Newsweek en Español
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Economía circular: un camino más sostenible para las organizaciones

Gabriel Fernández / @MarsGlobal by Gabriel Fernández / @MarsGlobal
11 noviembre, 2021
0
El mundo que queremos mañana empieza con la forma en la que hacemos negocio hoy. (Foto: Adobe Stock)

El mundo que queremos mañana empieza con la forma en la que hacemos negocio hoy. (Foto: Adobe Stock)

EXTRAER, producir, consumir y desperdiciar. Ese es el modelo económico lineal con el que hemos generado crecimiento económico y el consumo constante a lo largo de los años. No obstante, apostar por esta estrategia ha resultado en el deterioro medioambiental y en la generación de contaminantes y residuos que no solo dañan el ecosistema, sino que generan un gasto adicional para el desarrollo sostenible de las organizaciones. 

A lo largo de los años, diversas compañías han implementado estrategias para mitigar los daños y afectaciones en las cadenas de producción; sin embargo, no se han conseguido avances destacables porque, típicamente, el enfoque solo ha sido en una parte de la cadena o proceso de elaboración. La buena noticia es que se ha aprendido que, para realizar un cambio verdadero, es necesario ajustar de principio a fin las cadenas de suministro.

Es en este punto donde la economía circular ha demostrado su eficacia, a nivel mundial, para impactar de forma positiva las cadenas de producción y suministro de las compañías, sin importar el tamaño o giro al que pertenezcan. El foco está en aprovechar la mayor parte de los recursos de las empresas y apostar por la reutilización y reciclaje de los productos, dándoles nueva vida al reincorporarlos al ciclo de producción o creando nuevos productos con ellos.

De manera adicional, estudios recientes en América Latina y el Caribe indican que la adopción de la economía circular también podría generar un incremento neto de 4.8 millones de puestos de trabajo en la región para el año 2030. Estos puestos estarían relacionados con la reparación, refabricación, reutilización y reciclaje de materiales como madera, acero, aluminio y metales.

También lee: Cinco estudios alarmantes muestran por qué es importante la cumbre climática COP26

Entonces, si la economía circular tiene el beneficio de hacer que las prácticas comerciales sean más eficientes y menos costosas, y además genera empleos, ¿qué pueden hacer las empresas para apoyar este tipo de modelo económico? Es un proceso largo, pero para empezar hay algunas opciones:

Diseñar productos sin desperdicio. Los modelos lineales se planearon teniendo en cuenta una cantidad “aceptable” de residuos, dando prioridad a la rentabilidad a corto plazo sobre la sostenibilidad a largo plazo. Por su parte, los productos de la economía circular, que tienen poco o ningún desperdicio, reducen significativamente los deshechos que dañan el medioambiente; incluso es posible convertir esos productos en otros completamente nuevos.

Según cálculos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada ciudadano latinoamericano genera, en promedio, un kilo de basura al día, lo cual suma unas 541,000 toneladas diarias, equivalentes al 10 por ciento de la basura mundial. Empresas y asociaciones nos hemos dado a la tarea de impulsar estrategias cuyo propósito es disminuir la cantidad de residuos que genera el ser humano, pero el consumidor también debe hacer lo suyo.

Imagina que de la mano de Fundación Mitz, desde hace 13 años artesanas mexicanas de comunidades vulnerables transforman toneladas y toneladas de envolturas de dulces y alimentos para mascotas en bolsas, carteras, estuches, canastas y otras artesanías que se venden en tiendas de todo el mundo. Además de evitar que los empaques se conviertan en basura, se crean oportunidades de empleo para esas mujeres, con salarios justos, y se apoya su desarrollo y el de sus familias.

No te pierdas: Economía circular: un nuevo enfoque frente al cambio climático

Otras iniciativas son el procesamiento de envolturas y empaques para convertirlos en biodiésel que pueda usarse en camiones y máquinas, o en materiales didácticos para niños pequeños y en edad preescolar, como ábacos, sonajeros, pinos para boliche y rompecabezas. 

La premisa de la economía circular es sencilla: pensar en el ciclo de vida de los materiales desde que se diseñan los productos para emplear menos material y con menor huella de carbono, y reciclar los materiales usados e incorporarlos en nuevos productos. El propósito es que los materiales se mantengan dentro de este círculo durante el mayor tiempo posible, extender su vida útil y reducir al mínimo la generación de residuos.

Mejorar los recursos renovables. Los modelos comerciales circulares buscan eliminar el uso de combustibles fósiles y aumentar el uso de energías renovables, más respetuosas con el medioambiente, pero también se enfocan en renovar y hacer un uso más racional de los recursos. Si para en año 2050 la población mundial alcanzara los 9,600 millones de personas, como se ha pronosticado, se requerirían casi tres planetas para proporcionar los recursos naturales necesarios para mantener los estilos de vida actuales.

