Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Resucitar al pájaro dodo podría traer muy malas consecuencias

El proyecto para desextinguir al dodo está generando polémica, pues podría sugerir que no tiene caso proteger a los animales si es posible resucitarlos.

Jess Thompson / Newsweek Internacional by Jess Thompson / Newsweek Internacional
16 febrero, 2023
0
dodo

Ilustración y un esqueleto de dodo en el Museo Nacional de Gales, en Cardiff, Gales, en 1938. (Becker / Fox Photos / Getty Images)


Puede que la expresión “desapareció con los dodos” deje de ser cierta, y todo debido a que el pasado 31 de enero Colossal Biosciences anunció un proyecto para desextinguir al pájaro dodo.

Junto con el mamut lanudo y el tigre de Tasmania —conocido también como tilacino—, el dodo es la tercera especie extinta que la compañía estadounidense pretende resucitar. El problema es que muchos científicos dudan de que recuperar especies como el dodo sea una buena decisión.

“Resucitar a los dodos no aporta nada a esa especie (de hecho, no creo que la idea tenga mucho sentido). Y tampoco ayuda a los otros animales que han sido víctimas de la actividad humana”, declara para Newsweek el Dr. Josh Milburn, profesor de filosofía moral y política en la Universidad de Loughborough, Inglaterra. “Lo único que lograrían sería crear nuevos dodos. ¿Y de qué serviría eso? Producir animales con la única intención de saciar la curiosidad no es solo falta de humildad, sino que apunta a que existe una motivación ulterior”.

Endémico de la isla de Mauricio, el dodo (o dronte; Raphus cucullatus) fue un ave no voladora que alcanzaba una altura aproximada de un metro y tenía muy pocos depredadores, razón por la que no manifestó temor alguno cuando los humanos llegaron a la isla en el siglo XVI.

Por desgracia, los marineros mataron grandes cantidades de esas aves para alimentarse; y encima, sus poblaciones fueron diezmadas por las especies invasoras que llegaron en los barcos europeos, incluidos perros, cerdos, gatos y ratas.

Thanks to our incredible #SeriesB funders, we're thrilled to announce the launch of our new Avian Genomics Group, whose first undertaking will be the de-extinction of the iconic #dodo 🦤 bird. #itiscolossal

Rediscover the dodo: https://t.co/qPbCBo6aLU pic.twitter.com/YLqpsJaCPC

— Colossal Biosciences® (@itiscolossal) January 31, 2023

EL DODO SE EXTINGUIÓ HACE MÁS DE 300 AÑOS

Se cree que el dodo se extinguió en algún momento entre 1688 y 1715, aunque los avistamientos se habían reducido enormemente desde la década de 1660. Y eso, pese a que la descripción inicial del ave se hizo poco menos de un siglo antes: en 1598, cuando integrantes de la segunda expedición holandesa a Indonesia toparon con la especie por primera vez.

El proyecto de desextinción del dodo se ha vuelto posible gracias a que, en 2022, un equipo de la Universidad de California secuenció por primera vez el genoma de esta ave extinta.

El proyecto de Colossal consistiría en introducir el genoma del dodo en el genoma de la paloma de Nicobar (Caloenas nicobarica), especie endémica del territorio indonesio y las islas Nicobar. Una vez obtenidos los genomas modificados, la compañía cultivaría células germinales que, eventualmente, transferiría a una hembra huésped.

Milburn arguye que los dodos desextinguidos no tendrían una buena vida, como tampoco la tendrían los otros animales contemplados en los proyectos corporativos.

“Si los esfuerzos de desextinción son exitosos, ¿qué pasará con los dodos creados? ¿Los encerrarán en zoológicos para divertir al público? Sería terrible. No debemos crear animales con la única finalidad de explotarlos”, acusa Milburn.

“Y tal vez los propios dodos no sean los únicos animales perjudicados por los esfuerzos de desextinción”, prosigue el profesor. “Cabe esperar que la tecnología utilizada en la reproducción conduzca a la explotación de las llamadas ‘sustitutas’.

“¿Acaso les darán un trato digno o las mantendrán encerradas, sufriendo o incluso muriendo prematuramente? Tal es el tipo de cuestionamiento que tenemos que hacer. Si las tecnologías de desextinción van a dañar animales vivos, eso es más que suficiente argumento para oponernos a su uso”, agrega.

¿LIBERARLOS EN LA ISLA DE MAURICIO?

Por toda respuesta, Colossal ha asegurado que, de tener éxito, los dodos resucitados serán liberados en su hogar ancestral de la isla de Mauricio. A lo que Milburn replica: “Si la intención [de la empresa] es soltar a los dodos en Mauricio, tienen que cuestionar el impacto que tendrá esa liberación en las personas y en los animales que hoy viven en la isla. Si dicho impacto es negativo, les sobrarán razones para detenerse a reflexionar”.

dodo
Una mujer observa un dodo exhibido en “Extinción: ¿no es el fin del mundo?”, exposición presentada en el Museo de Historia Natural de Londres, Inglaterra, el 5 de febrero de 2013. (Peter Macdiarmid / Getty Images)

Por otro lado, existe la inquietud de que los dodos vuelvan a extinguirse, pues el mundo que hemos creado ya no es compatible con la especie. Al respecto, el Dr. Euan Ritchie, profesor de ecología y conservación de la vida silvestre en la Universidad Deakin, en Geelong, Australia, comenta para Newsweek: “Nadie sabe cuánto tiempo sobrevivirán los individuos de las especies resucitadas, pues es muy probable que enfrenten muchos desafíos importantes. En particular, la pérdida potencial de las conductas innatas que propiciaron su supervivencia (como sus hábitos de caza y sociales, o sus estrategias para evadir a los depredadores)”.

