Newsweek en Español
  • Nacional
    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
  • Nacional
    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Espías chinos representan una amenaza sin precedentes para EU, dicen funcionarios

Naveed Jamali y Tom O’Connor by Naveed Jamali y Tom O’Connor
28 agosto, 2020
0
Una representación artística muestra la bandera nacional de China ilustrada en código de computadora. Foto: Beebright/iStock/Getty Images

Una representación artística muestra la bandera nacional de China ilustrada en código de computadora. Foto: Beebright/iStock/Getty Images

Funcionarios estadounidenses actuales y antiguos le han dicho a Newsweek que China es el principal riesgo de contraespionaje para Estados Unidos, siendo una amenaza única y sin precedentes que se expande más allá de la interferencia en la próxima elección, incluida la infiltración masiva en las redes privadas de comunicaciones de empresas y organizaciones estadounidenses que no están protegidas por las redes de seguridad gubernamentales.

“No hay una país que presente una amenaza más amplia y completa a nuestras ideas, innovación y seguridad económica que China”, dijo el FBI a Newsweek en una declaración. “La amenaza toma muchas formas diferentes, y es la principal prioridad de contraespionaje del FBI”.

La Oficina del Director de Inteligencia Nacional dio un análisis similar. “China sigue siendo uno de los focos principales de la comunidad de inteligencia y lo ha sido por muchos años”, comentó la oficina en una declaración independiente enviada a Newsweek.

Estados Unidos todavía se tambalea por los reportes de una acción concertada por parte del gobierno ruso para influir en los resultados de la elección presidencial de 2016, y ha entrado en lo más álgido de la campaña de 2020 con una desconfianza especial, observando a las potencias extranjeras en busca de señales de intentos ilícitos de influenciar el voto.

Pero cuando se trata de China, vista cada vez más como un alto competidor estratégico de Estados Unidos en la escena mundial, la comunidad de inteligencia estadounidense ve una amenaza más amplia y capaz, y está haciendo sonar la alarma más fuerte que nunca antes.

Entérate: ¿Censura en el cine? Así se las gasta China para arrodillar a Hollywood

Christopher Wray, director del FBI, reveló el mes pasado que la agencia abría un “caso nuevo de contraespionaje relacionado con China más o menos cada 10 horas”, un ritmo que está sobrepasando los recursos federales de maneras nunca antes vistas. En febrero, Wray dijo que había 1,000 de dichos casos abiertos en los libros del FBI.

Esta campaña masiva china usa un enfoque de “todo el gobierno”, que abarca múltiples técnicas para acceder a toda forma de información para promover las metas del Partido Comunista Chino gobernante, comentó el FBI a Newsweek.

“China sigue usando el espionaje cibernético para apoyar sus prioridades de seguridad nacional, con blancos que incluyen al gobierno estadounidense, sus aliados y compañías estadounidenses”, expresó el FBI. “La mayoría de las operaciones cibernéticas chinas contra la industria privada estadounidense está enfocada en contratistas de defensa aprobados o compañías de informática y comunicaciones cuyos productos y servicios apoyan al gobierno y redes del sector privado a nivel mundial”.

Estas redes privadas, que incluyen compañías multinacionales, institutos de investigación e instituciones académicas, no son respaldadas por la seguridad del gobierno.

“El contraespionaje es la prevención del robo”, dijo a Newsweek Scott Olson, ex supervisor de contraespionaje del FBI y agente especial adjunto a cargo de espionaje y contraespionaje, “y es muy fácil prevenirlo si el gobierno tiene control sobre todas las cosas importantes. Pero lo que tenemos ahora es una situación en la cual el gobierno no tiene control de las cosas importantes. Están en custodia de compañías privadas”.

En China, el gobierno mete las manos en la mayoría de las industrias cruciales, asegurándose un escudo patrocinado por el gobierno sobre la información de alta importancia nacional. Ese mismo gobierno también blande una espada electrónica para abrirse paso a bases de datos extranjeras, a veces con las herramientas del Ejército Popular de Liberación, las fueras armadas permanentes más grandes del mundo que han crecido cada vez más en alta tecnología año tras año.

