Newsweek en Español
  • Nacional
    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

  • Entretenimiento
    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Irán monarquía

    ¿La monarquía en Irán sería regresar al futuro?

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    zurdos creativos

    Adiós al mito: ser zurdo no te hace más creativo, dice la ciencia

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

No Result
View All Result
  • Nacional
    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

  • Entretenimiento
    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Irán monarquía

    ¿La monarquía en Irán sería regresar al futuro?

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    zurdos creativos

    Adiós al mito: ser zurdo no te hace más creativo, dice la ciencia

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Putin es tratado contra el cáncer, revelan fuentes de inteligencia de Estados Unidos

Funcionarios también desvelan que en marzo de este año agentes de seguridad del Kremlin frustraron un complot contra la vida del presidente de Rusia.

William M. Arkin by William M. Arkin
3 junio, 2022
0
Un informe clasificado de la inteligencia estadounidense afirma que Putin se sometió a un tratamiento anticanceroso en abril de 2022. (Foto: Getty Images)

Un informe clasificado de la inteligencia estadounidense afirma que Putin se sometió a un tratamiento anticanceroso en abril de 2022. (Foto: Getty Images)


Desde fines de mayo, cuando la comunidad de inteligencia de Estados Unidos publicó su cuarta evaluación integral, la salud de Vladimir Putin ha dominado las conversaciones en el interior de la presidencia de Joe Biden.

Según informan a Newsweek tres funcionarios de inteligencia que tuvieron acceso al documento, el ruso ha vuelto a la luz pública después de que, el pasado mes de abril, se sometiera a un tratamiento para combatir un cáncer avanzado.

Por otro lado, los funcionarios revelan que, adicionalmente, la evaluación confirmó que, en marzo de este año los agentes de seguridad del Kremlin frustraron un complot contra la vida de Putin.

En opinión de estas fuentes de alto nivel —que representan a tres distintas agencias de inteligencia—, lo preocupante es que Putin se muestra cada vez más paranoico en lo tocante a su capacidad para mantenerse en el poder, situación que podría presagiar una evolución muy accidentada e impredecible para la guerra en Ucrania.

Pese a ello, los tres informantes consideran que el estado de salud del mandatario ruso vuelve improbable un escenario de guerra nuclear.

“Putin conserva el poder, pero ya no es absoluto”, afirma uno de los funcionarios de inteligencia con acceso directo al informe. “Desde que asumió el control, nunca se había visto tanto revuelo en el interior del Kremlin. Pareciera que todos presienten que se acerca el fin”.

AISLAMIENTO PROTECTOR DE PUTIN

Los tres funcionarios —un miembro de la oficina del Director de Inteligencia Nacional (DNI); un exoficial de alto rango en la Fuerza Aérea de Estados Unidos; y un integrante de la Agencia de Inteligencia para la Defensa (DIA)— enfatizan que el aislamiento del líder ruso dificulta que la inteligencia estadounidense haga una evaluación precisa de su salud y condiciones físicas y mentales.

En un correo electrónico dirigido a Newsweek, el informante de la DNI (al abrigo del anonimato por tratarse de información sensible) agrega: “Solo podemos ver la punta del iceberg”.

Por su parte, el funcionario de la DIA explica: “A causa de la guerra en Ucrania, hemos perdido una de nuestras mejores fuentes de inteligencia que mantiene contacto con el exterior. Además, Putin ha tenido muy contados encuentros con dignatarios extranjeros”, agrega.

Y dice que esa situación repercute en las conclusiones que pueden derivar de las entrevistas personales: “El aislamiento de Putin es justo lo que atiza las especulaciones”.

“Debemos tener muy presentes las consecuencias de los errores de percepción”, advierte, a su vez, el exoficial de la Fuerza Aérea. “Es una lección que aprendimos, a la mala, con los casos de Osama bin Laden y Saddam Hussein”.

