Este lunes, cerca de 290 mil alumnos de educación básica volverán a las aulas para continuar con el ciclo escolar 2022-2023. Para ello, se mantendrá el cumplimiento de los filtros sanitarios, aunque con cambios en la atención de aquellos que resulten como casos sospechosos o confirmados del virus.
El director del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Ulises Reyes Esparza, comentó durante la inauguración del ciclo escolar en el nuevo Bachillerato Militarizado Oriente que cerca de 290 mil estudiantes de la entidad ingresarán a sus planteles educativos, acompañados de 26 mil trabajadores de la educación.
“Este ciclo escolar lo vamos a arrancar con cuatro premisas: todos los alumnos, todos los días, todas las escuelas, toda la jornada. Regresar a la nueva normalidad educativa, que no es usar cubreboca ni lavarse las manos, esas son medidas sanitarias, la nueva normalidad es entender el contexto difícil en el que vivimos y a partir de esos retos, esforzarnos y convertirlos en áreas de oportunidad”.
Explicó que en este ciclo, las escuelas mantendrán los protocolos sanitarios como el uso de mascarillas, el lavado de manos, el gel antibacterial, la procuración de espacios ventilados, entre otras acciones que se tomaron a raíz de la pandemia del Covid-19.
Respecto a esta enfermedad, Reyes Esparza señaló que los alumnos o maestros que den positivo al virus deberán aislarse por un periodo de cinco días en sus domicilios, y podrán regresar a sus actividades una vez que hayan transcurrido los días señalados sin la necesidad de presentar una prueba negativa.
En el caso de los integrantes de la comunidad académica que solamente sean sospechosos de la enfermedad, podrán seguir presentándose en las instituciones educativas.
El funcionario destacó que las medidas preventivas ya señaladas serán de utilidad para prevenir el Covid-19 y otras enfermedades de interés para el estado, como la viruela del mono, de la cual se tiene conocimiento de al menos tres casos positivos en Aguascalientes.
Por otra parte, el titular del IEA destacó que en los próximos días se hará la entrega gratuita de más de 250 mil uniformes escolares y del 30% de libros escolares restantes provenientes de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Además, resaltó que la actual administración estatal dejará al 98% de las escuelas conectadas a Internet y que en total, se destinaron más de 240 millones de pesos al sector educativo de Aguascalientes.
Al concluir con su discurso, Reyes Esparza adelantó que en este ciclo escolar se arrancará el pilotaje del nuevo plan de estudios avalado por la SEP en por lo menos 30 escuelas de la entidad, con lo que se pretende “buscar las áreas de oportunidad, las fortalezas de este programa para el siguiente ciclo e implementarlo en el resto de las escuelas”.