Newsweek en Español
  • Nacional
    Chatbot CDMX

    Alerta de sismos en el celular y un Chatbot, la nueva tecnología en CDMX

    Lotería Nacional premios

    Un palco en el Azteca, camionetas, cuatrimotos… premios de la Lotería Nacional

    Frente frío 12

    Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

    Acapulco crimen

    El crimen organizado en Acapulco antes y después de Otis

    Tren Maya diciembre

    El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos

    México dosis Sputnik V

    México recibe 592,000 dosis de Sputnik V para la temporada invernal

    esteroides anabólicos

    Consumir esteroides anabólicos con fines estéticos causa graves daños a la salud: Cofepris

    Huracán Otis AMLO

    AMLO promete reconstruir Acapulco ‘en poco tiempo’ un mes después del huracán Otis

    Nini México

    El “Nini”, detenido en México, es acusado de ser el líder de los “Chapitos”

  • Internacional
  • Horizontes
    Leones blancos

    Logro de la reproducción: nacen tres raros leones blancos en peligro de extinción

    Karla Hoyos chef

    Karla Hoyos, la chef mexicana que cocina en guerras, huracanes y conflictos

    Gases efecto invernadero

    China y EUA encabezan la lista global de emisores de gases de efecto invernadero

    Cifras récord de 2023

    Inflación, multas y hasta un perro encabezan las cifras récord de 2023

    Osos polares cambio climático

    Osos polares adaptan drásticamente su alimentación y hábitat por el cambio climático

    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    VIH Sudáfrica

    Sudáfrica registra histórico primer descenso de infectados por VIH

    Redes de fibra óptica

    Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

  • Nuestro mundo
    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

    vacuna embarazo

    La vacuna de covid-19 en el embarazo no causa daño a los recién nacidos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    geopolítica

    ¿Qué nos depara 2024 en temas geopolíticos?

    Leones blancos

    Logro de la reproducción: nacen tres raros leones blancos en peligro de extinción

    Gigantes tecnológicos

    Gigantes tecnológicos mandan en la IA: ‘El trabajo es vender cosas que no se pueden tocar’

    Karla Hoyos chef

    Karla Hoyos, la chef mexicana que cocina en guerras, huracanes y conflictos

    Volcanes en las nubes

    Volcanes en las nubes

    Gases efecto invernadero

    China y EUA encabezan la lista global de emisores de gases de efecto invernadero

    Cifras récord de 2023

    Inflación, multas y hasta un perro encabezan las cifras récord de 2023

    Teresa Paneque

    Teresa Paneque, la astrónoma que inspira a la niñez a llegar al universo

    inclusión

    Incluir con empatía es el camino hacia la comunicación humana 

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Chatbot CDMX

    Alerta de sismos en el celular y un Chatbot, la nueva tecnología en CDMX

    Lotería Nacional premios

    Un palco en el Azteca, camionetas, cuatrimotos… premios de la Lotería Nacional

    Frente frío 12

    Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

    Acapulco crimen

    El crimen organizado en Acapulco antes y después de Otis

    Tren Maya diciembre

    El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos

    México dosis Sputnik V

    México recibe 592,000 dosis de Sputnik V para la temporada invernal

    esteroides anabólicos

    Consumir esteroides anabólicos con fines estéticos causa graves daños a la salud: Cofepris

    Huracán Otis AMLO

    AMLO promete reconstruir Acapulco ‘en poco tiempo’ un mes después del huracán Otis

    Nini México

    El “Nini”, detenido en México, es acusado de ser el líder de los “Chapitos”

  • Internacional
  • Horizontes
    Leones blancos

    Logro de la reproducción: nacen tres raros leones blancos en peligro de extinción

    Karla Hoyos chef

    Karla Hoyos, la chef mexicana que cocina en guerras, huracanes y conflictos

    Gases efecto invernadero

    China y EUA encabezan la lista global de emisores de gases de efecto invernadero

    Cifras récord de 2023

    Inflación, multas y hasta un perro encabezan las cifras récord de 2023

    Osos polares cambio climático

    Osos polares adaptan drásticamente su alimentación y hábitat por el cambio climático

    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    VIH Sudáfrica

    Sudáfrica registra histórico primer descenso de infectados por VIH

    Redes de fibra óptica

    Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

  • Nuestro mundo
    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

    vacuna embarazo

    La vacuna de covid-19 en el embarazo no causa daño a los recién nacidos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    geopolítica

    ¿Qué nos depara 2024 en temas geopolíticos?

    Leones blancos

    Logro de la reproducción: nacen tres raros leones blancos en peligro de extinción

    Gigantes tecnológicos

    Gigantes tecnológicos mandan en la IA: ‘El trabajo es vender cosas que no se pueden tocar’

    Karla Hoyos chef

    Karla Hoyos, la chef mexicana que cocina en guerras, huracanes y conflictos

    Volcanes en las nubes

    Volcanes en las nubes

    Gases efecto invernadero

    China y EUA encabezan la lista global de emisores de gases de efecto invernadero

    Cifras récord de 2023

    Inflación, multas y hasta un perro encabezan las cifras récord de 2023

    Teresa Paneque

    Teresa Paneque, la astrónoma que inspira a la niñez a llegar al universo

    inclusión

    Incluir con empatía es el camino hacia la comunicación humana 

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Vivir en pausa en tiempos de COVID-19?