“China ha aumentado sus capacidades de ataques cibernéticos desde 2015 al integrar sus recursos militares de ataque cibernético y espionaje”, dijo el FBI a Newsweek.

Lee más: Los altibajos de la relación China-EU, ¿por qué son tan comunes y preocupantes?

Ese año, el presidente chino, Xi Jinping, ordenó una reorganización masiva del Ejército Popular de Liberación que incluyó el establecimiento de la Fuerza de Apoyo Estratégico, que incluye unidades de guerra cibernética. Frank Figliuzzi, ex director adjunto de contraespionaje del FBI, comentó a Newsweek que el Ejército Popular de Liberación de China ha dedicado batallones enteros a recabar datos (los batallones consisten de compañías de hasta 1,000 soldados).

Él dijo que aun cuando el FBI está enfocado en Rusia en términos de salvaguardar la integridad de la elección presidencial de 2020, esto no se debió a una falta de capacidades por parte de China, sino a una diferencia en las metas de Moscú y Beijing, las cuales, comentó él, han sido tratadas con una “falsa equivalencia” por algunos comentaristas políticos.

“Si China decidiera interferir realmente en nuestra elección, haría parecer a Rusia como el segundo equipo dado el volumen que puede dedicarle a ello”, añadiendo que Rusia buscó un “enfoque descarado y agresivo”, mientras que “hay una sutileza y visión a largo plazo en el bando chino”.

Para el FBI, es un caso de enemigos diferentes con metas diferentes.

“Pienso que una distinción es que China quiere dominar a Estados Unidos, y a Rusia le gustaría destruirnos”, añadió Figliuzzi. “Y China ha invertido los recursos, el dinero y la planeación para el juego a la larga, y Rusia busca lastimarnos más o menos atropellando y huyendo cada vez que puede”.

Un alto funcionario de inteligencia, quien pidió no ser nombrado, describió el alcance de la amenaza de Moscú. “Aun cuando muchos legisladores se concentran en la ‘amenaza china’, los tentáculos del Kremlin permean múltiples dimensiones de la sociedad occidental”, dijo el funcionario a Newsweek. “Rusia está ganando la guerra de la información a través de una hermosa campaña de desinformación”.

Te puede interesar: China advierte sobre una “nueva Guerra Fría” con Estados Unidos

Pero para China, enfrentarse a Washington significaría primero desafiar su hegemonía mundial en múltiples sectores cruciales usando los recursos vastos de la República Popular.

“Al momento, Estados Unidos no es solo la potencia militar dominante, es la potencia científica y tecnológica dominante”, comentó a Newsweek Matt Brazil, un ex oficial del Ejército de Estados Unidos y diplomático que funge como miembro no residente de la Fundación Jamestown. “Estados Unidos establece los estándares en todo, desde el internet hasta la investigación biológica y la inteligencia artificial”.

Él dijo que China busca cambiar el equilibrio del poder geopolítico, a la par que conserva buenos lazos económicos con Estados Unidos y otros países alrededor del orbe.

“Si eres China, y sabes que tienes intereses que son adversos a los intereses de Estados Unidos, en especial los correspondientes a su posición en Asia Oriental y el deseo estadounidense de apoyar a sus aliados alrededor de la periferia de China”, explicó Brazil, “con el fin de hacer tu voluntad, con el fin de cumplir tu meta de rejuvenecer a China, tienes que cambiar esa dinámica para que China no solo sea un competidor importante de Estados Unidos, sino tal vez para que el resto del mundo empiece a seguir el ejemplo de China en estas áreas”.

Los funcionarios chinos han defendido su doctrina como puramente defensiva y basada en la cooperación mutua entre naciones. Zhao Lijian, portavoz del Ministerio del Exterior chino, les preguntó a los reporteros en Beijing el miércoles si Estados Unidos podía decir lo mismo de sí mismos.

