Newsweek en Español
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Príncipe Carlos: ‘El mundo está al límite’

En este artículo, exclusivo de Newsweek, el príncipe Carlos presenta su plan para un planeta más saludable.

su alteza real el príncipe de Gales by su alteza real el príncipe de Gales
18 enero, 2022
0
El príncipe Carlos. (Foto: Hugo Burnand/Getty)

El príncipe Carlos. (Foto: Hugo Burnand/Getty)


Menos de un año antes de que el presidente estadounidense John F. Kennedy pronunciara su famoso discurso “Una estrategia para la paz”, en la Universidad Americana en 1963, la crisis de los misiles de Cuba había llevado al mundo al borde de la guerra nuclear. Aunque la posibilidad de una paz duradera era una esperanza distante, en sus afirmaciones JFK rechazó la inevitabilidad de la guerra como “una creencia peligrosa y derrotista”. Asimismo, contradijo el punto de vista de que “el género humano está condenado” o “a merced de fuerzas que no podemos controlar”.

En cambio, ofreció un desafío global al declarar poderosamente: “Nuestros problemas son provocados por el hombre. Por tanto, pueden ser resueltos por el hombre. Y el hombre puede ser tan grande como quiera. Ningún problema del destino humano está más allá de los seres humanos. La razón y el espíritu del hombre han resuelto con frecuencia lo aparentemente irresoluble, y creemos que puede hacerlo de nuevo”.

Aquel inspirador llamado a la acción hoy sigue siendo premonitorio. Pero en otro contexto y con otro conflicto: nuestra batalla contra el cambio climático para crear un planeta más limpio, más seguro y más sano para las generaciones futuras. Nuevamente, el mundo está al límite y necesitamos la urgencia movilizadora de una base cuasi bélica si pensamos triunfar.

Hace 60 años, mi difunto padre identificó el daño que la humanidad infligía al planeta, y contribuyó a crear el Fondo Mundial para la Naturaleza. Una década después, cuando hablé públicamente por primera vez sobre el ambiente, muchas personas se preguntaban si mi sentido de urgencia estaba fuera de lugar. Ese punto de vista ha cambiado en las últimas décadas, aunque con demasiada lentitud, y aún hoy carece de la urgencia necesaria.

Osos polares en Noruega, en peligro de extinción por el calentamiento global. (Foto: Paul Souders/Getty)

Como padre, me enorgullece que mis hijos hayan reconocido esta amenaza. Recientemente, Guillermo, mi hijo mayor, instituyó el prestigioso Premio Earthshot para incentivar el cambio. Este busca ayudar a reparar nuestro planeta durante los próximos diez años, identificando e invirtiendo en las técnicas que pueden lograr una diferencia. Y Enrique, mi hijo menor, ha hecho énfasis apasionadamente en el impacto del cambio climático, especialmente en relación con África. Y se comprometió a que su organización sin fines de lucro tuviera cero emisiones netas de carbono.

A escala global, cada vez son menos personas las que niegan la función de la humanidad en el cambio climático. Sin embargo, siguen siendo demasiadas las que expresan en forma pesimista nuestra impotencia para detener, y quizás revertir, el daño a nuestro planeta. Afirman que estamos “a merced de fuerzas que no podemos controlar”.

La ciencia nos dice que esas fuerzas están en gran medida bajo nuestro control. Pero solo si decidimos actuar conscientemente. Ya sea que se trate de llevar un hombre a la luna, como en tiempos de JFK, o más recientemente, de desarrollar una vacuna contra el covid-19, los seres humanos hemos demostrado nuestra capacidad de resolver aquello que parece irresoluble. Creo que podemos y debemos hacerlo de nuevo si queremos proteger y preservar este planeta al que consideramos nuestro hogar.

También lee: Dios salve a la reina

En este momento hay muchas razones para creer que hemos llegado a un momento decisivo. Los acuerdos alcanzados en la COP26 en noviembre pasado fueron un útil e importante avance. De nueva cuenta, hubo un reconocimiento internacional de la crisis climática. Los líderes demostraron su valor político y su disposición a hacerse responsables y rendir cuentas por sus acciones. El tema central fue, como debe ser, el impacto de la inacción para nuestros hijos, nuestros nietos y las generaciones futuras.

Y, aun así, sabemos que las apariencias no siempre cuentan toda la historia. Ya hemos visto compromisos similares en reuniones internacionales y en los medios de comunicación que no han sido más que distracciones, lo que ha llevado a incumplir metas y a perder la esperanza. Esta vez, no podemos darnos el lujo de perder el impulso. El 2021 no puede ser otro falso amanecer. Simplemente no podemos seguir ignorando el hecho de que, para millones de personas, en partes peligrosamente vulnerables del mundo, el cambio climático y la pérdida de la biodiversidad ya están devastando su vida y su trabajo. Y haciendo que el lugar en el que viven sea cada vez más inhabitable.

