Newsweek en Español
  • Nacional
    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Durango polos desarrollo industrial

    Con centro logístico, Durango se suma al programa federal Polos de Desarrollo para el Bienestar

  • Internacional
  • Horizontes
    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

    síndrome de Estocolmo

    El hombre detrás del ‘síndrome de Estocolmo’ fallece a los 78 años

  • Entretenimiento
    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Marge Simpson

    ¿Murió Marge? El impactante final de temporada de Los Simpson tiene en shock a los fans

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

    psicópatas cerebro

    Psicopatía y cerebro: identifican diferencias estructurales ligadas al comportamiento violento

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

No Result
View All Result
  • Nacional
    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Durango polos desarrollo industrial

    Con centro logístico, Durango se suma al programa federal Polos de Desarrollo para el Bienestar

  • Internacional
  • Horizontes
    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

    síndrome de Estocolmo

    El hombre detrás del ‘síndrome de Estocolmo’ fallece a los 78 años

  • Entretenimiento
    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Marge Simpson

    ¿Murió Marge? El impactante final de temporada de Los Simpson tiene en shock a los fans

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

    psicópatas cerebro

    Psicopatía y cerebro: identifican diferencias estructurales ligadas al comportamiento violento

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Ciencia ciudadana: conservar y proteger a la mariposa monarca en su llegada a México

Verónica Santamaría / @VeroSantamariaC  by Verónica Santamaría / @VeroSantamariaC 
4 noviembre, 2021
0
En diciembre de 2020 la ocupación de mariposas monarca en el país se redujo un 26 por ciento en los santuarios de hibernación. (Foto: Armando de la Fuente)

En diciembre de 2020 la ocupación de mariposas monarca en el país se redujo un 26 por ciento en los santuarios de hibernación. (Foto: Armando de la Fuente)

DESDE hace más de 30 años, en el estado de Coahuila, Rocío Treviño sale al jardín a tomar café entre las ocho y nueve de la mañana para contar las mariposas monarca que pasan frente a ella, durante el mes de octubre, previo a la gran migración que estos insectos realizan a su llegada a México para la temporada de hibernación.

El año pasado, cuenta Treviño, ingeniera zootecnista por la Universidad Autónoma de Chihuahua, durante cuatro días se dedicó a contar las mariposas. Sin embargo, el avistamiento no fue suficiente. Ante este fenómeno, la especialista llegó a preguntarse qué sucedía con las monarcas en aquella migración.

“Antes tenía que usar un contador. Lo pasaba contando y contando, casi por minuto. Ahora han disminuido mucho”, cuenta Rocío, quien desde 1992 coordina Correo Real, un programa para la conservación de la mariposa monarca en su ruta migratoria.

El programa Correo Real fue la primera iniciativa de ciencia ciudadana en México que ha permitido establecer la espacialidad y temporalidad de gran parte de la ruta migratoria de la mariposa monarca en el país.

También lee: La pobreza que mata a la mariposa monarca

Con talleres y pláticas para hablar de la conservación y protección de las mariposas, inicialmente el programa contempló a maestros de niveles de educación básica en la región norte de México.

“Hace muchos años, todos los días tenía grupos escolares citados para ir al campo y ver a las mariposas monarca. Las marcábamos con las etiquetas de Monarch Watch. Era una actividad muy bonita con los niños”, cuenta Treviño a este medio.

En una comunicación del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) se señala que en diciembre de 2020 la ocupación de mariposas monarca en el país se redujo un 26 por ciento en los santuarios de hibernación al ocupar 2.10 hectáreas frente a las 2.83 reportadas en el mismo mes de 2019.

En tanto, el bosque de la zona núcleo de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM), donde el lepidóptero establece las principales colonias de hibernación, registró, entre marzo de 2019 y marzo de 2020, una degradación de 20.26 hectáreas, es decir, cuatro veces más respecto a 2018 y 2019, cuando se degradaron a cinco hectáreas, según cifras reportadas en dos estudios de la Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel, en colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La ciencia ciudadana consiste en la participación de personas no especialistas que pueden registrar diversos datos acerca de la mariposa monarca, así como plantas y climas. (Foto: Leticia Jiménez)

Según la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 de protección ambiental a especies nativas de México, de flora y fauna silvestres, la mariposa monarca (Danaus plexippus)cuenta con la categoría de riesgo por este instrumento como una especie sujeta a Protección Especial.

