Newsweek en Español
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El día después: la revuelta que dejó cuatro muertos unifica a demócratas y republicanos

Newsweek México by Newsweek México
7 enero, 2021
0
El 6 de enero de 2021 quedará en la historia como el día en que se pisoteó la democracia estadounidense. Foto: Roberto Schmidt/AFP

El 6 de enero de 2021 quedará en la historia como el día en que se pisoteó la democracia estadounidense. Foto: Roberto Schmidt/AFP

EL ASALTO de ayer al Congreso estadounidense tuvo consecuencias fatales: cuatro personas murieron durante la revuelta en el Capitolio. Una mujer perdió la vida a causa de un disparo de la policía y otras tres fallecieron en emergencias médicas.

A estos decesos se suma, de acuerdo con un informe de la policía de Washington, 14 policías heridos y el arresto de más de 50 personas, la mayoría relacionados con violaciones al toque de queda impuesto por la alcaldesa de la ciudad, Muriel Bowser, ante el caos de la protesta poselectoral.

Funcionarios del cuerpo policiaco manifestaron también que durante la revuelta hallaron dos bombas de tubo, una en el Comité Nacional Republicano y otra en el Comité Nacional Demócrata, y un coctel molotov no lejos del Capitolio.

La mujer que murió tras resultar herida de bala se llamaba Ashli Babbitt, una exmilitar y ardiente seguidora de Trump que vivía en el sur de California, según reportaron medios estadounidenses que citaron a su familia.

“La mujer es Ashli Babbitt, que fue militar durante 14 años y realizó cuatro despliegues con la Fuerza Aérea de Estados Unidos”, según la cadena de televisión KUSI, que afirma haber entrevistado a su esposo.

Babbitt, que hasta anoche no había sido identificada oficialmente por la policía, vivía en la región de San Diego, en el sur de California, con su marido, que la describió como una “gran seguidora del presidente Trump”. 

En su cuenta de Twitter, Ashli Babbitt se presentaba como “excombatiente” y “libertaria”. Recientemente había retuiteado numerosos mensajes de personas que viajaban a Washington para responder al llamado de Trump.

SE APLICARÁ LA LEY

El 6 de enero de 2021 quedará en la historia como el día en que se pisoteó la democracia estadounidense luego de que un grupo de simpatizantes de Trump invadió el Capitolio durante la sesión en la que se ratificaba el triunfo de Joe Biden tras las elecciones presidenciales.

Mike Pence, la figura más influyente de Estados Unidos después de Donald Trump, fue contundente al declarar ayer que los manifestantes que irrumpieron en el Capitolio serán procesados “con todo el peso de la ley”.

También lee: “Es una vergüenza”: líderes mundiales reaccionan a la toma del Congreso de EU por partidarios de Trump

El vicepresidente Pence se unió a otros líderes republicanos que condenaron los estragos generados por los simpatizantes de Trump en el Capitolio. Y, en respuesta a la violencia, Pence inicialmente instó a los involucrados a desocupar el área. Posteriormente dijo que aquellos que infligieran la ley enfrentarían consecuencias disciplinarias.

Por su parte, el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, un aliado incondicional de Trump, condenó los desmanes provocados por la turba de seguidores del presidente por asaltar el Capitolio y dijo que Estados Unidos siempre ha condenado la violencia política.

“La violencia, que pone en riesgo la seguridad de otros, incluidos los encargados de brindar seguridad a todos nosotros, es intolerable tanto en el país como en el extranjero”, añadió.

El vicepresidente Pence se unió a otros líderes republicanos que condenaron los estragos. Foto: Alex Edelman/AFP

El fiscal general interino, Jeffrey A. Rosen, declaró por su parte que la violencia en el Capitolio es un ataque intolerable contra una institución fundamental de la democracia.

“Desde el principio, el Departamento de Justicia ha estado trabajando en estrecha coordinación con la Policía del Capitolio y los socios federales del Departamento del Interior, el Departamento de Patria Seguridad y la Guardia Nacional, así como la Policía Metropolitana y otras autoridades locales.

“El Departamento de Justicia envió a cientos de agentes del orden federal y agentes del FBI, la ATF y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos para ayudar al Capitolio Policía a abordar esta situación inaceptable, y tenemos la intención de hacer cumplir las leyes de nuestra tierra”, añadió.

En tanto, el senador de Nueva York, Chuck Schummer, dijo que los responsables de los sucesos violentos en el Capitolio no son protestantes, sino criminales, y deben recibir todo el peso de la ley. 

“Quienes realizaron los actos reprobables de hoy fueron alborotadores, insurrectos, matones, terroristas domésticos. Ellos no representan a Estados Unidos, fueron extremistas violentos que intentaron apoderarse del Capitolio. Deben ser procesados”.