Verónica Santamaría / @VeronuK por Verónica Santamaría / @VeronuK
26 mayo, 2020
0
Mari Carmen Obregón: "Las pausas te hacen descubrir las capacidades que no habías visto antes". Foto: especial

Mari Carmen Obregón: "Las pausas te hacen descubrir las capacidades que no habías visto antes". Foto: especial

“Las pausas llegan a la vida de una persona para reconfigurar lo que ya no está funcionando”, y consigo traen sentimientos y emociones incómodas que reconfiguran la existencia. Y aunque sobrellevarlos y aprender a vivir con ellos es difícil, la recompensa llegará después, manifiesta Mari Carmen Obregón, autora del libro Pausas. Tiempo para reconectar.

Para la autora, esta pandemia ha traído “la pausa de pausas” para millones de personas en el mundo.

Antes de que un virus mantuviera a todos en casa, el ser humano estaba acostumbrado a nutrir un parámetro de triunfos constantes y saber que eso lo hacía estar bien consigo.

“Pero cuando inevitablemente llegan estos momentos de pausas, tú mismo sientes que algo no está bien contigo, que fallaste. Te sientes mal, y te sientes mal por sentirte mal. Eso es una doble carga que hay que aprender a manejar porque las pausas van a ser una constante en la vida”, menciona la autora en entrevista con Newsweek México.

Obregón explica que, antes de llegar, las pausas envían algunas señales para atenderlas a tiempo. Sin embargo, aprender a ver una pausa como parte del ciclo natural de la existencia no siempre resulta agradable, y menos cuando vienen acompañadas de emociones incómodas en momentos como la finalización de un proyecto laboral o la ruptura de una relación.

Lee más: Tres libros: Mario Vargas Llosa, Antonio Garci, Margaret Atwood…

“Todo esto genera frustración, desilusión, desencanto y, a veces, malestares físicos, pero cuando aprendes a detectarlas o verlas previamente, puedes aprovecharlas para el ritmo natural de tu vida”, agrega la autora.

¿CÓMO DETECTAR CUANDO LLAMAN A TU PUERTA?

Según la autora, las pausas son un freno que se necesita en la vida del ser humano. Si no se hace caso cuando comienzan a presentarse, llegan de forma súbita y no es fácil adoptarlas, pero al final sirven para reconfigurar algo que ya no funciona en el día a día.

Las primeras señales que una pausa envía —agrega la escritora— es cuando “sientes que no sientes”, es decir, “ya no te emociona lo que antes hacías y ya no muestras el mismo entusiasmo frente a lo que antes le ponías el corazón. Ya no te genera nada, no te sientes mal pero tampoco te sientes bien, esa es una primera señal”.

Físicamente, dice, hay cansancio, dolores leves o sueño para realizar las actividades que desempeñas. “Esos avisos son señales para descansar, meditar, comer bien, distraerte, dar espacio a tu mente. Cuando empieces a sentir esas pausas, esa ligera tristeza, no dudes y date una pausa porque así tomarás una precaución de liberarte”.

Las pausas dan la oportunidad de realizar una serie de actividades para entenderlas, aceptarlas y resolverlas. Foto: especial

A pesar de que los síntomas físicos que una pausa envía son parte de una depuración que frena el ritmo de vida que se lleva, su objetivo es procesar y eliminar. Volcado a la actual pandemia por COVID-19 que el mundo vive, sucede que este freno permite a las personas sacar a flote asuntos no resueltos y que traen repercusiones en salud, económicas y, la más fuerte, emocionales.

“Esta pausa de pausas está derrumbando cosas que no se habían visto, pero que te permiten reconfigurar. Por más fuerte que sea una pausa, siempre le puedes encontrar un propósito que, después de un tiempo, puedes decir que aprendiste y procesaste. Es válido lo que sientas en esta pausa. Todos pasamos por esta montaña rusa de emociones. No hay que asustarse, solo observarlas, pedir ayuda y saber que no estás solo”, aconseja la autora.

Entérate: El coronavirus incrementa riesgos sanitarios por ola de calor

A pesar del aislamiento social que el mundo vive, la pandemia ha permitido que la comunicación, de forma remota, se incremente, además de aprender a saber que se está bien con menos y se aprende más de uno mismo y de otros.

¿QUÉ APRENDER DE UNA PAUSA?