Cuando se inició el programa Correo Real para la conservación de la mariposa monarca, en 1992, no se trataba de una iniciativa de ciencia ciudadana, sino de un proyecto de educación ambiental para que la gente se sensibilizara ante el fenómeno migratorio de esta especie con la participación, principalmente, de maestros, y niños en los jardines de niños, primarias y secundarias.

Con el tiempo este programa se convirtió en una iniciativa de ciencia ciudadana. De acuerdo con Rocío Treviño, coordinadora de este programa de conservación, entre las actividades que realizaban estaba entregar una hoja a los maestros para hacer su reporte con los sitios y fechas donde veían a las mariposas.

“Era tanta la información que se generó que se convirtió en un programa de ciencia ciudadana. Desafortunadamente, el número de maestros bajó como participantes, pero ahora se ha interesado mucha más gente que los maestros de la escuela”, cuenta Treviño.

No te pierdas: Cómo la crisis climática altera la migración de la mariposa monarca en México

De acuerdo con la ingeniera zootecnista, la ciencia ciudadana consiste en la participación de personas que no son especialistas en mariposa monarca y que, aunque no son científicos, pueden registrar diversos datos acerca de especies, plantas y clima, entre otros.

Con toda la información que maneja el programa de Correo Real, hasta ahora cuenta con más de 15,000 datos, que les permitió acceder a un financiamiento para organizar las cifras que habían reunido a través de los años y que, al mismo tiempo, fueron la base para armar la ruta migratoria de la mariposa monarca en México.

“Se podría decir que fue el primer programa de ciencia ciudadana acerca de la mariposa que se estableció en México. Llegamos a tener 800 maestros en Coahuila y Nuevo León. Cada año mantuvimos el contacto con todos los participantes mediante el boletín o carta; de ahí su nombre de Correo Real”, cuenta Treviño.

IDENTIFICAR LAS AMENAZAS Y LAS SOLUCIONES

Antes de contar con el correo electrónico, Correo Real enviaba una carta por correo postal de manera semanal o quincenal a los maestros, informándoles todo lo que había pasado, dónde y quién había reportado mariposas. Eso despertó mucho interés en la comunidad escolar.

En 2002, después de diez años de trabajar con los maestros que entregaban los reportes de sus alumnos con las mariposas que observaban, la ingeniera Rocío Treviño se dedicaba de enero a mayo a capturar todos esos reportes que llegaban de todo el estado. Ese mismo año dieron un salto a la tecnología y se cambiaron al correo electrónico.

Sin embargo, ante esta migración digital, Treviño explica que, de los 800 maestros participantes que tenían, solo se quedaron con 60 participantes. “En 2002 no era muy común esto del correo electrónico, ahí fue donde perdimos una gran cantidad de maestros, pero poco a poco se fueron uniendo más personas”, añade.

Para Naturalista y el programa Correo Real, el monitoreo que las personas realizan de la mariposa monarca reportando los avistamientos de este insecto ha permitido identificar tanto las amenazas como soluciones en su llegada a los santuarios de hibernación en Michoacán y Estado de México.

Te interesa: El muro de Trump amenaza la supervivencia de la mariposa monarca

Naturalista manifiesta que lo ideal para observar y reportar los avistamientos de mariposa monarca es alrededor de las 8:30 horas. Pero las mejores imágenes se captan a las 18:00 horas. Hasta el 11 de octubre de 2021, según el Dr. Carlos Galindo Leal, de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), en la plataforma de Naturalista ya se contaban con 10,000 fotografías que comprenden la participación de 2,397 personas.

“Si vemos la estacionalidad, en octubre y noviembre es cuando más se ven porque es cuando están migrando. En general siempre habrá observaciones todo el año, pero más hacia la hibernación, que es cuando llegan millones”, señala el especialista.

Para reportar los avistamientos con Naturalista, el Dr. Galindo Leal recomienda capturar imágenes con más de una o dos mariposas en los sitios de descanso que utilizan, como árboles, jardines o lugares donde hay agua, ya que esta especie también se refresca para continuar su viaje después de descansar durante la noche.

