Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Príncipe Carlos: ‘El mundo está al límite’

En este artículo, exclusivo de Newsweek, el príncipe Carlos presenta su plan para un planeta más saludable.

su alteza real el príncipe de Gales by su alteza real el príncipe de Gales
18 enero, 2022
0
El príncipe Carlos. (Foto: Hugo Burnand/Getty)

El príncipe Carlos. (Foto: Hugo Burnand/Getty)


Menos de un año antes de que el presidente estadounidense John F. Kennedy pronunciara su famoso discurso “Una estrategia para la paz”, en la Universidad Americana en 1963, la crisis de los misiles de Cuba había llevado al mundo al borde de la guerra nuclear. Aunque la posibilidad de una paz duradera era una esperanza distante, en sus afirmaciones JFK rechazó la inevitabilidad de la guerra como “una creencia peligrosa y derrotista”. Asimismo, contradijo el punto de vista de que “el género humano está condenado” o “a merced de fuerzas que no podemos controlar”.

En cambio, ofreció un desafío global al declarar poderosamente: “Nuestros problemas son provocados por el hombre. Por tanto, pueden ser resueltos por el hombre. Y el hombre puede ser tan grande como quiera. Ningún problema del destino humano está más allá de los seres humanos. La razón y el espíritu del hombre han resuelto con frecuencia lo aparentemente irresoluble, y creemos que puede hacerlo de nuevo”.

Aquel inspirador llamado a la acción hoy sigue siendo premonitorio. Pero en otro contexto y con otro conflicto: nuestra batalla contra el cambio climático para crear un planeta más limpio, más seguro y más sano para las generaciones futuras. Nuevamente, el mundo está al límite y necesitamos la urgencia movilizadora de una base cuasi bélica si pensamos triunfar.

Hace 60 años, mi difunto padre identificó el daño que la humanidad infligía al planeta, y contribuyó a crear el Fondo Mundial para la Naturaleza. Una década después, cuando hablé públicamente por primera vez sobre el ambiente, muchas personas se preguntaban si mi sentido de urgencia estaba fuera de lugar. Ese punto de vista ha cambiado en las últimas décadas, aunque con demasiada lentitud, y aún hoy carece de la urgencia necesaria.

Osos polares en Noruega, en peligro de extinción por el calentamiento global. (Foto: Paul Souders/Getty)

Como padre, me enorgullece que mis hijos hayan reconocido esta amenaza. Recientemente, Guillermo, mi hijo mayor, instituyó el prestigioso Premio Earthshot para incentivar el cambio. Este busca ayudar a reparar nuestro planeta durante los próximos diez años, identificando e invirtiendo en las técnicas que pueden lograr una diferencia. Y Enrique, mi hijo menor, ha hecho énfasis apasionadamente en el impacto del cambio climático, especialmente en relación con África. Y se comprometió a que su organización sin fines de lucro tuviera cero emisiones netas de carbono.

A escala global, cada vez son menos personas las que niegan la función de la humanidad en el cambio climático. Sin embargo, siguen siendo demasiadas las que expresan en forma pesimista nuestra impotencia para detener, y quizás revertir, el daño a nuestro planeta. Afirman que estamos “a merced de fuerzas que no podemos controlar”.

La ciencia nos dice que esas fuerzas están en gran medida bajo nuestro control. Pero solo si decidimos actuar conscientemente. Ya sea que se trate de llevar un hombre a la luna, como en tiempos de JFK, o más recientemente, de desarrollar una vacuna contra el covid-19, los seres humanos hemos demostrado nuestra capacidad de resolver aquello que parece irresoluble. Creo que podemos y debemos hacerlo de nuevo si queremos proteger y preservar este planeta al que consideramos nuestro hogar.

También lee: Dios salve a la reina

En este momento hay muchas razones para creer que hemos llegado a un momento decisivo. Los acuerdos alcanzados en la COP26 en noviembre pasado fueron un útil e importante avance. De nueva cuenta, hubo un reconocimiento internacional de la crisis climática. Los líderes demostraron su valor político y su disposición a hacerse responsables y rendir cuentas por sus acciones. El tema central fue, como debe ser, el impacto de la inacción para nuestros hijos, nuestros nietos y las generaciones futuras.

Y, aun así, sabemos que las apariencias no siempre cuentan toda la historia. Ya hemos visto compromisos similares en reuniones internacionales y en los medios de comunicación que no han sido más que distracciones, lo que ha llevado a incumplir metas y a perder la esperanza. Esta vez, no podemos darnos el lujo de perder el impulso. El 2021 no puede ser otro falso amanecer. Simplemente no podemos seguir ignorando el hecho de que, para millones de personas, en partes peligrosamente vulnerables del mundo, el cambio climático y la pérdida de la biodiversidad ya están devastando su vida y su trabajo. Y haciendo que el lugar en el que viven sea cada vez más inhabitable.