“¿Quién es el que posee miles de bases militares alrededor del mundo, ha hecho ilegalmente la guerra y operaciones militares contra países como Irak, Libia y Siria, y envía barcos y aviones hacia aguas remotas para mostrar su fuerza?”, preguntó Zhao. “¿Quién es el que se comporta con una mentalidad de la Guerra Fría, renunciando a los tratados y organizaciones multilaterales y blandiendo palos y puños como loco?”

“Las respuestas correctas no son difíciles de obtener siempre y cuando estos políticos estadounidenses respeten los hechos”, añadió él.

Pero aun cuando Douglas Wise, un ex alto agente del Servicio de Inteligencia de la CIA y subdirector de la Agencia de Inteligencia de la Defensa, también señaló que promover la soberanía de China en áreas como la autónoma Taiwán y la semiautónoma Hong Kong sigue siendo una meta importante, él comentó que la meta final era recuperar su posición histórica como la principal potencia mundial.

“Lo que ellos quieren es una ventaja competitiva contra Estados Unidos, ya sea en el mundo de la inteligencia, en el mundo económico, en el mundo tecnológico y el mundo de la innovación, en el mundo de la defensa o en el mundo de la política”, expresó Wise a Newsweek.

Mientras la Comunidad de Inteligencia estadounidense se enfoca en lo que considera como una amenaza rusa al corto plazo en las elecciones, funcionarios tanto actuales como antiguos observan a China.

“La magnitud y alcance de la amenaza de China requiere vastos recursos de contraespionaje estadounidense”, dijo Figliuzzi, quien escribió el libro de próxima publicación The FBI Way: Inside the Bureau’s Code of Excellence (el modo del FBI: dentro del código de excelencia de la agencia, traducción no oficial). “Contrarrestar la amenaza de China es como tratar de desviar una inundación enorme. No importa cuántos recursos destines, serán abrumados y habrá daño”.

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek
Tags: AmenazaChinaEEUUespías

Información Relacionada

Pide municipio organización a activistas ante falta de diálogo por La Pona

Realizarán “avalúo oficial” de La Pona; municipio descarta cifra de 500 millones

Tras las declaraciones de la asociación civil Salvemos La Pona, quienes denunciaron la falta de acercamiento por parte de las...

Read more

Akamba 2025: El festival sensorial que transforma el paisaje agavero en arte, música y comunidad

Akamba 2025: El festival sensorial que transforma el paisaje agavero en arte, música y comunidad

Más que un festival, Akamba 2025 es una experiencia inmersiva que fusiona arte contemporáneo, gastronomía de autor y música electrónica...

Read more

Harvey Weinstein enfrenta nuevo juicio por agresión sexual

Harvey Weinstein enfrenta nuevo juicio por agresión sexual

El productor de cine Harvey Weinstein, figura central en el nacimiento del movimiento #MeToo, volvió a sentarse en el banquillo...

Read more

Trump mete reversa a aranceles de China… solo a teléfonos inteligentes y dispositivos electrónicos

Trump mete reversa a aranceles de China… solo a teléfonos inteligentes y dispositivos electrónicos

El gobierno de Donald Trump ha anunciado una exención de aranceles para teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos electrónicos importados...

Read more

Científicos logran la creación del mapa cerebral más detallado y grande de la historia

Mapa cerebral

“Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad”, dijo Neil Armstrong al llegar a la Luna....

Read more

FKA Twigs cancela su presentación en AXE Ceremonia 2025 ¿Puedes pedir reembolso?

FKA Twigs cancela su presentación en AXE Ceremonia 2025 ¿Puedes pedir reembolso?

Apenas unas horas antes del inicio del festival AXE Ceremonia 2025 en el Parque Bicentenario en Ciudad de México, la...

Read more

Museos Diego Rivera y Frida Kahlo: Son acusados de robo y falsificación de obra

Museos Diego Rivera y Frida Kahlo: Son acusados de robo y falsificación de obra

El Fideicomiso de los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo (FMDRFK) ha emitido un comunicado oficial en el que rechaza...

Read more

Val Kilmer: los amores inolvidables del actor en Hollywood

Val Kilmer

Hollywood lamenta la pérdida de Val Kilmer, quien falleció a los 65 años debido a complicaciones de salud. Recordado por...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024