Newsweek en Español
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Fortalecer la inclusión de la mujer en organizaciones latinoamericanas, una tarea pendiente

Alejandra L. Moreno Maya by Alejandra L. Moreno Maya
24 mayo, 2021
0
Es necesario promover y apoyar la participación de la mujer en entornos decisorios de las empresas. Foto: Adobe Stock

Es necesario promover y apoyar la participación de la mujer en entornos decisorios de las empresas. Foto: Adobe Stock

REVELADORES fueron los resultados del más reciente estudio titulado “Futuro del trabajo: liderazgo, talento e inclusión”, que el Centro Conciliación Familia y Empresa (CONFyE) del IAE Business School de Argentina impulsó en alianza con Marea Consulting de México y con ManpowerGroup Argentina, con el objetivo de identificar los retos de la gestión del talento y la inclusión a la hora de reconfigurar el futuro del trabajo en la nueva normalidad pospandémica.

Para ello se consultó la opinión de 870 ejecutivos de organizaciones de 20 países de América Latina, entre octubre de 2020 y enero de 2021. Se encontró, por ejemplo, que el 88 por ciento de los encuestados considera que la inserción de nuevas tecnologías permitirá flexibilizar el trabajo al adoptar jornadas laborales semipresenciales. Asimismo, el 80 por ciento de los participantes señaló que dicha modalidad permitirá una mejor armonía entre la vida personal y familiar de los colaboradores.

Aunque el estudio logra visibilizar las facilidades que otorgan las tecnologías y otros procesos internos para la apropiada gestión del capital humano en las organizaciones, llamó mi atención que, al preguntarles a los consultados sobre el liderazgo inclusivo, la mayoría estuvo de acuerdo en que, a pesar de que la inclusión de la mujer en puestos de liderazgo es una ventaja competitiva, pocas empresas han logrado que alcancen esas posiciones.

Lo anterior se debe a que, por ejemplo, el 72 por ciento de los consultados aseguró que aún falta promover una cultura inclusiva que deje de lado los comportamientos sexistas y excluyentes; el 60 por ciento percibió que se conoce poco los beneficios que tiene una cultura inclusiva para el negocio; el 63 por ciento concluyó que existen sesgos y prejuicios relacionados con el desempeño que puede tener la mujer en el trabajo; y el 60 por ciento percibe que falta un interés genuino y compromiso del CEO y del equipo directivo al respecto.

También lee: ¿Cómo medir la reputación en el nuevo entorno global?

Ante ese escenario, desde nuestra experiencia guiando a las organizaciones hacia un ambiente inclusivo y armónico que valora la vida familiar y profesional de los colaboradores, hago un llamado a redoblar los esfuerzos en las compañías de América Latina para construir culturas inclusivas con líderes comprometidos y con voluntad de reaprender y redefinir nuevas formas de trabajo.

Además, es necesario promover y apoyar la participación de la mujer en entornos decisorios de las empresas, invitando a los líderes a reconocer y visibilizar la relevancia de sus aportes en el ámbito laboral y en la sociedad pospandémica.

Es crucial, por ejemplo, que a nivel interno se faciliten y promocionen canales de ascenso y desarrollo para las mujeres, valorando sus competencias, experiencia y conocimiento del negocio… esas mismas que han demostrado a lo largo de su trayectoria profesional.

Es preciso resaltar que el liderazgo en las compañías se conforma por mujeres y hombres con visiones complementarias, en donde las decisiones organizacionales se enriquecen, produciendo mejores resultados para el negocio. Los riesgos y las oportunidades en la compañía se analizan bajo diferentes perspectivas gracias a la integración de mujeres y hombres en las posiciones de la toma de decisiones.

No te pierdas: En temporadas altas el universo digital es fundamental para el éxito de ventas

Un estudio de McKinsey & Company detalla que, en América Latina, el balance de género en el sector empresarial puede impulsar hasta un 34 por ciento el PIB regional. Además, las compañías que aumentan la participación femenina, al menos en un 30 por ciento, en sus juntas directivas logran beneficios en materia de rentabilidad, gobierno, reputación, ambiente y sostenibilidad del negocio.