El senador republicano por Florida, Rick Scott, publicó en su cuenta de Twitter que “los matones que asaltaron el Capitolio hoy e incitaron a la violencia deben ser arrestados y procesados con todo el peso de la ley. Cada uno de ellos”.

Mientras, Lindsey Graham, senador republicano por Carolina del Sur, comentó que quienes cometieron el ataque contra su gobierno deben ser identificados y procesados con todo el peso de la ley: “Sus acciones repugnan a la democracia”.

CAMBIO DE OPINIÓN DE LOS REPUBLICANOS EN EL SENADO

Horas después del asalto al Capitolio, el congreso retomó la sesión para certificar la victoria de Joe Biden en las elecciones de noviembre de 2020.

Tras la reanudación, el vicepresidente de Estados Unidos y presidente del Senado, Mike Pence, afirmó que “aquellos que han causado estragos hoy en el Capitolio no han ganado. La violencia nunca gana. La libertad gana”.

“Incluso después de la violencia y vandalismo sin precedentes en este Capitolio, los representantes electos del pueblo de Estados Unidos se reúnen nuevamente este mismo día para defender la Constitución”, destacó Pence.

Cuando se retomó la sesión, varios senadores tanto demócratas como republicanos expresaron su opinión sobre la objeción a los resultados electorales que le dieron la victoria a Biden en Arizona.

En sus mensajes, los congresistas republicanos afirmaron que cambiaron de opinión sobre apoyar la objeción luego del asedio al Capitolio.

La legisladora de Georgia, Kelly Loeffler, quien recientemente perdió la reelección, dijo: “Cuando llegué a Washington esta mañana tenía toda la intención de oponerme a la certificación de los votos electorales. Sin embargo, los hechos que ocurrieron hoy me han obligado a reconsiderar, y ahora no puedo, en buena conciencia, objetar”.

Sus comentarios se unieron a los del senador Steve Daines, de Montana, quien dijo que ya no respaldaría el esfuerzo de algunos de sus colegas republicanos para socavar los resultados electorales.

El senador de Oklahoma, James Lankford, también se unió a Daines y juntos emitieron una declaración conjunta en la que pidieron que “todo el Congreso se reúna y vote para certificar los resultados de las elecciones”.

Uno de los aliados incondicionales del presidente Trump, el senador Lindsey Graham, de Carolina del Sur, reiteró su oposición a esta objeción y dijo que estos intentos por “anular la voluntad del pueblo van en contra de la democracia.

No te pierdas: Biden condena ataque al Congreso: ‘La democracia está en peligro’

“Creo que es una mala idea retrasar esta elección. Trump y yo tuvimos un viaje increíble. Todo lo que puedo decir es: no cuenten conmigo. Ya es suficiente”.

El senador Graham concluyó su mensaje diciendo “se acabó. Biden ganó. Joe Biden y Kamala Harris fueron elegidos legítimamente y se convertirán en presidente y vicepresidenta de Estados Unidos el 20 de enero”.

RECHAZO DEL SENADO Y LOS REPRESENTANTES

El Senado rechazó abrumadoramente la objeción al votar 93 a 6 en contra del esfuerzo por impugnar el conteo electoral de Arizona, con lo que se superó el primer obstáculo en la ratificación de las elecciones del 3 de noviembre.

El intento de los republicanos por anular la victoria de Joe Biden está liderado por el senador de Texas, Ted Cruz, quien, según el portal de NPR (National Public Radio), es visto como posible candidato presidencial en las elecciones de 2024, y el representante Paul Gosar, de Arizona.

Los otros senadores que mantuvieron su apoyo a esta iniciativa fueron Josh Hawley, de Missouri; Cindy Hyde-Smith, de Misisipi; John Kennedy, de Luisiana; Roger Marshall, de Kansas, y Tommy Tuberville, de Alabama.

Por otro lado, la Cámara de Representantes también votó en contra de eliminar la objeción a las elecciones de Arizona. El voto final fue de 303 a 121, con el apoyo de la mayoría de los representantes republicanos. Solo 83 de sus compañeros de partido se opusieron.

LA ENMIENDA 25

En tanto, ayer mismo miembros del gabinete de Trump comenzaron las discusiones en torno a la posibilidad de destituir al mandatario luego del asalto en el Capitolio.

La discusión se basa en la Enmienda 25 de la Constitución de Estados Unidos, la cual permite la destitución de un presidente por parte del vicepresidente y el gabinete si se le considera “incapaz de cumplir con los poderes y deberes de su cargo”.

Para que ello sea posible, el vicepresidente, Mike Pence, debe encabezar el gabinete en una votación para la destitución.

De acuerdo con CNN, un grupo de líderes republicanos, cuyos nombres no se dieron a conocer, reveló que la Enmienda 25 había sido analizada y que señalaron que Trump está “fuera de control”. Sin embargo, según un reporte de CBS, hasta el momento “nada formal” ha sido presentado a Pence.