AURA DE VIRILIDAD

Jinete y jugador de hockey, Vladimir Putin fue ejemplo de masculinidad y vitalidad durante muchos años. Esta imagen el Kremlin la cultivó con enorme cuidado y la propaganda la aprovechó muchas veces para contrastar al dirigente ruso con sus homólogos estadounidenses.

Con el paso del tiempo, apareció una mesa larguísima que Putin solía usar como fondo para las sesiones fotográficas de sus reuniones en el Kremlin. Pero esta terminó por convertirse en símbolo de su paranoia y sus temores físicos.

La última vez que se usó dicha mesa fue cuando Putin se reunió con el mandatario francés, Emmanuel Macron. Fue el 7 de febrero de 2022, escasas dos semanas antes de que el ruso ordenara la invasión de Ucrania.

Para la comunidad de inteligencia, aquella mesa larga y la actitud de Putin durante la entrevista con Macron sirvieron de línea basal para medir la decadencia del líder ruso.

“No hubo apretón de manos ni abrazo cálido. Todos tomamos nota de ello”, señala el funcionario de la DNI. Y agrega que la inteligencia francesa compartió numerosos comentarios sobre la reunión y el viaje a Moscú. Aun así, se negó a dar más detalles sobre la información transmitida al gobierno de Estados Unidos.

El 21 de abril, Putin convocó a su ministro de Defensa, Sergey Shoigu. En aquella oportunidad se utilizó una mesa pequeña, situada contra un fondo de plantas y accesorios verdes, y rodeada de un ambiente apacible.

Mucho de la atención se centró en Shoigu, quien se había ausentado de la vista del público desde hacía algún tiempo. Sin embargo, el propio Putin también estuvo recluido durante buena parte de ese mes. Y aquel día —encorvado en la silla y agarrando la mesa con la derecha— tenía un aspecto que daba la impresión de estar enfermo.

Biden no debe contar con que Putin tenga “fecha de caducidad”, advierte un funcionario de inteligencia. El mandatario ruso posa junto a un caballo durante unas vacaciones en Kizil, sur de Siberia, en agosto de 2009. (Foto: Alexey Druzhinin/AFP)

¿ENFERMO Y PRÓXIMO A MORIR?

Algunos observadores aventuraron que el mandatario padecía de párkinson. Mientras, otros insistieron en que su actitud general era producto de su entrenamiento con armas en la KGB, apuntando a la rigidez de su postura, el caminar pausado, y el brazo derecho siempre listo para sacar un arma del interior de la chaqueta.

Cuando el video circuló por la comunidad de inteligencia, especialistas en psiquiatría y diagnóstico a distancia analizaron los detalles y remitieron sus conclusiones a la Casa Blanca: el consenso fue que, en efecto, Putin estaba enfermo.

De hecho, posiblemente estuviera próximo a morir. Es verdad que el mandatario dio un buen espectáculo con Shoigu. Pero lo más probable es que su confinamiento por covid-19 le brindara el tiempo necesario para disimular la decadencia que, de cualquier manera, se hizo patente en aquella sesión.

Su siguiente presentación pública ocurrió el 9 de mayo, durante el desfile del Día de la Victoria. Ese día, el mandatario, visiblemente abotagado, se hundió en su asiento y cubrió su regazo con una frazada.

Para los observadores, resultó evidente que la salud de Putin y su incapacidad (o renuencia) para declarar la victoria en Ucrania iban de la mano. Tal vez fuera entonces que la comunidad de inteligencia de Estados Unidos llegó a la conclusión de que la salud del ruso se había deteriorado más de lo que se pensaba. Y que su agotamiento físico era tan profundo como la fatiga que se había diseminado por todo el país.

Tres días más tarde, el mayor general Kyrylo Budanov, jefe de la inteligencia ucraniana, informó a la cadena británica Sky News que Putin se encontraba “en pésimas condiciones mentales y físicas. Está muy enfermo”. Más aun, Budanov aseguró que el Kremlin estaba preparándose para destituir al mandatario.

