A 59 días de que se lleve a cabo la elección por la gubernatura del estado de Aguascalientes, el Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral, Luis Fernando Landeros, dio inicio al proceso de impresión del material para la jornada del próximo 5 de junio, en el cual se consideran boletas, actas, hojas de incidentes, listas nominales, y demás recursos gráficos.
Si bien aún no se tiene el número exacto de boletas que serán impresas, pues aún faltan detalles por concluir en la lista nominal, se tiene un estimado de 1,150,000, entre las que se contemplan en su mayoría las tradicionales, 500 para voto anticipado, y 319 para ciudadanos que votarán en el extranjero bajo modalidad postal.
“Aquí aprovecho para hacer el recordatorio a la ciudadanía, se vence el plazo para recoger las credenciales que ya solicitaron el próximo 11 de abril, de tal manera que hasta que no venza ese plazo y no tengamos la certeza de que las credenciales ya están con los ciudadanos, y las que no, estén bajo resguardo, vamos a tener el número definitivo.” declaró el funcionario.
Respecto a las medidas de seguridad, se informa que es un papel específico para Aguascalientes, el cual cuenta con características similares a las de los billetes, con candados exclusivos tales como tinta invisible, filamentos únicamente visibles bajo luz negra, código de barras, y un folio, lo que garantiza que sean infalsificables.
Se espera que los trabajos de impresión concluyan en mayo, para que posteriormente, el IEE empaque los materiales necesarios y los entregue a los Presidentes de Casilla días antes de las elecciones, quienes dicho sea de paso, ya se encuentran en capacitación.
Sobre el costo de cada voto, el Consejero Presidente añadió que este contempla muchos factores, tales como los salarios de los involucrados, traslados y la propia impresión, para la cual se destinó un estimado de entre tres y cuatro millones de pesos.
“Hay que hacer la aclaración que Aguascalientes siempre se distingue de todo el país en que nos sale muy barato la impresión de la documentación, porque nosotros contamos con los talleres gráficos de aquí mismo de Gobierno del Estado, y únicamente pagamos insumos, tintas, papel y no acudimos como demás entidades a esquemas de licitaciones en las cuales ya hay lucro de por medio.” señaló.
Junto con Durango, Oaxaca, Tamaulipas, Hidalgo y Quintana Roo, Aguascalientes es uno de los estados que tendrá elecciones este año.