Newsweek en Español
  • Nacional
    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

  • Entretenimiento
    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Irán monarquía

    ¿La monarquía en Irán sería regresar al futuro?

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    zurdos creativos

    Adiós al mito: ser zurdo no te hace más creativo, dice la ciencia

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

No Result
View All Result
  • Nacional
    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

  • Entretenimiento
    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Irán monarquía

    ¿La monarquía en Irán sería regresar al futuro?

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    zurdos creativos

    Adiós al mito: ser zurdo no te hace más creativo, dice la ciencia

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El universo pictórico de Jorge Regueira

El artista español explora las posibilidades del trazo escrito dibujando nuevos universos visuales.

Mariana Briones by Mariana Briones
9 febrero, 2023
0
Jorge Regueira

El artista en su estudio. (Cortesía)


Jorge Regueira se describe como un artista autodidacta incorregible y convencido. Su formación y vida profesional han girado en torno a la publicidad, siempre en el departamento creativo de conocidas agencias nacionales e internacionales. Su experiencia como redactor y director de arte lo inspiraron a explorar su inclinación literaria, inicialmente escribiendo cuentos y relatos, y más tarde incorporando lo plástico y lo visual.

El resultado es una obra etérea de trazos delicados que, sin embargo, transmiten con una fuerza y profundidad irresistibles los pensamientos y memorias que definen nuestra humanidad.

En su próxima exposición, titulada ALMA, la cual se presentará en la galería O_lumen de Madrid del 10 de febrero al 12 de marzo, el pintor devela una nueva propuesta: la exploración del alma a través de la letra y la palabra.

Buscando desdibujar y descomponer la máxima expresión humana, su obra nos lleva a su más íntima y espontánea expresión en una semántica visual de múltiples interpretaciones. Para celebrar este proyecto, Jorge Regueira comparte con Newsweek en Español las reflexiones que confluyen en su obra, abriendo con gran calidez las puertas de su estudio e invitándonos a participar en su universo mágico.

Jorge Regueira
“Kilauea”, parte de la seria Geografías Imaginadas. (Cortesía del artista)

UNA EXPOSICIÓN GRADUAL Y PROLONGADA

—¿Cuál fue tu primer acercamiento con el arte? ¿Hay alguna obra o momento en especial que haya despertado tu vocación?

—Creo que más que una epifanía artística que ocurriese en un momento concreto, más bien se trató de una exposición gradual y prolongada. En su día, me fascinó ver in situ a los maestros del Museo del Prado. Más tarde, los impresionistas abstractos me impactaron. Y los artistas del grupo El Paso, que fueron, son y serán siempre una gran inspiración… Como digo, fue un proceso gradual, no un único momento, al menos que yo recuerde.

Pero, además, en cualquier caso, debe haber algún gen artístico en la familia, si es que eso existe, ya que un tío abuelo fue un retratista cotizado en su época, otro fue crítico de arte, mi padre pintaba, mi hermano pequeño pintaba, el mayor también pinta… ¿Determinismo genético? Tampoco diría yo tanto.

—¿Cuáles son las ventajas de ser un artista autodidacta? ¿Planteaste tu formación con alguna estructura o se dio de forma espontánea?

—Realmente, ser autodidacta no aporta ninguna ventaja per sé, ni significa que las obras hechas por un artista autodidacta sean diferentes respecto a las de quien posee una formación académica. Cuando acudes a un museo o una galería no puedes deducir, solo viéndolas, qué obras han sido hechas por uno u otro. Lo único que cambia es el punto de partida. No determina tu capacidad de reflexionar ni de llegar a determinadas conclusiones.

Formarse uno mismo (porque una persona autodidacta también se forma, nada surge por generación espontánea) te permite, eso sí, marcar tus propios ritmos, centrarte en las cosas que te van interesando en determinado momento… En ese sentido, más que una formación estructurada necesitas cierta disciplina autoimpuesta.

Jorge Regueira
“Una poesía”, detalle. (Cortesía del artista)

BUSCAR IDEAS E INSPIRACIÓN

—¿Qué aprendiste del arte a través de tu trabajo en publicidad?

—Más que aprender de arte, lo que adquieres como creativo publicitario después de tantos años es a buscar ideas e inspiración en absolutamente cualquier sitio, a observar atentamente el mundo que te rodea, y a darte cuenta de que la inspiración puede surgir en cualquier instante y donde menos te lo esperas. Eso sí, en publicidad, lógicamente, la creatividad está al servicio de un objetivo muy concreto, el de tu cliente. Como artista tengo mayor libertad, aunque tengo un cliente muy exigente, que soy yo mismo.