Aunque a Trump solo le quedan dos semanas en la presidencia, después de la ola de violencia que se desató en el Congreso, legisladores demócratas e incluso el diario The Washington Post exigieron que se invocara la Enmienda 25.

La Comisión Judicial de la Cámara de Representantes también pidió a Pence y a los miembros del gabinete, mediante una misiva, invocar la Enmienda 25 y destituir a Trump de su cargo.

“Incluso en su anuncio en video esta tarde, el presidente Trump reveló que no está mentalmente sano y aún no puede procesar y aceptar los resultados de las elecciones de 2020. La voluntad del presidente Trump de incitar a la violencia y el malestar social para anular los resultados de las elecciones por la fuerza cumple claramente con este estándar. También lo son sus tuits recientes, que Twitter eliminó, diciendo que la elección fue ‘robada’ y que los disturbios de hoy ‘son las cosas y los eventos que suceden’”, se lee en el comunicado.

RENUNCIAS EN EL GABINETE

La ola de violencia en el Capitolio tuvo entre otras consecuencias la renuncia inmediata de varios funcionarios del equipo del presidente Trump.

La jefa de personal de la primera dama, Melania Trump, Stephanie Grisham; la secretaria social de la Casa Blanca, Rickie Niceta, y la subsecretaria de prensa, Sarah Matthews, renunciaron ayer mismo.

La viceportavoz de la Casa Blanca, Sarah Matthews, presentó su renuncia y declaró: “Como alguien que ha trabajado en los pasillos del Congreso, estaba profundamente traumatizada por lo que vi hoy. Abandono mi rol de manera inmediata. Nuestro país necesita una transición del poder pacífica”.

Por su parte, Grisham dijo: “Ha sido un honor servir a mi país en la Casa Blanca. Estoy muy orgullosa de haber sido parte de la misión de la primera dama, Melania Trump, para ayudar a los niños y estoy muy orgullosa de los logros de esta administración”.

En tanto, el asesor adjunto de seguridad nacional, Matthew Pottinger, también sumó su renuncia a la de otros funcionarios que decidieron dejar sus cargos luego de los disturbios.

La cadena informativa CNN indicó que varios de los principales asesores del presidente Trump, incluido el asesor de seguridad nacional, Robert O’Brien, ya están considerando también presentar su renuncia.

Posteriormente, la secretaria de Transporte de Estados Unidos, Elaine Chao, anunció el jueves que renunciará, en lo que sería la primera dimisión de alto nivel en el gobierno de Trump.

Chao, esposa del líder de la mayoría republicana del Senado Mitch McConnell, dijo que lo del miércoles fue “un evento traumático, totalmente evitable en tanto simpatizantes del presidente irrumpieron en el edificio del Capitolio tras un mitin al que había convocado”.

“Esto me ha perturbado de tal forma que no puedo ignorarlo”, dijo un comunicado.

Horas antes, el exjefe de gabinete Mick Mulvaney, renunció a un cargo diplomático y dio indicios de que la serie de renuncias en la Casa Blanca podría ser mayor.

“No puedo seguir aquí después de lo de ayer. No se puede mirar lo de ayer y pensar: quiero ser parte de eso de alguna manera”, dijo Mulvaney, quien actuaba como enviado especial en Irlanda del Norte, al canal CNBC.

MOMENTO DE DESHONRA Y VERGÜENZA: OBAMA

El expresidente Barack Obama responsabilizó a Trump y los republicanos por la violencia en el Congreso y denunció un “momento de gran deshonor y vergüenza para nuestra nación”.

“La historia recordará la violencia de hoy en el Capitolio, alentada por un presidente que mintió incansablemente sobre el resultado de una elección, como un momento de deshonra y vergüenza para nuestro país”, dijo el demócrata en un comunicado de prensa.

“Pero nos estaríamos engañando si tratáramos esto como una sorpresa total”, añadió Obama, y denunció el aumento de la violencia en los últimos meses alimentada por la negativa de los republicanos a “decir la verdad”.

El expresidente Bill Clinton, por su parte, también denunció un “asalto sin precedentes” a las instituciones estadounidenses, “alimentado por más de cuatro años de políticas envenenadas”.

“La mecha fue encendida por Donald Trump”, denunció quien fue presidente de Estados Unidos de 1993 a 2001.

PRENSA INTERNACIONAL SEÑALA A TRUMP

“Democracia asediada”, “golpe de Estado de locura”, “Trump prende fuego a Washington”. El “caos” provocado ayer en el Capitolio acapara hoy las portadas de la prensa internacional, que señala al presidente saliente como responsable de haber alentado la violencia.

