Newsweek en Español
  • Nacional
    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

    Miguel Barbosa

    Políticos lamentan el fallecimiento de Miguel Barbosa; se nombrará un gobernador interino

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    ‘La Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

    estafa

    ‘Mi amante me estafó 110,000 dólares, pero pude desquitarme’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    ‘La Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    Sótano de salvación

    Sótano de salvación

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Cuba Feria del Libro

    En medio de problemas económicos, Cuba tendrá como invitado a Colombia en feria del libro

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

No Result
View All Result
  • Nacional
    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

    Miguel Barbosa

    Políticos lamentan el fallecimiento de Miguel Barbosa; se nombrará un gobernador interino

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    ‘La Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

    estafa

    ‘Mi amante me estafó 110,000 dólares, pero pude desquitarme’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    ‘La Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    Sótano de salvación

    Sótano de salvación

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Cuba Feria del Libro

    En medio de problemas económicos, Cuba tendrá como invitado a Colombia en feria del libro

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

‘La humanidad es lo que diferencia a un buen médico’

MSF / @MSF_Mexico by MSF / @MSF_Mexico
27 octubre, 2021
0
Altair Saavedra ha recorrido varios países brindando asistencia humanitaria donde más la necesitan. (Foto: MSF)

Altair Saavedra ha recorrido varios países brindando asistencia humanitaria donde más la necesitan. (Foto: MSF)

DURANTE los últimos cinco años, la mexicana Altair Saavedra ha recorrido varios países brindando asistencia humanitaria a las poblaciones que más la necesitan. A propósito del Día de las y los Médicos, que se conmemoró el reciente 23 de octubre en México, queremos contar su historia como un homenaje a todas las personas profesionales que con su amor y conocimiento salvan vidas y alivian el sufrimiento de miles en el mundo.

“La única manera de llevar a cabo el trabajo humanitario es teniendo la capacidad de adaptarse. En muchas situaciones o casi todas una debe hacer lo que puede con lo que tiene. Y esto implica aprender a convivir con esta frustración, porque a veces te toca cumplir con tu labor en lugares donde no hay energía eléctrica o agua, cosas que parecen tan sencillas…”, comenta Altair Saavedra, referente médica del proyecto de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Tegucigalpa, Honduras.

Originaria de León, Guanajuato, México, Altair obtuvo su licenciatura como médica cirujano general en la Universidad de Guanajuato en 2013. Su curiosidad por el trabajo humanitario empezó cuando se encontraba en el servicio social, ese momento definitivo en el que estaba obligada a cursar su especialidad y decidir cómo seguir con su carrera como médico.

También lee: A escala mundial, las médicas ganan hasta 75 % menos de salario que los médicos: informe

Ella recuerda que uno de sus profesores le habló sobre lo importante que es para los médicos tener una visión más amplia, de todas las posibilidades que existen más allá de elegir una especialidad. Fue este profesor el que le contó por primera vez sobre MSF, y desde entonces Altair sintió que quería poner en práctica los principios y conocimientos médicos ayudando a poblaciones vulnerables.

En 2016 comenzó a trabajar con MSF y hasta la fecha está en su novena misión, siendo Honduras el octavo país que visita y su misión más larga. Su primera misión fue en Tanzania, en un campo de personas refugiadas provenientes de Burundi. También estuvo en el noroeste de Siria en los campos para personas desplazadas internamente. En Yemen intervino en la apertura de una sala de emergencias en las epidemias de cólera y de difteria del 2017. En Níger trabajó durante el pico de desnutrición y malaria. En la República Democrática del Congo formó parte de los equipos que atendieron la epidemia de ébola, y en Mozambique trabajó con poblaciones desplazadas.

En su retorno a América, Altair llegó a Colombia para apoyar en la intervención de salud sexual y reproductiva en La Guajira. Y en medio de la pandemia aterrizó en Tegucigalpa, Honduras, para liderar las actividades médicas de MSF en temas de salud sexual y reproductiva, poblaciones en movimiento y en la intervención de la emergencia del covid-19 en la capital hondureña.

No te pierdas: Premio Nobel de Medicina 2021 es para científicos que descubrieron receptores de temperatura y tacto

Entre tantas misiones, es inevitable preguntarle por las experiencias que han marcado su trayectoria. Altair dice que a estas no se les pueden denominar positivas y negativas. “Creo que ambas son experiencias, más bien yo diría ‘satisfactorias y otras tristes’, pero todas son de aprendizaje”. Entre sus recuerdos hay varias historias que le impactaron por la resiliencia del ser humano.

Una de las historias que cuenta es sobre una paciente en Níger, donde las condiciones de los niños y niñas eran muy graves. “Era una bebé de seis meses que realmente parecía que tenía tres meses. Era muy chiquita, estaba muy desnutrida. Ingresó en terapia intensiva por una bronquiolitis y llegó a necesitar oxígeno, pero con la desnutrición se complicó aún más la atención médica”.