Por esta razón es indispensable que las empresas mejoremos nuestras cadenas de suministro y todos los días trabajemos en lograr una producción sostenible, instrumentando planes de desarrollo agrícola sustentables que incrementen la producción de los cultivos. Por ejemplo, con apoyo de Fundación Cacao México y Agroindustrias Unidas de Cacao (AMCO) se desarrolla Por Amor al Cacao, iniciativa que ha permitido aumentar la productividad de las parcelas de cacao adscritas al proyecto de 100 kilos a más de una tonelada por hectárea.

Te interesa: Más que solo hablar, demostremos que podemos hacer mucho ante el cambio climático

Cambiar la forma en que producimos. Las empresas deben hacer cambios radicales en la manera de producir para cumplir con el objetivo central del Acuerdo de París —reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático y el calentamiento global— y con los Objetivos de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas.

Tenemos que transformar nuestra forma de hacer negocios para cumplir con estos mandatos globales y explorar formas de trabajar con gobiernos, ONG y otras partes interesadas para crear soluciones. Estas son algunas acciones:

• Nuevas estrategias de abastecimiento. Tenemos que cambiar la forma en que obtenemos materiales agrícolas clave para ayudar a abordar los principales desafíos de sustentabilidad, incluidas las emisiones de gases de efecto invernadero, la escasez del agua, el uso de la tierra, los derechos humanos y los ingresos. Nuestro enfoque deberá estar en ingredientes clave donde nuestro impacto es mayor, por ejemplo, en nuestras materias primas principales, como el cacao, el pescado, el arroz y la menta.

Te recomendamos: El genocidio del planeta

• Uso de energías renovables. Uno de los objetivos de la economía circular es acudir a soluciones sostenibles para la producción de energía limpia. Las flotillas vehiculares conformadas por vehículos híbridos y el uso de energía eléctrica renovable (solar, eólica, geotermal, fotovoltaica, entre otras) y de la que se produce directamente del tratamiento de residuos ayudan a disminuir la huella de carbono y a emitir menos gases dañinos.

• Equilibrio hídrico. Necesitamos mitigar nuestro impacto en la disponibilidad de agua en localidades con cuencas hidrográficas estresadas, como México. Debemos asegurarnos de que cada litro de agua utilizado en las plantas, edificios de oficinas y otras instalaciones se reponga mediante el tratamiento y la reutilización de aguas residuales, con programas avanzados de administración de agua para mejorar su eficiencia y lograr su circularidad.

Como podemos ver, la economía circular es un camino necesario para lograr con éxito las metas corporativas y brindar un respaldo al medioambiente y a las comunidades que dependen de manera directa e indirecta de nuestras cadenas de suministro. La evolución de paradigmas ha llevado a que cada vez más organizaciones se sumen y apuesten por acciones sostenibles.

El mundo que queremos mañana empieza con la forma en la que hacemos negocio hoy. Las empresas deben tomarse muy en serio la necesidad de cambio del modelo económico, empezar a explorar los beneficios de la transformación e incorporar la economía circular a sus líneas estratégicas desde el inicio que se plantean. Estamos iniciando, pero la economía circular ya está aquí y vino para quedarse. N

—∞—

Gabriel Fernández es director general de Mars Wrigley Latinoamérica Norte. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad del autor.

Tags: contaminacióneconomía circularempresasmedioambientereciclaje

Información Relacionada

La democracia estadounidense se paga con dólares

dólares

Sir Winston Churchill dijo alguna vez que la democracia es el peor sistema de gobierno, a excepción de todos los...

Read more

De extraños enemigos a tiempos conocidos

Un extraño enemigo

  DE POLÍTICA Y ALGO MÁS Me tomaré la libertad de recomendar Un extraño enemigo (disponible Amazon Prime), una serie a...

Read more

El INE y la debacle de la democracia

INE

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Hoy quería, en función de la fecha, apartarme de la política y hablar de las tradiciones...

Read more

Prestaciones laborales que debes conocer antes de postularte para una vacante

Prestaciones laborales

Aunque en México las prestaciones laborales de los trabajadores se encuentran establecidas dentro de la Ley Federal del Trabajo, muchos...

Read more

Migración: cuatro acciones indispensables

migrantes

Entre 2014 y 2022, más de 4,000 personas migrantes perdieron la vida o desaparecieron en Centroamérica y México debido a...

Read more

El 2023 y la depresión económica-política que nos acecha

2023

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS El escenario mediático está lleno de distractores. Desde los goles mundialistas hasta las marchas políticas, todo...

Read more

El salario mínimo no hace un caldo de pollo

caldo de pollo

En esta ocasión hemos creado un nuevo indicador que esperamos que pueda ser utilizado basándose en una alimentación “saludable”, la...

Read more

¿La inteligencia artificial se apodera de las labores del ser humano?

inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un nuevo motor de desarrollo tecnológico. A diario su uso se expande...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Ir a la versión móvil