Otros científicos están de acuerdo, e incluso muchos proponen que, antes de que perdamos más especies, Colossal destine los fondos de los proyectos de recuperación del dodo, el mamut lanudo y el tigre de Tasmania a la preservación de la biodiversidad de nuestro planeta. En ese sentido, se sabe que Colossal ha destinado 150 millones de dólares al proyecto de desextinción del dodo.

MEJOR CONSERVAR LAS ACTUALES ESPECIES

“Me parece que el consenso general en los círculos de conservación es que el esfuerzo (en términos de tiempo, experiencia y dinero) estaría mejor aprovechado en la conservación y restauración de las especies y los ecosistemas existentes”, señala el Dr. Jason Gilchrist, profesor de ecología, fisiología, taxonomía, biodiversidad, ecología evolutiva y conservación en la Escuela de Ciencias Aplicadas de la Universidad Napier de Edimburgo, Escocia, Reino Unido.

“La resurrección requiere de cantidades exorbitantes de dinero, así como de enormes inversiones en experiencia y tecnología, en tanto que la probabilidad de éxito es relativamente baja”, añade el científico.

“Considero que debemos concentrarnos en salvar la biodiversidad que aún tenemos (tema en el que no hemos hecho un buen trabajo), en vez de desembolsar fondos en proyectos para recuperar especies que ya hemos perdido”, opina Gilchrist.

Pese a todas las consideraciones antes citadas, la resucitación del dodo podría tener cierto valor, ya que revertiría uno de los muchísimos impactos negativos que el humano ha dejado en el planeta. Y, de paso, podríamos aprender un poco más sobre una especie perdida en el tiempo.

“La recuperación del dodo (o algo parecido al dodo) contribuiría un poco a reparar el daño que la humanidad ha ocasionado a la biodiversidad, lo cual me parece muy emocionante”, comenta el Dr. Julian Koplin, profesor de bioética en el Centro de Bioética Humana en la Universidad de Monash, Australia.

“No obstante, el desarrollo de esas técnicas es difícil y costoso, y algunos consideran que no es la mejor manera de aprovechar los recursos. Aunque entiendo las inquietudes en cuanto al coste de oportunidad, en lo personal, me parece que sería útil incluir en nuestro juego de herramientas el tipo de técnicas que Colossal está desarrollando”.

EL EFECTO CONTRARIO

“Por otra parte, no hay duda de que los costes disminuirán con el paso del tiempo y, llegados a ese punto, las inquietudes se volverán mucho menos perentorias”, agrega Koplin.

Desde otra perspectiva, la reaparición de un animal tan fascinante y legendario como el dodo también podría motivar al público en el tema de la conservación.

“Tal vez la resucitación del dodo (o algo similar al dodo) sea una historia de éxito inspiradora y muy poderosa que estimule al público a interesarse en los problemas ecológicos, como no han logrado hacerlo los tétricos informes sobre las extinciones actuales”, especula Koplin.

Con todo, el proyecto podría tener el efecto contrario y sugerir que no tiene caso proteger la vida silvestre, ya que podemos resucitar cualquier especie si la llevamos a la extinción.

“También cabe la posibilidad de que esos esfuerzos hagan que el público se vuelva irracionalmente optimista en cuanto a la extinción de otras especies”, advierte Koplin. “¿Dejaremos de interesarnos en la protección de las especies y de los ecosistemas existentes si creemos que la tecnología puede —al menos en teoría— volverlos a la vida en un momento posterior?

“No sé cuál de esas posibilidades sea la más factible”, concluye Koplin. “Sin embargo, me parece importante mantenernos atentos, porque un cambio de percepción semejante podría tener un impacto profundo en el medioambiente”. N

(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek).

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Especialistas en desextinción emprenden resucitación del tigre de Tasmania 

Cómo y por qué un genetista intenta ‘revivir’ al mamut del Ártico

Fotos fantasmales de un leopardo de las nieves en el Everest causan impresión

Científicos traerán de vuelta a rata gigante extinta hace décadas

Tags: desextincióndodofaunaresucitación

Información Relacionada

El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

Oasis, la emblemática banda británica liderada por los hermanos Liam y Noel Gallagher, marcó a toda una generación con himnos...

Read more

Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

Un estudio reciente realizado en Estados Unidos por el American Psychological Association (APA) revela una preocupante tendencia: los jóvenes de...

Read more

Entre ladridos y ronroneos: las mascotas así resguardan tu salud mental

mascotas salud mental

En la sala de espera de una clínica veterinaria, una mujer de rostro cansado acaricia con ternura la cabeza de...

Read more

Prevenir un segundo accidente cerebrovascular es el reto tras sobrevivir al primero

accidente cerebrovascular

Recuperarse de un accidente cerebrovascular (ACV) es una batalla que merece ser celebrada. Ver a un paciente volver a caminar,...

Read more

‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

En los tiempos que corren estar en la fiesta sintiendo el beat haciéndote vibrar el corazón, el usar un celular...

Read more

Texas, bajo el agua: al menos 13 muertos y varios desaparecidos tras las inundaciones

inundaciones Texas

Devastadoras inundaciones, resultado de lluvias torrenciales, dejaron al menos 13 personas muertas —entre ellas varios niños— y cerca de una...

Read more

Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

especies rana

Un equipo de científicos peruanos descubrió tres nuevas especies de rana en una cadena montañosa en el norte de Perú,...

Read more

Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

personas refugiadas

El Día Mundial del Refugiado, que se conmemora cada 20 de junio, representa una oportunidad crítica para revisar el estado...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024