—¿Cuándo integraste la caligrafía a tu trabajo y qué te inspiró a experimentar con esta forma de expresión?

—Bueno, el proceso fue más bien el contrario, incorporé el arte, el plano pictórico, a la caligrafía, que ya practicaba como afición desde que mi padre me regaló cuando era joven una estilográfica con diferentes puntas biseladas intercambiables. Así que a él le debo, además de por los libros, la pasión por la letra escrita. Pero donde antes buscaba más la calidad caligráfica, más formal, ahora busco la expresividad del trazo escrito, que siempre está presente, de una forma u otra, en mi obra, que a mi entender la enriquece y le aporta matices.

Pero si me tengo que definir en este sentido, lo haría como un pintor que juega con la caligrafía y el trazo escrito en sus obras, más que un calígrafo que utiliza recursos pictóricos en su trabajo.

Jorge Regueira
Jorge Regueira. (Cortesía del artista)

EL TRAZO ESCRITO

—¿Cómo defines el papel de la palabra escrita en tu arte y qué posibilidades expresivas se abrieron con esta fusión?

—Como te comentaba antes, el trazo escrito le aporta una dimensión extra a mi pintura, un relato complementario que se suma al estrictamente pictórico. Y yo juego con estas dos sintaxis, que se yuxtaponen en una sola. Evidentemente, esto me abre posibilidades expresivas.

—¿Con qué corriente estética o escuela de caligrafía te identificas más y por qué?

—El expresionismo abstracto tiene mucho que ver con la caligrafía, aunque no lo reconociesen demasiado en su momento. Los pintores expresionistas abstractos quedaron fascinados con la caligrafía japonesa de vanguardia de la época. Pero cuando le preguntaron a Franz Kline si lo que estaban haciendo de algún modo era caligrafía pictórica, o pintura caligráfica, lo negó rotundamente: “Nosotros pintamos, no escribimos”. Pero es tal vez el movimiento artístico que más he dejado que me influya. Respecto a la caligrafía, la verdad es que todos los estilos te aportan algo diferente que enriquece tu trabajo.

—¿Hay alguna temática que se repita en tu trabajo? ¿Con qué memoria o experiencia está conectada y cómo se refleja en tu obra?

—Realmente me inspiran y me atraen los temas más diversos, así que no hay una temática específica identificable como usual en mi obra. En cualquier caso, sí que son los literarios los referentes a los que más recurro en mi trabajo, seguramente por esa voracidad lectora que mi padre me inculcó cuando era joven.

ME INTERESA TODO

—¿Qué temas despiertan tu curiosidad hoy en día?

—Sinceramente, me interesa todo. El plano social y las desigualdades cada vez más evidentes, los desafíos tecnológicos actuales, el medioambiente… Estamos viviendo una época de transición, de cambio de paradigma, y todas sus implicaciones resultan fascinantes.

—¿De qué forma ha evolucionado tu obra desde tus inicios?

—Tal vez alguien que no sea yo, con más perspectiva y distancia, sea quien debiese contestar a esta pregunta. Pero obviamente hay una evolución, los cambios creo que son evidentes, algunos más sutiles que otros. No solo evoluciona tu capacidad técnica, también lo hace tu forma de valorar el mundo que te rodea, que condiciona tus reflexiones, las sensaciones y sentimientos que reflejas en tus cuadros…

—¿Cómo influye el arte en los demás aspectos de tu vida?

—Cuando te dedicas a algo de tiempo completo, que además es tu pasión y que decidiste un día que constituyese tu medio de vida, todo tu mundo se ve condicionado por ello. El arte me ha traído paz y tranquilidad interior, y me aporta día a día otro tipo de satisfacciones que antes no tenía, es algo más íntimo y personal.

—¿Cuál es tu instrumento de trabajo más preciado?

—Hay herramientas que me he fabricado yo mismo a las que les tengo un cariño especial, otras que me han regalado que también significan mucho para mí. No podría mencionarte una en concreto… Todas son importantes, todas tienen una historia detrás.

Jorge Regueira
(Cortesía del artista)

UNA EXPERIENCIA GRATIFICANTE DE JORGE REGUEIRA

—¿Cuál es la respuesta a tu trabajo que más te ha emocionado?

—En cierta ocasión, un grupo de estudiantes con síndrome de Down acudió a una exposición mía para una visita guiada concertada. La verdad es que fue una experiencia muy, muy gratificante. Desde luego, me enseñaron más ellos a mí, con su sinceridad abrumadora, sus comentarios sagaces, su forma de interpretar mi universo abstracto, su simpatía, su frescura… que yo a ellos. Me dieron mucho para reflexionar. Y me emocionó mucho, según me confesaron, el hecho de que les encantase lo que hacía.