No obstante, en vísperas de una etapa de reactivación total, las empresas necesitarán modernizar sus técnicas de negocio, convirtiéndose en referentes de esperanza, generación de empleo y resiliencia ante una sociedad golpeada por los impactos del covid-19. Para lograrlo vale la pena recordar que el liderazgo inclusivo se caracteriza por promover la responsabilidad de los equipos, generar un sentido de pertinencia, ser un aliado activo de los grupos subrrepresentados, pero también es curioso, humilde y valiente para construir culturas hacia la inclusión, mostrando cercanía y conexión con las personas.

Un estudio de Catalyst reveló que el 45 por ciento de las experiencias de inclusión que vive un colaborador es el resultado de los comportamientos inclusivos del líder, generando en los colaboradores experiencias positivas como mayor innovación y compromiso, mejor desempeño, fomenta la solidaridad de los equipos, entre otros.

Hoy más que nunca, para hablar de organizaciones sólidas y competitivas, es crucial demostrar interés genuino por potenciar el desarrollo personal y profesional de los colaboradores, creando culturas inclusivas y haciendo de la inclusión una decisión estratégica y una “manera de ser y actuar” de la compañía, para construir mejores lugares de trabajo en beneficio de los colaboradores, pero también del propio negocio y de los stakeholders.

Te interesa: Cómo gestionar equipos de trabajo con liderazgo y productividad

Los líderes tienen un rol clave y fundamental para construir una cultura inclusiva, siendo aliados, role models y creando ambientes laborales que valoran y abrazan las diferencias. Esta nueva cultura abrirá las puertas a nuevas oportunidades y construirá puentes para dar visibilidad al talento, atraer y retener a los clientes, así como mejorar la relación con los diferentes actores de la cadena de suministro.

“Querido líder, trae consigo tu humanidad y vulnerabilidad al ámbito laboral, para crear culturas más humanas e inclusivas” (CEO del sector financiero).

La promoción y permanencia del talento femenino en áreas decisorias de nuestras compañías, precisamente, será una muestra de esa cultura inclusiva y del compromiso de cada líder, al valorar lo que las mujeres aportan al negocio, pero también de la motivación, genialidad y pasión de cada mujer para asumir posiciones de liderazgo. N

—∞—

Alejandra L. Moreno Maya es socia de Marea Consulting. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad de la autora.

Tags: América Latinaempresasinclusiónmujeres

Información Relacionada

La democracia estadounidense se paga con dólares

dólares

Sir Winston Churchill dijo alguna vez que la democracia es el peor sistema de gobierno, a excepción de todos los...

Read more

De extraños enemigos a tiempos conocidos

Un extraño enemigo

  DE POLÍTICA Y ALGO MÁS Me tomaré la libertad de recomendar Un extraño enemigo (disponible Amazon Prime), una serie a...

Read more

El INE y la debacle de la democracia

INE

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Hoy quería, en función de la fecha, apartarme de la política y hablar de las tradiciones...

Read more

Prestaciones laborales que debes conocer antes de postularte para una vacante

Prestaciones laborales

Aunque en México las prestaciones laborales de los trabajadores se encuentran establecidas dentro de la Ley Federal del Trabajo, muchos...

Read more

Migración: cuatro acciones indispensables

migrantes

Entre 2014 y 2022, más de 4,000 personas migrantes perdieron la vida o desaparecieron en Centroamérica y México debido a...

Read more

El 2023 y la depresión económica-política que nos acecha

2023

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS El escenario mediático está lleno de distractores. Desde los goles mundialistas hasta las marchas políticas, todo...

Read more

El salario mínimo no hace un caldo de pollo

caldo de pollo

En esta ocasión hemos creado un nuevo indicador que esperamos que pueda ser utilizado basándose en una alimentación “saludable”, la...

Read more

¿La inteligencia artificial se apodera de las labores del ser humano?

inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un nuevo motor de desarrollo tecnológico. A diario su uso se expande...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Ir a la versión móvil