“Este caso me conmovió mucho porque yo creía que esta pequeñita iba a morir, que al día siguiente no iba a conseguir luchar con la vía respiratoria. Comenzaron a pasar los días y ella estaba luchando, hacía lo que podía, pero yo pensaba que cada momento era el último. Hasta que finalmente comenzó a mejorar”. Altair estuvo atendiendo a esta bebé durante una semana completa, hasta que le sugirieron que se tomara un día de descanso.

En medio de la pandemia aterrizó en Tegucigalpa, Honduras, para liderar las actividades médicas de MSF en temas de salud sexual y reproductiva. (Foto: MSF)

La colega de Altair que asumió la atención de la bebé la trasladó a los pocos días hacia la sala de hospitalización general. “Entonces fui a buscarla en el hospital, una unidad pediátrica muy grande y la encontré con la mamá y estaba muy contenta con lo que habíamos hecho. La bebé tenía su sonda de alimentación activa sin dificultad respiratoria. Es algo que realmente tengo muy presente”, cuenta Altair.

De las experiencias tristes, que según ella fueron muchas, la que más recuerda sucedió en Yemen, donde una niña llegó a la sala de urgencias en muy mal estado de salud. Al cuestionar al padre sobre la manera en que esto había ocurrido, su respuesta fue que ella había caído del techo.

“Al ver a la niña no coincidía con el relato del padre, la niña estaba completamente inflada, tenía aire debajo de la piel y eso sucede solo si hay un neumotórax, cuando se revienta un pulmón, el aire escapa y se infla la piel”, explica.

Te recomendamos: ‘¿El racionamiento médico aumentará las demandas contra los doctores?’

La niña tenía muy pocos reflejos respiratorios. Siguiendo el protocolo de trauma que debe realizar el personal médico, encontraron una herida de bala que entró por la espalda y le perforó el pulmón. “Esto pudo haber causado que la niña cayera del techo de la casa a unas bolsas de basura. La niña fue encontrada por una vecina que alertó a la familia y hasta ese momento el padre no sabía que su hija tenía esa herida”.

“En ese país hay muchos disparos al aire, como algo cultural, pero para mí fue muy triste porque era una niña de seis años jugando sola en el techo de su casa y nadie le prestaba atención. La hirió una bala perdida y ella cayó en la basura y quedó allí muriendo sola. Es muy triste ver cómo se mueren un montón de niños y niñas por este tipo de situaciones”, remarcó.

La atención médica es también tener ese trato humano con empatía, donde los pequeños detalles hacen una gran diferencia. En medicina lo que cuenta es lo que como personas y profesionales se trata de hacer, dar más de lo que se puede y responder de la mejor manera. En conclusión, Altair agrega: “Es algo que nunca se debe de perder de la vista de un médico, independientemente de donde esté, creo que la humanidad es lo que diferencia a un buen médico”. N

—∞—

Médicos Sin Fronteras (MSF) es una organización médico-humanitaria de carácter internacional que aporta su ayuda a poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin ninguna discriminación por raza, religión o ideología política.

Tags: Altair SaavedradoctoresmédicosMSF

Información Relacionada

Tiroteo cerca de un centro kurdo en París provoca pánico y protestas en la capital

Tiroteo cerca de un centro kurdo en París provoca pánico y protestas en la capital

Un tiroteo ocurrido en París este viernes 23 de diciembre, poco antes del mediodía y cerca de un centro cultural...

Read more

Robado durante la dictadura, Abuelas de Plaza de Mayo encuentran al nieto número 131

Abuelas Plaza de Mayo

Abuelas de Plaza de Mayo anunció este jueves 22 de diciembre que fue encontrado el nieto 131, apropiado durante la...

Read more

América Latina: 34 por ciento de los ancianos carecen de ingresos

América Latina

De las personas mayores de 65 años, el 34.5 por ciento no tiene ningún tipo de ingresos laborales o de...

Read more

‘La ayuda de EUA no es caridad; Ucrania sigue viva’: Volodímir Zelenski

Volodímir Zelenski

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, solicitó directamente el miércoles 21 de diciembre un respaldo estadounidense de largo plazo en el...

Read more

España: diputados aprueban la ‘ley trans’ que divide a la izquierda en el poder

España ley trans

El Congreso de los Diputados en España aprobó este jueves 22 de diciembre el proyecto de ley que permite cambiar...

Read more

Por primera vez, los hombres participarán en la natación artística en París 2024

Por primera vez, los hombres participarán en la natación artística en París 2024

Los competidores masculinos estarán autorizados en las pruebas de natación artística de los Juegos Olímpicos de París 2024, anunció este...

Read more

Pelé pasará la Navidad en el hospital; ‘presenta progresión del cáncer’: médicos

Pelé

La estrella del futbol brasileño Pelé presenta una "progresión" del cáncer de colon que enfrenta y recibe cuidados para "disfunciones...

Read more

EUA: tormenta invernal podría causar caos en plena Navidad

Navidad Estados Unidos

Una poderosa tormenta invernal es esperada el fin de semana en gran parte de Estados Unidos, amenazando con crear el...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Ir a la versión móvil