Newsweek en Español
  • Nacional
    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

    Miguel Barbosa

    Políticos lamentan el fallecimiento de Miguel Barbosa; se nombrará un gobernador interino

  • Internacional
  • Horizontes
    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

    CATAR

    Momentos del Mundial de Catar que quedarán en la memoria

    alzhéimer

    Por qué las mujeres tienen un mayor riesgo de contraer alzhéimer

  • Nuestro mundo
    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

    estafa

    ‘Mi amante me estafó 110,000 dólares, pero pude desquitarme’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    Sótano de salvación

    Sótano de salvación

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Cuba Feria del Libro

    En medio de problemas económicos, Cuba tendrá como invitado a Colombia en feria del libro

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    Zelensky en la Casa Blanca

    Zelensky en la Casa Blanca

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    Twitter

    Musk renunciará a ser CEO de Twitter ‘cuando encuentre a alguien tonto para aceptar el puesto’

No Result
View All Result
  • Nacional
    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

    Miguel Barbosa

    Políticos lamentan el fallecimiento de Miguel Barbosa; se nombrará un gobernador interino

  • Internacional
  • Horizontes
    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

    CATAR

    Momentos del Mundial de Catar que quedarán en la memoria

    alzhéimer

    Por qué las mujeres tienen un mayor riesgo de contraer alzhéimer

  • Nuestro mundo
    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

    estafa

    ‘Mi amante me estafó 110,000 dólares, pero pude desquitarme’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    Sótano de salvación

    Sótano de salvación

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Cuba Feria del Libro

    En medio de problemas económicos, Cuba tendrá como invitado a Colombia en feria del libro

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    Zelensky en la Casa Blanca

    Zelensky en la Casa Blanca

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    Twitter

    Musk renunciará a ser CEO de Twitter ‘cuando encuentre a alguien tonto para aceptar el puesto’

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Por qué acechamos a nuestros ex en las redes sociales

Lo más común es que echemos de menos su presencia y busquemos una especie de sustituto. Digamos, una ‘probadita’ de la gratificación que sentíamos cuando estábamos juntos.

Pandora Dewan / Newsweek Internacional by Pandora Dewan / Newsweek Internacional
2 diciembre, 2022
0
redes sociales

Si ver fotos de tu ex te causa dolor, ¿por qué sigues haciéndolo? (Foto: Ryanking999 / Getty)


No es fácil dar por terminada una relación. Sin embargo, a causa de las redes sociales, hoy es más complicado que nunca dejar que la pareja siga su camino. Además, tenemos un hecho innegable: si es terriblemente doloroso ver que el ex hace cualquier cosa menos pasarse el día llorando frente al televisor, ¿por qué nos resulta tan difícil dejar de acechar su perfil en Twitter, Facebook, Instagram, TikTok, etcétera?

Pues bien, en gran medida el problema se reduce a la química de nuestro cerebro.

¿QUÉ SUCEDE EN EL CEREBRO CUANDO ESTAMOS ENAMORADOS?

Es verdad que describir el amor como una colección de reacciones químicas no tiene nada de romántico. Sin embargo, aunque muchos dicen que una ruptura sentimental puede “partirte el corazón”, casi todo lo que experimentamos ocurre en la cabeza. Así pues, es conveniente que entendamos qué sucede en el cerebro cuando estamos enamorados.

“Mucho depende de tu definición de amor”, dice a Newsweek el Dr. Brian D. Earp, investigador sénior que estudia psicología moral en la Universidad de Oxford, Inglaterra. “Casi todas las definiciones filosóficas del amor requieren que los amantes se interesen, primordialmente, en el compañero. Es decir, cada uno aspira a propiciar el florecimiento del otro. Y solo porque sí; sin esperar una recompensa a cambio.

“Para preservar esa disposición por otra persona, hace falta que creemos un vínculo saludable. Y ese vínculo se sustenta en diversas sustancias químicas cerebrales, incluidas serotonina y oxitocina, una neurohormona que se produce mediante el contacto, el abrazo, el beso, el orgasmo y demás”, agrega Earp.

Con todo, para algunos, el amor es algo mucho más primitivo. “Debido a que el deseo y la libido son aspectos importantes de la relación amorosa, también hay que considerar hormonas como la testosterona y el estrógeno, las cuales, entre sus numerosas funciones orgánicas, regulan el impulso sexual”, señala el investigador.