Varios residentes son evacuados en Indonesia, el año pasado, después de que las fuertes lluvias provocaran el desbordamiento del contaminado Río Citarum. (Foto: Algi Febri Sugita/Getty)

He visto de primera mano el impacto de los falsos amaneceres. En noviembre viajé a Jordania y, de pie en el sitio donde Jesús fue bautizado, pude ver los decrecientes niveles del agua en el que ya es uno de los países con menos agua en el mundo. En Egipto, que presidirá la próxima reunión de la COP, me enteré del impacto devastador del cambio climático en el agua y en la agricultura del delta del Nilo, que actualmente es uno de los ecosistemas más vulnerables de la tierra. A finales de este mes, cuando viajé a Barbados, escuché los temores de las personas sobre los crecientes niveles del mar y la amenaza que estos plantean para la existencia misma del país.

Esos ejemplos no son más que una pequeña muestra de la escala del reto. En el informe más reciente del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) se llegó a la conclusión de que la influencia humana ha calentado el clima mundial a un ritmo sin precedentes en al menos 2,000 años y ha contribuido a muchos de los cambios observados en el clima y en los extremos climáticos.

Basura arrastrada por la marea en la Playa Kedonganan de Bali. (Foto: Putu Sayoga/Bloomberg/Getty)

Resulta claro que nuestras acciones importan. Sabemos lo que debemos hacer. Con una población creciente que demanda cada vez más de los limitados recursos del planeta, debemos reducir nuestras emisiones. También, actuar para encargarnos del carbono que está en la atmósfera, incluido el que producen los combustibles fósiles y las centrales eléctricas alimentadas con este. Si pudiéramos asignar un valor adecuado al carbono, podríamos hacer que las soluciones de su captura resultaran más económicas. Después de miles de millones de años de evolución, la naturaleza sigue siendo nuestra mejor maestra. Por ello, cuando buscamos respuestas de cómo el género humano puede vivir de manera más sustentable con el planeta, debemos dejar que la naturaleza sea nuestra guía.

No te pierdas: ¿La otra mujer puede convertirse en reina?

Al enfrentar la crisis, también debemos coordinar nuestros esfuerzos nacionales. La escala y el alcance de la amenaza requieren soluciones regionales y mundiales que exigirán la participación activa de todos los sectores de la industria en todos los países del mundo.

Un elemento central de este esfuerzo será una campaña de estilo militar para convocar la fortaleza del sector privado mundial. Ello debido a que se requerirán billones de dólares, y no miles de millones, para transformar nuestra economía basada en combustibles fósiles en una que sea genuinamente renovable y sustentable. Este nivel de financiación, que es superior al PIB mundial, es indispensable porque existen demasiados países agobiados por niveles crecientes de deuda que simplemente no pueden darse el lujo de “volverse ecológicos” sin una ayuda importante.

¿Cómo es una campaña de estilo militar? En la COP26 describí por qué creo que la oportunidad de construir un futuro sustentable representa la mayor historia de crecimiento potencial de nuestros tiempos. Esta creencia se centra en tres factores, cada uno de los cuales aumentará nuestras posibilidades de éxito y producirá una genuina alineación entre las hojas de ruta del país, de la industria y de la inversión.

Columna de humo industrial contamina el aire. (Foto: Getty)

En primer lugar, necesitamos que las industrias mundiales establezcan, en términos muy prácticos, lo que se requerirá para hacer esta transición y tener estrategias para acelerar el proceso de llevar las innovaciones al mercado.

En segundo, la inversión privada se debe alinear en apoyo de estas estrategias al ayudar a financiar los esfuerzos de transición. Asimismo, fomentar la confianza de los inversionistas de manera que se reduzca el riesgo financiero.

En tercero, junto con las Contribuciones Determinadas Nacionalmente, prometidas por cada país individual, los principales directores ejecutivos e inversionistas institucionales del mundo necesitan recibir señales claras del mercado por parte de los gobiernos. Estas se deben acordar a escala global y que les den la confianza para invertir a largo plazo, sin que cambien las reglas del juego.

“Me enorgullece que mis hijos hayan reconocido esta amenaza”, afirma el príncipe Carlos. En la imagen, un momento de diversión para la Familia Real. (Foto: Chris Jackson/Getty)

Este es el marco ofrecido en la hoja de ruta Terra Carta para la Naturaleza, las personas y el planeta, creado por mi Iniciativa de Mercados Sustentables, en la que se incluyen cerca de 100 acciones específicas para la aceleración. Juntos trabajamos para canalizar billones de dólares en apoyo a la transición en diez de las industrias más contaminantes y con mayores emisiones de carbono. Entre ellas, el sector energético, la agricultura, el transporte, los sistemas de salud y la moda. La realidad de las cadenas de suministro mundiales de la actualidad indica que la transición de la industria afectará a todos los países y a todos los productores. No tengo ninguna duda de que el sector privado está listo para desempeñar su función para encontrar un camino hacia delante.