UN COMPLOT PARA ASESINARLO

Más o menos por entonces se confirmó el rumor de que los agentes de seguridad del Kremlin habían descubierto un complot para asesinar a Putin. Entre tanto, la CIA y diversos servicios de inteligencia extranjeros empezaron a recibir informes congruentes de la discordia imperante en los niveles más altos del Ministerio de Seguridad Nacional ruso, así como de la intención de numerosos diplomáticos de desertar a Occidente.

“Pareciera que un hombre, antaño omnipotente, ahora tiene que luchar por el futuro. En particular, el suyo”, apunta el funcionario de la DNI.

Cuando comenzó a divulgarse la inteligencia formal sobre la enfermedad de Putin, los líderes estadounidenses previnieron de no sacar conclusiones precipitadas. Y recordaron que la “inteligencia caliente” sobre Osama bin Laden y Saddam Hussein terminó por determinar las políticas de Estados Unidos y luego resultó cuestionable.

En el caso de Saddam, existía la sospecha de que su estado psicológico lo llevara a echar mano de sus armas de destrucción masiva. En cuanto a Osama bin Laden, tanto antes como después del 11/9, la presunción fue que estaba muriendo, tal vez debido a una enfermedad renal, situación que bien podría influir en sus decisiones.

Si bien la inteligencia estadounidense poco sabía del líder de Al Qaeda (y, además, no prestó la atención debida a lo que se sabía de él antes de los ataques al Pentágono y el World Trade Center), el estado de salud del yihadista figuró continuamente en los informes de inteligencia producidos a finales de la década de 1990.

El rumor más persistente era que Bin Laden estaba muy debilitado y enfermo. Y que requería de diálisis continuas que difícilmente podrían realizarse en una cueva.

CHISMES Y MURMURACIONES

Es más, el presidente paquistaní, Pervez Musharraf, afirmó que bin Laden estaba muriendo. Esta impresión la compartían los funcionarios paquistanos que proporcionaban gran parte de la inteligencia sobre el terrorista.

Durante esos años, Arabia Saudita se mostró muy bien dispuesta a compartir chismes de su infausto hijo. Murmuraciones siempre negativas y que cuestionaban desde sus logros hasta su religiosidad.

Por ejemplo: en su juventud Bin Laden solía viajar a Beirut y la Riviera Francesa para parrandear y pagar prostitutas. No se graduó, porque abandonó sus estudios. No viajó a Afganistán inmediatamente después de la invasión soviética y, cuando lo hizo, no combatió.

Los medios —y los dirigentes estadounidenses— recogieron todos esos rumores sin detenerse a considerar que la información que compartía Paquistán llevaba la intención de evitar que Estados Unidos se concentrara excesivamente en Bin Laden, en tanto que los saudíes creían que al vilipendiarlo disuadirían a sus jóvenes de seguir los pasos del renegado.

El problema para los estadounidenses fue que, al cobijo de esas vanas intenciones se encontraba el secreto del influjo que Bin Laden ejercía en sus fieles discípulos: el argumento de que su querella personal con Occidente era también la de ellos.

“Lo que decía Musharraf tenía mucho más peso [para los políticos estadounidenses] que cualquier cosa que pudiera decir la CIA”, recuerda el informante de la Fuerza Aérea.

“Los sauditas tenían una influencia tremenda en las autoridades estadounidenses. Por eso muchos se convencieron de que [Bin Laden] estaba enfermo, y no lo percibieron como el líder carismático que era”.

“¿Es verdad que Putin está enfermo? Por supuesto. Pero no podemos sentarnos a esperar a que muera para tomar medidas proactivas, porque dejará un vacío de poder que será muy peligroso para el mundo”, concluye el exoficial.

Una larga mesa separa a Vladimir Putin del presidente francés, Emmanuel Macron, el 7 de febrero de 2002, en Moscú. (Foto: Sputnik/AFP)

LA TRETA DE SADDAM HUSSEIN

Considerado uno de los dictadores más peligrosos del mundo, con evaluaciones psicológicas de la CIA que lo retrataban como un demente que jamás renunciaría a las armas de destrucción masiva (ADM), Saddam Hussein era un hombre tan odiado y vulnerable que dormía en una cama distinta cada noche.