“En todo caso, no hay duda de que el sistema de recompensa del cerebro —del cual la dopamina es un regulador importante— se activa cuando estamos en presencia del ser amado, durante las experiencias compartidas en pareja o incluso con solo pensar en esa persona”.

redes sociales
Cuando estamos enamorados, nuestros cerebros liberan hormonas que ocasionan un “intoxicación” química de bienestar. (Sin Derechos Reservados / Getty)

¿ACASO EL AMOR ES UNA ADICCIÓN?

Por otra parte, las imágenes de resonancia magnética funcional (IRM) sugieren que el amor también puede alterar la estructura de las regiones cerebrales que intervienen en el procesamiento de información sensorial y emocional, así como en el sistema de recompensa.

Para afirmar que el amor es una adicción hay que analizar nuestra definición de “adicción”. “Los académicos se han dividido en dos bandos para definir este concepto”, explica Earp.

“Uno de ellos es el neurocientífico, que define la adicción como una relación entre el individuo y los estímulos que producen de ciertas sustancias. Esos estímulos ‘secuestran’ el sistema de recompensa del cerebro y desencadenan procesos anormales y disfuncionales, los cuales, a su vez, conducen al consumo compulsivo de la sustancia y desencadenan síntomas de abstinencia cuando la sustancia no está disponible.

“La otra definición es filosófica y, en términos generales, describe la adicción como una especie de ‘apetito’ por sustancias o conductas gratificantes”, añade.

“INTOXICACIÓN” QUÍMICA

“Este apetito trastorna los objetivos más profundos del individuo o su bienestar (así como el de otras personas) —prosigue—. La adicción puede ser producto de varias sustancias o conductas, abarcando desde la comida hasta los juegos de azar e incluso el sexo”.

Con base en lo anterior, la definición del bando neurocientífico podría usarse para describir la “adicción al amor” como una suerte de “intoxicación” química que determina la conducta adictiva.

“Según [los neurocientíficos], la ‘adicción al amor’ es la necesidad compulsiva de forjar vínculos e involucrarse sexualmente con el objeto romántico. Y esa necesidad —igual que ciertas drogas— termina por ‘secuestrar’ el cerebro del individuo”, prosigue Earp.

“Si suscribes la explicación más ‘científica’, la cual reduce el amor a una serie de fenómenos biológicos y conductuales, y te remites a los casos en que dichos sistemas y conductas están crónicamente desajustados —dañando tanto al individuo como a los demás y saliéndose de control—, entonces la ‘adicción al amor’ es algo así”, concluye el investigador.

redes sociales
Ver fotos de la expareja puede conducir a un dolor físico muy real. (Zinkevych / Getty)

¿POR QUÉ EL ROMPIMIENTO ES TAN DOLOROSO?

Si aceptamos que el amor es una adicción, no debe extrañar que nos resulte tan difícil renunciar a la persona amada. “Muchas investigaciones sugieren que un rompimiento, una traición romántica o cualquier pérdida repentina de una figura de apego importante puede ocasionar sensaciones de dolor y abstinencia muy semejantes a los que desencadena la abstinencia de ciertas sustancias químicas, tanto a nivel de la actividad cerebral como en términos de la experiencia subjetiva”, informa Earp.

Un estudio de la Universidad de Columbia halló que, cuando los voluntarios miraban fotos de una expareja reciente, las regiones que se activaban en sus cerebros eran las mismas que los investigadores estimulaban al pinchar sus brazos con una aguja al rojo vivo. En cambio, esa respuesta cerebral no se repitió cuando los participantes miraban fotos de sus amigos.

¿POR QUÉ ACECHAMOS LAS REDES SOCIALES DE NUESTROS EX?

A pesar de que la fotografía de la expareja nos causa un dolor físico muy real, no podemos resistirnos a la tentación de revisar sus redes sociales de manera casi obsesiva. “Abundan razones para caer en la tentación de investigar las actividades de una expareja”, asegura Earp.

“Lo más común es que echemos de menos su presencia y busquemos una especie de sustituto. Digamos, una ‘probadita’ de la gratificación que sentíamos cuando estábamos juntos. Eso sí, combinada con algo de dolor”, añade.

Un pequeño estudio de 2010 reveló que, al ver fotos de sus ex, el sistema de recompensa de los participantes que acababan de volver a la soltería se activaba con la misma intensidad que en los voluntarios que seguían unidos a sus parejas.