“Capitolio bajo asedio: los partidarios de Trump invaden el corazón de la democracia estadounidense”, titula el Times de Londres, que cuenta cómo los demócratas y republicanos reunidos para confirmar la elección del demócrata Joe Biden se tuvieron que poner “máscaras antigás” “mientras el personal” se escondía en las oficinas.

Las portadas de la prensa internacional señalaron al presidente saliente como el responsable. Foto: Roberto Schmidt/AFP

Bajo el titular “la democracia bajo asedio”, el Daily Telegraph describe “escenas sin precedentes en Washington” con “hordas de partidarios de Trump” invadiendo el templo de la democracia estadounidense.

Para el Guardian, esta violencia constituye “el desafío más importante al sistema democrático estadounidense desde la Guerra Civil” (1861-1865).

Para el periódico español El País, “Donald Trump alentó ayer el caos que se apoderó de Washington cuando el Congreso se disponía a confirmar a Joe Biden como el próximo presidente de Estados Unidos”.

“Vergüenza” y “caos” son las palabras que se repiten en los principales periódicos alemanes. “Día de la vergüenza para la democracia estadounidense”, titula Die Welt. “Estados Unidos vivió su primer intento de golpe de Estado”.

No te pierdas: Mike Pence desdeña a Trump y anuncia que certificará la victoria de Joe Biden

“El golpe de Estado de locura”, titula por su parte el Süddeutsche Zeitung, que también habla de “vergüenza en Washington”.

El diario italiano La Repubblica lo equipara con la llegada al poder de Mussolini en los años 1920: “Estados Unidos, todo Estados Unidos, vivió con horror en directo por televisión el equivalente a una marcha sobre Roma en Washington, la invasión del Capitolio, el atentado a la mismísima sacralidad de su democracia”.

El Corriere della Serra repasa el perfil de los Proud Boys, “extremistas de derecha, pero también mujeres y jóvenes. Llamados directamente por Trump. Quien luego intenta en televisión bajar la presión: ‘Somos el partido de la ley y el orden’. Pero demasiado tarde”.

“Trump: la estrategia del caos”, titula en portada el periódico francés Liberation, que en las páginas interiores añade: “Trump incendia Washington”.

En el Figaro, el editorialista Philippe Gélie subraya que “Donald Trump hubiera podido salir airoso, como ‘presidente del pueblo’ con un balance polémico, pero no despreciable. En cambio, su narcisismo por encima de cualquier dignidad, maltrata las instituciones, pisotea la democracia, divide a su bando y arroja su presidencia a la cuneta”.

La prensa brasileña se burla. O Globo destaca que “Estados Unidos está cayendo al nivel de las repúblicas latinoamericanas”. 

Y en El Cairo, el diario egipcio Al Ahram escribe: “Las imágenes muestran el sacrificio de la democracia estadounidense, la muerte de su libertad”. N

—∞—

Con información de AFP.

Tags: Bidencapitolioestados unidospenceTrump

Información Relacionada

Combates, muertes, desplazamientos, insalubridad: Siria está al borde del abismo

Siria guerra

Cerca de 80,000 personas huyeron de sus hogares en la provincia de Sueida, en el sur de Siria, tras los...

Read more

Alarma económica: más de medio millón de personas se encaminan a abandonar Estados Unidos en 2025

Estados Unidos inmigración

Estados Unidos podría ver a cientos de miles de personas abandonar el país durante 2025 gracias a la agenda de...

Read more

Juez le impone un brazalete electrónico a Bolsonaro por su intento de golpe de Estado

Bolsonaro golpe de Estado

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro deberá usar un brazalete electrónico, según lo ordenó este viernes 18 de julio un...

Read more

A Trump le diagnostican insuficiencia venosa crónica; médicos descartan condiciones graves

Trump salud

La Casa Blanca confirmó este jueves 17 de julio que el presidente Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica...

Read more

La única iglesia católica de Gaza sufre un ataque; un párroco argentino amigo de Francisco resulta herido

iglesia católica Gaza

Tres personas murieron y varias más resultaron heridas, entre ellas el párroco argentino Gabriel Romanelli, cuando un bombardeo israelí alcanzó...

Read more

‘Catástrofe humana’ en Australia: el número de muertes ya supera al de nacimientos

Australia natalidad

Australia se encuentra ahora en un "punto de inflexión" y se enfrenta a una realidad en la que el número...

Read more

¿Trump impulsa una Coca-Cola ‘más saludable’? Propone que se use azúcar de caña en lugar de jarabe de maíz

Coca-Cola Trump

Coca-Cola acordó usar azúcar de caña en su producción estadounidense, anunció este miércoles el presidente Donald Trump. La multinacional utiliza...

Read more

¿Qué oculta el expediente Epstein y por qué incomoda tanto a Trump?

Epstein y Trump

La falta de transparencia en las investigaciones judiciales sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein abrió una brecha entre el presidente...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024