LIVE

En el mundo, un millón de personas vive en hambruna: ONU

Publicado el 17 de octubre, 2022
En el mundo, un millón de personas vive en hambruna: ONU
El tema del Día Mundial de la Alimentación de este año es “No dejar a nadie atrás. Una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor”. (Foto: ONU)

António Guterres, director General de la ONU, aseguró que en todo el planeta hay casi un millón de personas que viven en condiciones de hambruna y que 3000 millones de individuos no pueden costearse una alimentación saludable.

El titular de la ONU emplaza al trabajo conjunto de gobiernos, científicos, el sector privado, la sociedad civil y las instituciones financieras para revertir estas tendencias.

Durante los últimos tres años, el número de personas que pasan hambre “se ha duplicado con creces”, afirmó este domingo el Secretario General de la ONU en su mensaje por el Día Mundial de la Alimentación.

António Guterres reconoció que la conmemoración llega “en un momento difícil para la seguridad alimentaria mundial”, con cerca de un millón de personas viviendo en condiciones de hambruna.

El titular de la ONU recordó que las comunidades más vulnerables son quienes sufren las peores consecuencias de “la pandemia de covid-19, la crisis climática, la degradación ambiental, los conflictos y la acentuación de las desigualdades” y que la guerra en Ucrania aceleró la subida de los precios de los alimentos y los fertilizantes.

LA CRISIS ALIMENTARIA MUNDIAL

“Pero, si actuamos juntos, podemos invertir todas esas tendencias. Hay suficientes alimentos para todos los habitantes de nuestro mundo este año. Con todo, los agricultores necesitan con urgencia acceder a los fertilizantes a un costo razonable para garantizar una cantidad suficiente de alimentos el año que viene”.

“Juntos, debemos pasar de la desesperación a la esperanza y la acción. En el Día Mundial de la Alimentación y cada día, les pido a todos ustedes que formen parte del cambio”, solicitó.

El tema del Día Mundial de la Alimentación de este año es “No dejar a nadie atrás. Una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor”.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió este jueves que el mundo corre el riesgo de sufrir otro año de hambre récord, ya que la crisis alimentaria mundial sigue llevando a más personas a niveles cada vez más graves de inseguridad alimentaria.

La crisis alimentaria mundial que vive el planeta, fruto de una confluencia de crisis causadas por las alteraciones climáticas, los conflictos y las presiones económicas, provoca que el número de personas hambrientas a escala global haya crecido de 282 millones a 345 millones en sólo los primeros meses de 2022, afirmó el jueves el PMA. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

 

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español