Para registrar a las monarcas y ser parte de este monitoreo ciudadano, Naturalista recomienda subir las imágenes a la plataforma. Para ingresar basta con crear una cuenta y añadir información como el sitio y ubicación donde fueron vistas las mariposas.

El monitoreo que las personas realizan de este insecto ha permitido identificar tanto las amenazas como soluciones en su llegada a los santuarios de hibernación en Michoacán y Estado de México. (Foto: Gustavo Martínez)

En el programa de Correo Real, que coordina la ingeniera zootecnista Rocío Treviño, se explica cuáles son los principales elementos a identificar al realizar el reporte durante los avistamientos de la mariposa, donde es primordial reconocer cuando se trata de una mariposa hembra o macho.

Ya identificado eso, Treviño explica que entre las formas de monitorear la migración de la mariposa se encuentra, por un lado, el observar su vuelo direccional, es decir, las mariposas que viajan en una sola dirección, y contar por minuto cuántas mariposas pasan en frente en un lapso de 10 a 20 minutos.

Otra forma de identificar a la mariposa es contarlas mientras se alimentan de las flores. Según datos del Dr. Galindo Leal, vuelan alrededor de 50 kilómetros durante el día y, al llegar la tarde, se detienen en algún conjunto de árboles, un pequeño bosque o en arbustos. Ahí pasan la noche, y si al día siguiente hay buenas condiciones en el clima, es decir, que no está nublado ni lloviendo, reanudan su viaje.

Te recomendamos: Científicos en EU detectan una disminución en el número de mariposas monarca

Otro conteo que Correo Real recomienda es el registro conocido como “percheo”. Se trata de hacer una estimación, si es posible, de la cantidad de mariposas que se ven por racimo y sacar el total de ellas mientras descansan. En caso de conocer el nombre común o científico de los árboles en donde las han identificado, también señalarlo en el reporte.

Con más de 30 años de impulsar el programa Correo Real para la conservación de la mariposa monarca y formar las bases en su ruta migratoria, Rocío Treviño también es miembro de Protección de la Fauna Mexicana (Profauna), donde colabora como capacitadora en los programas de educación para la conservación y en la elaboración de manuales de educación ambiental.

Para Rocío, el trabajo que desde Correo Real se ha realizado ha traído buenos resultados, como el que exista más conciencia de conservación sobre la monarca en México.

CAMBIAN TANTO FISIOLÓGICA COMO CONDUCTUALMENTE

“Nuestro logro más grande es que nuestro programa fue la base para establecer la ruta migratoria en México, además de conocer los lugares que la gente reporta en dónde la ve pernoctar, donde esos sitios de refugio nocturno son importantes para la conservación de la mariposa Monarca”, explica.

Desde el 6 de septiembre de 2021, el equipo de Correo Real ha comenzado el monitoreo de esta especie tras señalar que, desde mediados del mes de agosto, la actividad de las mariposas aumentó a medida que se iniciaban los preparativos para la migración de otoño. “Las monarcas migratorias cambian tanto fisiológica como conductualmente”, señala el organismo.

De acuerdo con los pronósticos del Dr. Orley R. Taylor, fundador y director del Programa Monarch Watch de la Universidad de Kansas, Estados Unidos, la población migratoria de la región oriental, es decir, la zona de hibernación en México, tendrá resultados favorables, ya que la recolonización en mayo pasado y principios de junio del área de reproducción de verano fue buena.

“Las monarcas llegaron a tiempo y en buen número, lo que llevó a una gran segunda generación. Las cosas parecen favorables para una gran población migratoria que podría rivalizar con la de 2018 (6.05 hectáreas), siempre que las temperaturas de verano estén dentro de los 2 °F del promedio a largo plazo y que las temperaturas de septiembre en el norte también sean generalmente normales”, pronostica el Dr. Taylor.

También lee: ¿Se acerca el fin de las monarcas?

El pasado 1 de noviembre Correo Real confirmó la llegada puntual de la monarca a los santuarios de hibernación. El sábado 30 de octubre, Rocío Treviño recibió la llamada del colaborador Pato Moreno, quien le informó que él y Juvencio Moreno se encontraban esa mañana en un costado del Cerro Pelón, uno de los santuarios de la mariposa. A las 13:00 horas de ese día, informaron, vieron pasar a cientos de monarcas rumbo a ese sitio.