Varios residentes son evacuados en Indonesia, el año pasado, después de que las fuertes lluvias provocaran el desbordamiento del contaminado Río Citarum. (Foto: Algi Febri Sugita/Getty)

He visto de primera mano el impacto de los falsos amaneceres. En noviembre viajé a Jordania y, de pie en el sitio donde Jesús fue bautizado, pude ver los decrecientes niveles del agua en el que ya es uno de los países con menos agua en el mundo. En Egipto, que presidirá la próxima reunión de la COP, me enteré del impacto devastador del cambio climático en el agua y en la agricultura del delta del Nilo, que actualmente es uno de los ecosistemas más vulnerables de la tierra. A finales de este mes, cuando viajé a Barbados, escuché los temores de las personas sobre los crecientes niveles del mar y la amenaza que estos plantean para la existencia misma del país.

Esos ejemplos no son más que una pequeña muestra de la escala del reto. En el informe más reciente del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) se llegó a la conclusión de que la influencia humana ha calentado el clima mundial a un ritmo sin precedentes en al menos 2,000 años y ha contribuido a muchos de los cambios observados en el clima y en los extremos climáticos.

Basura arrastrada por la marea en la Playa Kedonganan de Bali. (Foto: Putu Sayoga/Bloomberg/Getty)

Resulta claro que nuestras acciones importan. Sabemos lo que debemos hacer. Con una población creciente que demanda cada vez más de los limitados recursos del planeta, debemos reducir nuestras emisiones. También, actuar para encargarnos del carbono que está en la atmósfera, incluido el que producen los combustibles fósiles y las centrales eléctricas alimentadas con este. Si pudiéramos asignar un valor adecuado al carbono, podríamos hacer que las soluciones de su captura resultaran más económicas. Después de miles de millones de años de evolución, la naturaleza sigue siendo nuestra mejor maestra. Por ello, cuando buscamos respuestas de cómo el género humano puede vivir de manera más sustentable con el planeta, debemos dejar que la naturaleza sea nuestra guía.

No te pierdas: ¿La otra mujer puede convertirse en reina?

Al enfrentar la crisis, también debemos coordinar nuestros esfuerzos nacionales. La escala y el alcance de la amenaza requieren soluciones regionales y mundiales que exigirán la participación activa de todos los sectores de la industria en todos los países del mundo.

Un elemento central de este esfuerzo será una campaña de estilo militar para convocar la fortaleza del sector privado mundial. Ello debido a que se requerirán billones de dólares, y no miles de millones, para transformar nuestra economía basada en combustibles fósiles en una que sea genuinamente renovable y sustentable. Este nivel de financiación, que es superior al PIB mundial, es indispensable porque existen demasiados países agobiados por niveles crecientes de deuda que simplemente no pueden darse el lujo de “volverse ecológicos” sin una ayuda importante.

¿Cómo es una campaña de estilo militar? En la COP26 describí por qué creo que la oportunidad de construir un futuro sustentable representa la mayor historia de crecimiento potencial de nuestros tiempos. Esta creencia se centra en tres factores, cada uno de los cuales aumentará nuestras posibilidades de éxito y producirá una genuina alineación entre las hojas de ruta del país, de la industria y de la inversión.

Columna de humo industrial contamina el aire. (Foto: Getty)

En primer lugar, necesitamos que las industrias mundiales establezcan, en términos muy prácticos, lo que se requerirá para hacer esta transición y tener estrategias para acelerar el proceso de llevar las innovaciones al mercado.

En segundo, la inversión privada se debe alinear en apoyo de estas estrategias al ayudar a financiar los esfuerzos de transición. Asimismo, fomentar la confianza de los inversionistas de manera que se reduzca el riesgo financiero.

En tercero, junto con las Contribuciones Determinadas Nacionalmente, prometidas por cada país individual, los principales directores ejecutivos e inversionistas institucionales del mundo necesitan recibir señales claras del mercado por parte de los gobiernos. Estas se deben acordar a escala global y que les den la confianza para invertir a largo plazo, sin que cambien las reglas del juego.

“Me enorgullece que mis hijos hayan reconocido esta amenaza”, afirma el príncipe Carlos. En la imagen, un momento de diversión para la Familia Real. (Foto: Chris Jackson/Getty)

Este es el marco ofrecido en la hoja de ruta Terra Carta para la Naturaleza, las personas y el planeta, creado por mi Iniciativa de Mercados Sustentables, en la que se incluyen cerca de 100 acciones específicas para la aceleración. Juntos trabajamos para canalizar billones de dólares en apoyo a la transición en diez de las industrias más contaminantes y con mayores emisiones de carbono. Entre ellas, el sector energético, la agricultura, el transporte, los sistemas de salud y la moda. La realidad de las cadenas de suministro mundiales de la actualidad indica que la transición de la industria afectará a todos los países y a todos los productores. No tengo ninguna duda de que el sector privado está listo para desempeñar su función para encontrar un camino hacia delante.

A fin de cuentas, el costo de la inacción superará, con mucho, el costo de la acción. Las generaciones más jóvenes ya han expresado una comprensible frustración sobre el ritmo de las acciones en este tema. Con cada oportunidad perdida, nuestra generación impone a ellos, y a quienes aún no nacen, una mayor parte de la carga financiera de estos fracasos.

