Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Por qué EU y Rusia conservan muestras de viruela, un virus erradicado hace 40 años

KASHMIRA GANDER by KASHMIRA GANDER
17 diciembre, 2019
0
viruela erradicada virus estados unidos rusia

Imagen de archivo de una pipeta que gotea un líquido no identificado en un tubo de ensayo. Foto: Getty

El 9 de diciembre de 1979, las autoridades de salud anunciaron el mayor logro de la medicina moderna: la erradicación de la viruela, primera y única enfermedad humana que se considera extinta en el planeta. Sin embargo, transcurridas cuatro décadas, Estados Unidos y Rusia aún tienen muestras de este virus potencialmente mortal, por lo que persiste el debate sobre la necesidad de conservarlas o destruirlas.

Si bien no se ha esclarecido su origen, se sabe que esta enfermedad -causada por dos tipos de Variola virus– ya existía en el antiguo Egipto, pues los científicos identificaron pústulas en la cara de la momia de Ramsés V, faraón de la XX dinastía que gobernara aquel imperio entre los años 1147 y 1143 a.C.  La enfermedad afecta solo a los humanos, por lo que se extendió a todo el mundo gracias al comercio y a la expansión de las civilizaciones, caracterizándose por un cuadro clínico que incluye fiebre, malestar general, dolor de cabeza, fatiga intensa, vómitos, diarrea y un sarpullido rojizo y plano en la piel de cara, manos, antebrazos y tronco, el cual evoluciona en pequeñas ampollas llenas de un líquido transparente que después se convierte en pus. Según diversos cálculos, la infección viral cobró las vidas de unos 300 millones de personas durante el siglo XX.

Tras un intento fallido de acabar con la enfermedad en 1959, se renovaron los esfuerzos de erradicación en 1967 y mediante un programa mundial de vacunación, la última persona infectada naturalmente de viruela fue identificada el 12 de octubre de 1977, en Somalia. Para el 9 de diciembre de 1979, la OMS anunció que el virus había sido erradicado, y llegado el 8 de mayo de 1980, durante la 33a Asamblea Mundial de la Salud, los Estados miembro que rigen la Organización Mundial de la Salud declararon que el mundo estaba libre de viruela. No obstante, debido a la Guerra Fría y en aras de la neutralidad política, aquel organismo decidió conservar en Occidente dos depósitos del virus, así como uno más en el Bloque Soviético.

Debido a la Guerra Fría y en aras de la neutralidad política, se decidió conservar muestras de este virus potencialmente mortal.

Hoy día solo quedan dos depósitos de Variola virus, los cuales están sujetos a estrictos protocolos de vigilancia y seguridad: el laboratorio de los Centros para Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos en Atlanta, Georgia; y el Centro de Investigación en Virología y Biotecnología del Estado Ruso (Vector), en la ciudad siberiana de Novosibirsk. En una declaración para Newsweek, el Dr. David Relman, profesor de microbiología e inmunología en la Universidad de Stanford, informa que la ubicación de ambos reservorios es de dominio público, y que lo único que se desconoce es la habitación y el congelador precisos donde se encuentran albergadas las muestras.

Lee más: Esta es la carta que un escritor dirigió a los antivacunas tras la muerte de su hija

La decisión de conservar muestras virales tenía la finalidad de mejorar las vacunas existentes, desarrollar tratamientos y medicamentos antivirales, y mejorar los métodos diagnósticos para la eventualidad de que la viruela hiciera su reaparición. Sin embargo, cualquier trabajo con Variola virus debe ser previamente aprobado por la Organización Mundial de la Salud, cuerpo que hace un inventario anual de las existencias e inspecciona ambos depósitos cada dos años.

Aun cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decretado conservar las muestras hasta alcanzar los objetivos terapéuticos, el Dr. Grant McFadden, director del Centro de Biodiseño para Inmunoterapia, Vacunas y Viroterapia en la Universidad Estatal de Arizona, dijo a Newsweek que “no se ha llegado a un consenso sobre cuán cerca están de alcanzar cada uno de esos objetivos”.

