En el evento de arranque llevado a cabo en el Centro de Convenciones de Aguascalientes, la candidata a la gubernatura por la alianza “Va por Aguascalientes”, Tere Jiménez, presentó su plan de gobierno en caso de ser electa.
Entre los invitados, se encontraba el Gobernador Martín Orozco Sandoval, los líderes locales del PAN, PRI y PRD, Javier Luévano, Antonio Lugo e Iván Sánchez Nájera, así como Toño Martín del Campo, Lorena Martínez, Miguel Ángel Mancera y Marko Cortés, quien declaró ante los medios esperar que la contienda en Aguascalientes se gane con un margen de 3 a 1.
Inicialmente, la ex alcaldesa prometió actualizar el “Plan Aguascalientes 2045”, política del gobierno actual que traza la ruta de 15 objetivos estratégicos a concretarse durante los próximos 23 años.
“Este plan se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, ya que Aguascalientes tiene un compromiso con México y el mundo, por eso es nuestro deber cuidar el planeta y el futuro de las siguientes generaciones” señaló.
Posteriormente, habló de una nueva distribución poblacional para dividir el estado en 4 regiones, Zona Metropolitana (Aguascalientes, Jesús María y San Francisco de los Romo), Valle Norte (Rincón de Romos, Pabellón de Arteaga, Cosío y Tepezalá), Poniente (Calvillo y San José de Gracia) y Oriente (Asientos y El Llano), a partir de las que se desprenden propuestas en economía, infraestructura, energía, turismo, salud, educación y desarrollo integral de la sociedad, donde destaca la promesa del regreso de las estancias infantiles, programa eliminado recientemente por el Gobierno Federal.
Además, presentó al “Instituto del Adulto Mayor” y al “Instituto de los Migrantes Hidrocálidos”, dependencias que tendrán el objetivo de atender a dichos sectores a nivel local e internacional respectivamente. En el caso de la instancia migratoria, compromete a su gobierno a duplicar las remesas que arriben al estado para que estas se proyecten en el desarrollo de los municipios del interior y sus comunidades.
Sobre el tema de movilidad, propone mejorarla desde el primer día de su gestión, implementando un sistema de transporte público que conecte las diferentes regiones, y potencialice la infraestructura ya existente. Añadió la intención de promover y aumentar las ciclovías y el regreso del concreto hidráulico en 3er anillo.
Respecto al campo y medio ambiente, Jiménez Esquivel habló sobre implementar el corredor verde de Aguascalientes, plan de rescate del Río San Pedro para convertirlo en un espacio recreativo. En el mismo tema, promete la reducción del estrés hídrico a través de la puesta en marcha de un plan integral de manejo sustentable del agua, caracterizado por la reducción de la explotación de los mantos acuíferos y que dé continuidad a la estrategia de aprovechamiento del agua de las presas para destinarla al riego en zonas de agroproducción.
Finalmente, garantizó un Gobierno eficaz, el cual consistirá en la implementación de tecnología para facilitar el acceso a trámites de su competencia y que a su vez, fungirá como un facilitador del desarrollo.
Una vez concluído su discurso, y al ser cuestionada sobre la asistencia del Gobernador Orozco Sandoval, agradeció su visita y reconoció el respeto que brinda a quien resulte su sucesora, añadiendo que las políticas de su gobierno que aporten bien a la sociedad, tendrán continuidad.
Más tarde, Tere Jiménez se reunió con maestras y maestros en el Taller de Locomotoras del Complejo 3 Centurias, a quienes escuchó con el objetivo de trabajar en conjunto por la educación del estado.