De acuerdo con la autora, las pausas dan la oportunidad de hacer una serie de actividades para entenderlas, aceptarlas y resolverlas. A continuación, cinco prácticas que puedes realizar cuando una pausa se nos presente:

  1. No hacer nada. Sobre todo en esta pandemia, la autora alerta acerca de romper con la falsa creencia de ser hiperproductivos, escribir un libro o ponernos en forma con todos esos cursos de ejercicios para llenar el día a día con listas que no se harás, que no te alcanzará el tiempo para realizar o no tienes ganas de hacer. Esto solo es una expectativa social que al no cumplirla solo generará frustración.

“Lo primero que debes hacer en una pausa es tomarla y darte un espacio para ti”.

  1. Ajustes en actos y peticiones. Durante este aislamiento social, y dado que las personas pasan 24 horas consigo mismas, la autora recomienda aprender a observarse, como en un espejo, dentro de un entorno del que no puedes escapar para redescubrir qué te pone de malas o que te gusta.

“La lección en este encierro es que no necesitas tantas cosas para sentirte bien y sentirte cómodo, y eso lo puedes trasladar a algunas cosas de tu vida y que con menos disfrutas más de lo que tienes”.

  1. Actualización de nuestros sueños. En el libro existe un capítulo que permite analizar si lo que hoy haces corresponde a lo que te entusiasma toda la vida, y da lugar al carisma que te acompaña a diario, sin perder de vista que habrá días en los que no te sientas bien o no tengas ánimo.

“Empiezas con recordar qué es lo que querías ser cuando eras niña o niño, por la emoción que te causa serlo. La parte que evoluciona es ver tu vida de acuerdo a donde estás parado, el lugar donde vives o trabajas. Ese cambio de perspectiva te permite ver tu vida renovada”.

  1. Proyectos pospuestos. No te sientas obligado a terminar un proyecto que detuviste, a menos de que coincida con tu yo creativo y que no había podido existir porque no había tenido tiempo de realizarlo.
  2. Acción inspirada. La motivación llega cuando ya sabes qué te gusta, qué llama tu atención y hacia dónde llevas tu ser creativo con cosas te interesan. Además de las cosas que quieres aprender o lugares a los que quieres viajar, todo eso incrementa tu inspiración para tomar acción a lo que vendrá después de una pausa.

Pausa. Tiempo para reconectar, de Mari Carmen Obregón, conferencista y tallerista enfocada en ayudar a alimentar el ser creativo de las personas, permite redescubrir aquellas capacidades que en algún momento creímos pérdidas, pero al tiempo anticipa el conocimiento de la visita de una pausa, cómo entenderla y recibirla sin que la vida se vuelva un caos, como ahora sucede con la pandemia por COVID-19 que la población en el mundo tuvo que tomar de forma inesperada.

“Las pausas te hacen descubrir las capacidades que no habías visto antes. Te hacen notar los detalles que te ayudan a hacer ajustes hacia el futuro, sin la expectativa de querer hacer todo cuando salgamos de la pandemia”, añade.

Tags: coronavirusCOVID-19

Información Relacionada

Teresa Paneque, la astrónoma que inspira a la niñez a llegar al universo

Teresa Paneque

Astrónoma y estrella en Instagram y TikTok, Teresa Paneque es a los 26 años una de las divulgadoras científicas más...

Leer más

Cómo se usa la inteligencia artificial en la industria de los libros y cómics

Inteligencia artificial libros

La inteligencia artificial (IA) cada día es más empleada a nivel mundial, un ejemplo de ello es la industria de...

Leer más

‘Perreo’, ‘huella de carbono’ y otras palabras agregadas al diccionario de la RAE

RAE diccionario

Big data, descarbonizar, videoarbitraje y supervillano son algunas de las palabras que fueron añadidas al diccionario de la Real Academia...

Leer más

Paul Lynch gana el premio literario Booker Prize 2023 con su quinta novela

Paul Lynch

El autor irlandés Paul Lynch fue galardonado con el prestigiado premio literario británico Booker Prize 2023 por su novela distópica...

Leer más

Qué guarda en su interior una biblioteca refrigerada

biblioteca refrigerada

¿Qué aire respiraban César, Mahoma o Cristóbal Colón? La respuesta está en una biblioteca refrigerada gigante en Copenhague. Ahí se...

Leer más

‘La luz en el paisaje’, nueva exhibición del muralista mexicano Héctor Cruz en la CDMX

La luz en el paisaje Héctor Cruz

“Si la ciencia preserva la vida del hombre, es el arte que le da sentido y hace digna la vida”,...

Leer más

Axl Rose, vocalista de Guns N’ Roses, es demandado por agresión sexual

axl rose agresión sexual

El vocalista de Guns N' Roses, Axl Rose, fue acusado de agresión sexual ocurrida supuestamente en 1989, cuando estaba en...

Leer más

Carta de Napoleón, fechada en 1812, está a la venta: ‘La misiva de Moscú resulta extraordinaria’

Carta Napoleón

Una carta de Napoleón Bonaparte, fechada en 1812 en una Moscú "consumida por las llamas", destaca de una serie de...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022