A fin de cuentas, el costo de la inacción superará, con mucho, el costo de la acción. Las generaciones más jóvenes ya han expresado una comprensible frustración sobre el ritmo de las acciones en este tema. Con cada oportunidad perdida, nuestra generación impone a ellos, y a quienes aún no nacen, una mayor parte de la carga financiera de estos fracasos.

Te interesa: Finanzas reales: ¿De dónde obtiene dinero la Reina Isabel II y la familia real?

También hay un costo moral que pagar. Como escribió el difunto Rabino Lord Sacks: “Es más fácil comprender los límites morales a la acción cuando creemos que hay alguien ante la que somos responsables, que no somos los dueños del planeta y que estamos unidos por un pacto a aquellos que vendrán después de nosotros”. Si únicamente mantenemos nuestros derechos ahora sin reconocer nuestras responsabilidades ante nuestros descendientes, entonces no habremos actuado moralmente.

Esta idea se ha visto reforzada en los últimos dos años de la pandemia de covid-19, en la que se ha perdido más de un millón de vidas. Estas pérdidas resultan aún más dolorosas durante las fiestas de fin de año. La perturbación sanitaria y económica nos ha afectado a todos. Sin embargo, en medio de la oscuridad hemos visto lo mejor del género humano. E incontables personas y profesiones que han convertido nuestro bienestar colectivo en el objetivo principal de su trabajo. En una era tan individualista, se ha producido un cambio de mentalidad del “yo” al “nosotros”, así como una renovada fe en que juntos podemos hacer frente a algunos de los mayores desafíos de nuestro tiempo.

Activistas climáticos en Glasgow, Escocia, marchan durante el primer día de la cumbre climática COP26 en noviembre pasado. (Foto: Andrew Milligan/Getty)

Al mirar hacia 2022, un año de grandes oportunidades, necesitamos una mentalidad de “nosotros” a escala global para crear un planeta más limpio y sano. Al reconocer nuestra interconectividad como personas globales debemos admitir que nuestras fronteras no nos definen frente a las amenazas globales. Y que, en última instancia, ninguno de nosotros estará seguro si no lo estamos todos. Esa es la única forma de reparar el desequilibrio entre la magnitud de los problemas y la escala y ritmo de las soluciones en desarrollo.

La humanidad ha logrado avances increíbles en el último siglo. Ha superado nuestras expectativas y la atmósfera de nuestro planeta. Cualquier persona que haya visto la tierra desde el espacio ha atestiguado, en los términos más claros, no solo “un gran salto para la humanidad”, sino la fragilidad de nuestro planeta y el delicado equilibrio y la sagrada armonía del universo. Esto debería darnos una sensación de asombro por el presente y de responsabilidad por el futuro.

El príncipe de Gales y su madre, la Reina Elizabeth II, plantan un árbol cerca de Craithie, Escocia, como parte de la iniciativa Dosel Verde de la reina. (Foto: Andrew Milligan/Getty)

No debería asustarnos, sino inspirarnos, con el mayor sentido de urgencia, para abordar los desafíos más universales de nuestra era. Actualmente, no hay nada más apremiante que poner a la naturaleza, a las personas y a nuestro singular y frágil planeta en el corazón de nuestra forma de vivir, de trabajar y de hacer negocios para crear el futuro más brillante posible para la humanidad.

El momento es ahora. Los ojos de nuestros hijos y nietos nos están juzgando. Seamos la generación que puede. Y que lo hace. Y ahora que iniciamos un nuevo año no podemos perder ni un solo instante. N

(Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek)

 Te recomendamos: Príncipe Andrés, acusado de agresión sexual, es despojado de sus títulos militares

Tags: cambio climáticomedioambienteplaneta saludablePríncipe Carlos

Información Relacionada

El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

plátano de Cattelan

Un visitante mordió un plátano sujeto con cinta adhesiva a una pared, una obra del italiano Maurizio Cattelan, valuada en...

Read more

Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

bienestar emocional

En México, el mal manejo del bienestar emocional de las personas tiene un impacto sustancial; solo durante 2024, más de...

Read more

‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

Con motivo del 25 aniversario de la icónica película Amores perros, de Alejandro González Iñárritu, el centro cultural LagoAlgo, ubicado...

Read more

Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

solteros China

La creciente popularidad de los asesores de citas en Estados Unidos ha echado raíces en China, donde hombres solteros de...

Read more

El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

Una especie que estuvo al borde de desaparecer muestra señales claras de recuperación. Un nuevo estudio del Servicio de Pesca...

Read more

Combates, muertes, desplazamientos, insalubridad: Siria está al borde del abismo

Siria guerra

Cerca de 80,000 personas huyeron de sus hogares en la provincia de Sueida, en el sur de Siria, tras los...

Read more

Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

generación Z médicos

Casi la mitad de los adultos jóvenes (45 por ciento), encarnados en la generación Z, valora más el consejo médico...

Read more

Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

desnudos IA

El avance de la inteligencia artificial (IA) ha traído beneficios como la automatización de tareas y el análisis de grandes...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024