Te interesa: Finanzas reales: ¿De dónde obtiene dinero la Reina Isabel II y la familia real?

También hay un costo moral que pagar. Como escribió el difunto Rabino Lord Sacks: “Es más fácil comprender los límites morales a la acción cuando creemos que hay alguien ante la que somos responsables, que no somos los dueños del planeta y que estamos unidos por un pacto a aquellos que vendrán después de nosotros”. Si únicamente mantenemos nuestros derechos ahora sin reconocer nuestras responsabilidades ante nuestros descendientes, entonces no habremos actuado moralmente.

Esta idea se ha visto reforzada en los últimos dos años de la pandemia de covid-19, en la que se ha perdido más de un millón de vidas. Estas pérdidas resultan aún más dolorosas durante las fiestas de fin de año. La perturbación sanitaria y económica nos ha afectado a todos. Sin embargo, en medio de la oscuridad hemos visto lo mejor del género humano. E incontables personas y profesiones que han convertido nuestro bienestar colectivo en el objetivo principal de su trabajo. En una era tan individualista, se ha producido un cambio de mentalidad del “yo” al “nosotros”, así como una renovada fe en que juntos podemos hacer frente a algunos de los mayores desafíos de nuestro tiempo.

Activistas climáticos en Glasgow, Escocia, marchan durante el primer día de la cumbre climática COP26 en noviembre pasado. (Foto: Andrew Milligan/Getty)

Al mirar hacia 2022, un año de grandes oportunidades, necesitamos una mentalidad de “nosotros” a escala global para crear un planeta más limpio y sano. Al reconocer nuestra interconectividad como personas globales debemos admitir que nuestras fronteras no nos definen frente a las amenazas globales. Y que, en última instancia, ninguno de nosotros estará seguro si no lo estamos todos. Esa es la única forma de reparar el desequilibrio entre la magnitud de los problemas y la escala y ritmo de las soluciones en desarrollo.

La humanidad ha logrado avances increíbles en el último siglo. Ha superado nuestras expectativas y la atmósfera de nuestro planeta. Cualquier persona que haya visto la tierra desde el espacio ha atestiguado, en los términos más claros, no solo “un gran salto para la humanidad”, sino la fragilidad de nuestro planeta y el delicado equilibrio y la sagrada armonía del universo. Esto debería darnos una sensación de asombro por el presente y de responsabilidad por el futuro.

El príncipe de Gales y su madre, la Reina Elizabeth II, plantan un árbol cerca de Craithie, Escocia, como parte de la iniciativa Dosel Verde de la reina. (Foto: Andrew Milligan/Getty)

No debería asustarnos, sino inspirarnos, con el mayor sentido de urgencia, para abordar los desafíos más universales de nuestra era. Actualmente, no hay nada más apremiante que poner a la naturaleza, a las personas y a nuestro singular y frágil planeta en el corazón de nuestra forma de vivir, de trabajar y de hacer negocios para crear el futuro más brillante posible para la humanidad.

El momento es ahora. Los ojos de nuestros hijos y nietos nos están juzgando. Seamos la generación que puede. Y que lo hace. Y ahora que iniciamos un nuevo año no podemos perder ni un solo instante. N

(Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek)

 Te recomendamos: Príncipe Andrés, acusado de agresión sexual, es despojado de sus títulos militares

Tags: cambio climáticomedioambienteplaneta saludablePríncipe Carlos

Información Relacionada

El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

Oasis, la emblemática banda británica liderada por los hermanos Liam y Noel Gallagher, marcó a toda una generación con himnos...

Read more

Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

Un estudio reciente realizado en Estados Unidos por el American Psychological Association (APA) revela una preocupante tendencia: los jóvenes de...

Read more

Entre ladridos y ronroneos: las mascotas así resguardan tu salud mental

mascotas salud mental

En la sala de espera de una clínica veterinaria, una mujer de rostro cansado acaricia con ternura la cabeza de...

Read more

Prevenir un segundo accidente cerebrovascular es el reto tras sobrevivir al primero

accidente cerebrovascular

Recuperarse de un accidente cerebrovascular (ACV) es una batalla que merece ser celebrada. Ver a un paciente volver a caminar,...

Read more

‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

En los tiempos que corren estar en la fiesta sintiendo el beat haciéndote vibrar el corazón, el usar un celular...

Read more

Texas, bajo el agua: al menos 13 muertos y varios desaparecidos tras las inundaciones

inundaciones Texas

Devastadoras inundaciones, resultado de lluvias torrenciales, dejaron al menos 13 personas muertas —entre ellas varios niños— y cerca de una...

Read more

Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

especies rana

Un equipo de científicos peruanos descubrió tres nuevas especies de rana en una cadena montañosa en el norte de Perú,...

Read more

Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

personas refugiadas

El Día Mundial del Refugiado, que se conmemora cada 20 de junio, representa una oportunidad crítica para revisar el estado...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024