No obstante, en la creencia de que sabía más que nadie, la presidencia de Bush decidió ignorar las evidencias de que Saddam no disponía de armas de destrucción masiva.

Ahora bien, la CIA no fue la única responsable de la falsa acusación de que Irak contaba con un arsenal de armas de destrucción masiva. Las evaluaciones que proporcionaron los dirigentes extranjeros también tuvieron un impacto enorme.

“[El egipcio] Hosni Mubarak, el rey Abdalá [de Jordania] y hasta el primer ministro de Kuwait… todos aseguraron a la presidencia de Bush que Irak tenía armas de destrucción masiva”, prosigue el líder jubilado de la Fuerza Aérea.

¿De dónde salía la inteligencia de los gobiernos extranjeros? Del propio Saddam Hussein, cuya engañosa amenaza de recurrir a las ADM tenía la finalidad de evitar que Bush ordenara la invasión de Irak para cambiar el régimen.

Hoy día, algunos expertos concuerdan en que parte de la inteligencia que los líderes extranjeros compartieron “personalmente” con sus homólogos estadounidenses no llegó a oídos de la CIA.

La razón: el conflicto entre el análisis técnico, que dudaba de la existencia de las ADM, y la convicción de la dirigencia de Bush de que la comunidad de inteligencia de Estados Unidos era víctima tanto del “pensamiento grupal” como de las declaraciones públicas (que, en realidad, no fueron más que confidencias) con las que Saddam negaba la presunción estadounidense de que Irak había desarrollado un arsenal ADM. Fue esa brecha cognitiva la que condujo a la guerra.

¿HAY FECHA DE CADUCIDAD?

Enviada a Biden y otros funcionarios de alto nivel, la evaluación de inteligencia más reciente mostraba un cambio drástico en Putin quien, en un informe precedente (compilado dos semanas antes), fue retratado como un hombre gravemente enfermo.

Según el documento, en un mismo día (26 de mayo) el mandatario hizo una primera visita pública a un hospital militar moscovita; habló por teléfono con el primer ministro italiano, Mario Draghi; y participó en una videoconferencia con un grupo empresarial ruso.

Cada evento fue objeto de una vigilancia estrecha. Luego, el lunes 30 de mayo, Putin conversó vía telefónica con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para evaluar la posibilidad de una entrevista personal con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

El fin de semana pasado, durante una entrevista con la televisión francesa, el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, descartó la idea de que Putin estuviera enfermo.

“Nadie, en su sano juicio, puede observar la menor señal de que este hombre presente signos de algún tipo de enfermedad o padecimiento”, declaró Lavrov

“La insistencia de Lavrov en que nada pasa es tanto una declaración de fidelidad a Putin como el diagnóstico oficial”, asegura el funcionario de la DIA. Y agrega que Putin se siente “desafiado” tanto en su salud como en su capacidad de liderazgo.

Después de la publicación de este artículo, el Consejo de Seguridad Nacional envió a Newsweek una declaración atribuida a Adrienne Watson, portavoz de la dependencia: “Es falso que exista una evaluación de la comunidad de inteligencia o que se haya transmitido información al presidente [Biden]”.

PREGUNTAS DE DIFÍCIL RESPUESTA

¿Es posible que estén aplicando la lección de Saddam y Bin Laden al caso de Putin? ¿Es cierto que el ruso tiene que defenderse de sus opositores en el Kremlin y sus propias agencias de inteligencia? ¿Acaso se encuentra al borde de la muerte? ¿Qué o quién sigue?

Tales son los problemas con que la Casa Blanca tiene que lidiar, pese a que, públicamente, insiste en que los rumores sobre la inminente muerte de Putin son solo eso: rumores.