En otras palabras, cuando vemos a la expareja volvemos a experimentar una descarga de las hormonas que causan bienestar y que hacen que el amor sea tan adictivo, pese a que incluso pensar en esa persona puede ocasionarnos dolor físico. Pareciera que la simple imagen de su rostro da origen a una intoxicación química destructiva.

redes sociales
Un hombre sufre mirando fotos de su ex en las redes sociales. (Pheelings Media / Getty)

ACECHAR ES MUY MALA IDEA

El Dr. Christopher Carpenter, profesor de comunicación en la Universidad de Western Illinois, dice a Newsweek que, no obstante lo tentador que pueda ser, acechar a la expareja es muy mala idea. “Varios estudios han demostrado que acechar al ex en redes sociales se asocia con dificultades para superar el rompimiento y seguir adelante con nuestras vidas”, afirma.

“En nuestro estudio de 2020, [Erin] Spottswood y yo descubrimos que, sin importar quién hubiera ocasionado el rompimiento, mantener cualquier tipo de contacto en redes sociales es muy perjudicial”, precisa Carpenter.

“Asimismo, hallamos que es sumamente difícil superar el rompimiento si ves que tu ex interactúa con desconocidos de tu mismo género”, sentencia el profesor.

Muy a menudo, ver a esas personas en las redes sociales es mucho peor que conocerlas en la vida real, y esto se debe al tipo de contenidos que publican en las plataformas. “Se aseguran de subir solo sus mejores fotos y eligen con cuidado sus comentarios, los cuales muchas veces son más inteligentes e interesantes de lo que tú solías publicar a lo largo de la relación”, asegura Carpenter.

CÓMO SUPERAR EL ROMPIMIENTO

Aun cuando es muy difícil resistir la tentación de revisar el Instagram de tu ex, Carpenter propone que evites esa conducta autodestructiva a toda costa. “Mi consejo es que veas lo menos posible sus redes sociales”, sugiere. “Así que no solo dejes de seguirle o le bloquees en tu lista de amigos. Lo mejor es que bloquees también a las amistades en común, para que no tengas que ver los comentarios ni las publicaciones de tu ex”.

Earp está de acuerdo en que mantenernos al tanto de la expareja podría impedir que sigamos adelante con nuestras vidas. “Es muy conveniente que bloquees a tu ex en redes sociales, borres su número en tu celular y crees cualquier otro tipo de distancia física, psicológica y emocional entre ustedes. Y también respecto a cualquier cosa o persona que te recuerde la relación”, propone Earp.

“Por otra parte, podrías hacer el esfuerzo consciente de recordar los aspectos negativos de la relación o que hicieron necesario el rompimiento. Rodéate de amigos y parientes que te apoyen y deja que el tiempo haga su trabajo”, concluye el investigador. N

(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek).

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Cómo reencender el matrimonio y el sexo

¿Matrimonio sin sexo? Cómo lidiar y cuándo decir adiós

¿Por qué un matrimonio termina en divorcio? Estas son las cinco causas principales

Sexo, mentiras y dinero: ¿Qué es la infidelidad financiera?

Tags: amorneurocienciaRedes Socialesrelaciones

Información Relacionada

México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

romeritos Navidad

Durante la temporada navideña, los romeritos son el ingrediente principal de un platillo mexicano a base de camarones secos, nopales,...

Read more

‘La ayuda de EUA no es caridad; Ucrania sigue viva’: Volodímir Zelenski

Volodímir Zelenski

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, solicitó directamente el miércoles 21 de diciembre un respaldo estadounidense de largo plazo en el...

Read more

España: diputados aprueban la ‘ley trans’ que divide a la izquierda en el poder

España ley trans

El Congreso de los Diputados en España aprobó este jueves 22 de diciembre el proyecto de ley que permite cambiar...

Read more

Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

muro México Estados Unidos

Una pared construida con contenedores en la frontera entre Estados Unidos y México que atraviesa un precioso valle de Arizona,...

Read more

Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

covid-19

Aunque en su tercer año, el covid-19 no es el único desafío para la gente del mundo. Desde un brote global...

Read more

Por primera vez, los hombres participarán en la natación artística en París 2024

Por primera vez, los hombres participarán en la natación artística en París 2024

Los competidores masculinos estarán autorizados en las pruebas de natación artística de los Juegos Olímpicos de París 2024, anunció este...

Read more

Sótano de salvación

Sótano de salvación

Residentes locales se reúnen en un sótano donde cargan sus teléfonos, comen y se calientan mientras buscan más protección debido...

Read more

Navidad: ideas para regalar y proteger el medio ambiente

Navidad

Este año, la población mundial ha alcanzado la marca de 8,000 millones de personas. “La cifra es un recordatorio importante...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022