—“La aurora” es una interpretación de un poema de García Lorca. ¿Cuál fue el proceso para traducir un poema en una obra plástica?

—En 2017, el Museo de Caligrafía Contemporánea de Moscú me invitó a participar en la sexta edición de su exhibición internacional. Era el único artista español, así que pensé que Lorca y su “Poeta en Nueva York”, del que “La aurora” forma parte, era una opción excelente para realizar una obra que nos representase. En “La aurora”, Lorca adopta una actitud un tanto pesimista y desconfiada hacia la ciudad. El sentimiento que está expresando en sus poemas es el que quería reflejar visualmente a través de la caligrafía, apoyado en una interpretación expresionista y deshumanizada, casi monocromática, del skyline de Nueva York.

La pieza fue creada en un día ventoso, gris, desagradable y casi triste. Me parecía que los versos finales de la obra de Lorca serían la inspiración perfecta para trabajar en el estudio en una mañana así.

INVITAR A LA REFLEXIÓN

—¿Cuál consideras que es el papel del arte en la sociedad?

—La expresión artística —sean artes plásticas, literatura, música, audiovisual— invita siempre a la reflexión, de un modo u otro. Hace constar la existencia de la libertad creativa, de que hay muchas maneras de interpretar la realidad, y por lo tanto de que la coexistencia de diferentes formas de pensar no solo es posible, sino deseable. Es beneficiosa, nos amplía la mente y flexibiliza nuestros criterios. Nos muestra que no debemos dar nada por sentado, que es bueno hacerse preguntas, cuestionarse lo que vemos y lo que, en muchos casos, nos quieren hacer ver. N

—∞—

Para detalles de la exposición contactar: Galería O_LUMEN, Calle de Claudio Coello, 141, 28006, Madrid, 910 66 75 90. O visita esta página. Colaboración especial con BStudio.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

¿Cómo influyó el arte prehistórico en Pablo Picasso?

Por qué Odesa se convirtió en Patrimonio de la Humanidad

La antigua Vía Apia del imperio romano podría ser Patrimonio de la Humanidad

Tags: ArteartistaJorge Regueirapublicidad

Información Relacionada

Booking elimina más de 4,000 anuncios ilegales en España por presión del gobierno

Booking elimina más de 4,000 anuncios ilegales en España por presión del gobierno

La plataforma internacional de alojamientos turísticos Booking informó este viernes que eliminó aproximadamente el 2 % de sus 200,000 anuncios...

Read more

Discapacidad en México: entre cifras sobre estimuladas y políticas desdibujadas

Discapacidad en México: entre cifras sobre estimuladas y políticas desdibujadas

En México, la palabra “discapacidad” se ha vuelto un concepto tan amplio, tan plástico, tan maleable, que comienza a perder...

Read more

Después de la tormenta

Después de la tormenta

La inspiración para la nueva novela de Jeanine Cummins surgió directamente de la polémica que envolvió American Dirt, el bestseller...

Read more

Construyendo un Futuro Compartido con la Comunidad Latina

Construyendo un Futuro Compartido con la Comunidad Latina

La transformación de la marca —de un jarabe medicinal ideado por John Pemberton en 1886— a un ícono global y...

Read more

Redefiniendo el Futuro del Trabajo en la Era de la IA

Redefiniendo el Futuro del Trabajo en la Era de la IA

LinkedIn, la plataforma profesional que ha conectado a más de 1000 millones de usuarios en todo el mundo, se sitúa...

Read more

Coca-Cola: Un Siglo de Innovación Cultural con Raíces Auténticas

Coca-Cola: Un Siglo de Innovación Cultural con Raíces Auténticas

Desde hace más de un siglo, Coca-Cola ha sido mucho más que una marca de bebidas para las comunidades latinas:...

Read more

Reescribiendo las reglas del juego: 5 claves para que las mujeres conquisten el mundo empresarial

Reescribiendo las reglas del juego: 5 claves para que las mujeres conquisten el mundo empresarial

A menudo me preguntan si alguna vez me he sentido en desventaja por ser mujer. Mi respuesta siempre es no....

Read more

Reconstruyendo Rostros, Renovando Futuros: La Visión Pionera de Eduardo Rodriguez

Reconstruyendo Rostros, Renovando Futuros: La Visión Pionera de Eduardo Rodriguez

Pocos procedimientos quirúrgicos son tan complejos y desafiantes como un trasplante facial, ya que no solo implican superar enormes retos...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024