Durante tres décadas de monitoreo hecho por la ciencia ciudadana en México, Correo Real detectó que la puerta de entrada de esta especie a México comienza en el estado de Coahuila, por las ciudades entre Acuña y Piedras Negras. Después, llegan a observarse en el área metropolitana de Nuevo León. De ahí, los reportes continúan por Tamaulipas, considerado un punto importante al ser una de las rutas por donde bajan al centro del país.

Los estados por donde continúa la ruta migratoria de las mariposas a los santuarios son San Luis Potosí, Querétaro y Guanajuato, donde pareciera que las monarcas se unen para llegar juntas a los sitios de hibernación. “Es muy abundante el número de mariposas en Guanajuato”, dice Treviño a este medio.

Otro de los proyectos que ha dado paso a la ciencia ciudadana en México para la conservación de la mariposa monarca se trata de Naturalista, una plataforma de ciencia ciudadana desarrollada por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) en colaboración con iNaturalist.

La mariposa vuela alrededor de 50 kilómetros durante el día y, al llegar la tarde, se detiene en algún conjunto de árboles, un pequeño bosque o en arbustos. (Foto: Omar Franco)

En dicha plataforma el monitoreo de la mariposa Monarca también forma parte de las acciones de protección y conservación de esta especie en México. De acuerdo con el Dr. Carlos Galindo Leal, director de comunicación de la ciencia de Conabio, la plataforma de Naturalista les ha permitido que la ciudadanía suba sus fotografías de todas las plantas y animales que observan.

Hoy día cuentan con más de 3 millones de registros de plantas y animales en México. En el caso de la monarca, la ciencia ciudadana ha permitido identificar a esta especie en su ruta migratoria con fotografías donde se les ve volando en los sitios donde pernocta.

Además de esta plataforma, Galindo Leal explica a Newsweek México que, bajo la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp) se han organizado grupos de diez personas que se dedican a proteger los santuarios.

“Muchos años lo que se monitoreó fue el área de hibernación en Michoacán y Estado de México en sus bosques. Todos los años se hace una estimación de la abundancia con base en la superficie de bosque que ocupan. Nos ha servido para darnos cuenta de la disminución que ha habido en esas poblaciones, pero también, un poco, cuando vuelven”, cuenta Galindo.

No te pierdas: Grandes migraciones alrededor del mundo

Entre las amenazas que han detectado se encuentra una importante disminución por la pérdida de hábitat en Estados Unidos y Canadá como consecuencia del uso de herbicidas o glifosato sobre las plantas. Al ser esta la zona de reproducción, se comenzó a poner mayor atención a la ruta migratoria de la especie.

Naturalista cuenta con dos tipos de monitoreo, uno donde la gente toma fotos de la monarca y otro que es coordinado por la Conanp. Además, la coordinadora de Correo Real recomienda proteger a esta especie en las carreteras, como sucede en el norte del país, donde hay letreros que previenen el paso de la mariposa y recomiendan a los conductores disminuir la velocidad y mantener las luces intermitentes encendidas.

“Ojalá hubiera más estudios en México acerca de la mariposa monarca”, concluye Rocío Treviño. “No nos hemos dedicado mucho, y aunque hay estudios del área de hibernación y del comportamiento del bosque, hacen falta más trabajos de investigación a través de la ruta migratoria”. N

Tags: hibernaciónmariposa monarcaméxicomigración

Información Relacionada

Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, afirmó que su administración ya investiga el supuesto conflicto de interés...

Read more

Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

El hallazgo de 383 cadáveres apilados en condiciones insalubres dentro de una propiedad ligada al crematorio "Plenitud", ubicado en el...

Read more

Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este lunes el nombramiento del doctor Hugo López-Gatell como representante permanente de México ante...

Read more

‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció este lunes que la presión ejercida por la comunidad mexicana en Estados Unidos fue clave...

Read more

Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

En un hecho sin precedentes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió por unanimidad que las acciones...

Read more

SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

NSU Protección

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) inició un procedimiento formal para revocar la licencia colectiva de uso de armas...

Read more

Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

Erasmo Catarino González Delgado, el cantante de origen indígena que conquistó México al ganar la cuarta generación de La academia...

Read more

Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

Un reciente estudio revela que los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos han reducido el envío de remesas a sus familias...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024