El funcionario de la DNI opina: “Aunque reconozcan que la inteligencia [de que Putin está muriendo] es confiable, no disponen de una ‘fecha de caducidad’ y tampoco pueden manifestar su apoyo para una Rusia sin Putin”.

Tanto el presidente Biden como el secretario de Defensa, Lloyd Austin, han tenido lapsus expresando el deseo no solo de un cambio de régimen, sino del colapso de Rusia, comentarios indelicados de los que ambos se retractaron posteriormente.

“Más allá de que Putin se encuentre fuerte o débil, de que tenga o no el poder, una Rusia con armas nucleares sigue siendo una Rusia con armas nucleares, así que no pueden provocarlo. Un elemento importante para la estabilidad estratégica es evitar que él, o su sucesor potencial, piensen que tenemos la intención de destruirlos”, sentencia el funcionario de la DNI.

“DESAPARECERÁ UN DESQUICIADO”

Por su parte, el líder de la DIA dice que, de cierta manera, “el hecho de que Putin esté enfermo o próximo a morir es una buena noticia para el mundo. No solo en términos del futuro de Rusia o el fin de la guerra en Ucrania, sino porque desaparecerá un desquiciado que amenaza con la guerra nuclear”.

“Un Putin debilitado —un líder en obvia decadencia, que ya no está en condiciones de gobernar— no tiene la misma autoridad que antes para, por ejemplo, ordenar el uso de armas nucleares”, agrega el informante.

En opinión del funcionario de la DIA, un Putin fuerte impondría su voluntad suprimiendo las objeciones de sus ministros y comandantes. Pero un Putin dañado, “un líder que ya no tiene el control de todas sus facultades, carece de ese tipo de autoridad” (al respecto, citó también el ejemplo de Donald Trump).

“Es indiscutible que Putin está enfermo… pero la posibilidad de que muera pronto es mera especulación”, prosigue el líder de la DIA.

“Aun así, no debemos bajar la guardia. No podemos despejar nuestras propias interrogantes basados solo en la inteligencia que confirma las respuestas que deseamos. [El mandatario ruso] sigue siendo un hombre peligroso, y su muerte desatará el caos. Hay que concentrarnos en eso y estar preparados”. N

—∞—

Este reportaje se actualizó con una declaración del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos posterior a la publicación. Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Cómo funciona el ‘balón nuclear’ de Putin

Rusia desmiente que Vladimir Putin padezca alguna enfermedad grave

La Casa Blanca se abstiene de opinar sobre la salud de Vladimir Putin

Tags: cáncerenfermedadestados unidosinteligenciaPutinRusiasalud

Información Relacionada

¿La monarquía en Irán sería regresar al futuro?

Irán monarquía

Tras el devastador bombardeo de tres importantes instalaciones nucleares en Irán, el gobierno de Estados Unidos sigue afirmando que su...

Read more

Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

El juicio federal contra el rapero y empresario Sean "Diddy" Combs por cargos de trata sexual y crimen organizado entró...

Read more

¿Quién será el próximo dalái lama? El propio líder tibetano revelará detalles sobre su sucesión

dálai lama

El dalái lama, el líder espiritual tibetano, se prepara para abordar una de las cuestiones más delicadas de la religión...

Read more

¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

Síndrome de cuello de texto

¿Sientes un dolor punzante en el cuello o la espalda después de pasar mucho tiempo frente a una computadora o...

Read more

El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

huracán Fossie

Durante la mañana de este martes 1 de julio el huracán Flossie alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson....

Read more

Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

El histórico buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México, símbolo de diplomacia naval y formación de marinos, sufrió daños...

Read more

La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

El espacio exterior nunca ha estado tan cerca de tu sala. En una alianza histórica, la NASA y Netflix anunciaron...

Read more

Alto al fuego en Gaza: Trump promete ser ‘muy firme’ con Netanyahu para lograr una tregua

Alto al fuego en Gaza: Trump promete ser ‘muy firme’ con Netanyahu para lograr una tregua

En medio de crecientes expectativas internacionales por una salida negociada al conflicto en Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024