Lesiones cutáneas en el torso de un paciente bangladesí, en 1973. La viruela fue erradicada en todo el mundo a fines de esa década. Foto: Colección Smit / Gado / Getty

Por lo pronto, la decisión de preservar las muestras ha rendido algunos frutos. Por ejemplo, en 2018, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó el primer fármaco propuesto para tratar la viruela. Pero al concluir la sesión de septiembre de 2018, las posturas de los integrantes del Comité Asesor de la OMS en Investigaciones sobre el Virus Variólico seguían muy divididas, si bien se llegó a la conclusión de que todavía era necesario conservar ambos depósitos para desarrollar un medicamento antiviral distinto del aprobado por la FDA.

McFadden agrega que, aunque unos especialistas insisten en que se han alcanzado los objetivos de la agenda de investigación, muchos otros apuntan a que solo se ha desarrollado un nuevo medicamento, en tanto que los modelos animales disponibles son inadecuados, y no se han hecho pruebas con la nueva generación de instrumentos diagnósticos.

Entre los proponentes de los depósitos se cuenta el Dr. David Relman, microbiólogo de la Universidad de Stanford, quien informa a Newsweek que es necesario utilizar el virus para evaluar la eficacia de las vacunas y los medicamentos en desarrollo. “Además, si destruimos las muestras y la enfermedad reaparece, perderíamos demasiado tiempo en obtener nuevamente el virus mediante la síntesis química”.

Entérate: La Luna y la memoria periodística de Newsweek

Ahora bien, ¿qué pasaría si, como argumentan algunos, el virus fuera liberado accidental o deliberadamente? Debido a que muchas personas han dejado de vacunarse, estas brechas en la inmunidad podrían desencadenar una epidemia o hasta una pandemia muy mortífera, previene el Dr. Amesh A. Adalja, investigador del Centro para Seguridad en Salud de la Universidad Johns Hopkins. Por otro lado, el potencial de que Variola virus para usarse como herramienta bioterrorista es otra consideración crítica en la controversia sobre conservar los depósitos víricos existentes.

Algunos incidentes preocupantes han recrudecido el debate en los últimos años. Por ejemplo, en 2014 descubrieron viales no inventariados en un edificio de la FDA dentro del campus de los Institutos Nacionales de Salud en Bethesda, Maryland. En 2018, expertos en seguridad manifestaron inquietud por la publicación de un estudio que detallaba la replicación del virus de la viruela, argumentando que el artículo podría proporcionar una guía a los terroristas que quisieran producir el patógeno. Y apenas en septiembre de este año se registró una explosión en el laboratorio siberiano de Vector, aunque -por fortuna- las muestras virales no sufrieron daños.

Los depósitos del virus son seguros, “aunque no infalibles”, afirma el Dr. David Relman, profesor de microbiología e inmunología en la Universidad de Stanford.

En su declaración para Newsweek, Relman comentó que los depósitos del virus son seguros, “aunque no infalibles”, pero se dijo “mucho más preocupado por los esfuerzos para sintetizar el virus con sustancias químicas y reactivarlo con alguno de los métodos que han sido publicados hasta ahora”.

McFadden también teme esta eventualidad, así como la posibilidad de que existan muestras que no hayan sido identificadas.

En cuanto a Adalja, el investigador opina que ha llegado el momento de deshacerse de la viruela de una vez por todas. “Es necesario destruir las muestras”, sentenció. “Conforme pasa el tiempo, hay menos argumentos para justificar la decisión inicial de conservar virus viables”.

Te puede interesar: ¿Qué es el arenavirus y por qué causa alerta en Bolivia?

“Estamos en 2019, y hemos logrado casi todos los objetivos, de modo que se ha vuelto innecesario mantener muestras víricas viables. En particular, porque ya conocemos su secuencia genética y podemos recrear el virus en caso de que haga falta”, agregó.

“Preservar y trabajar con muestras viables supone el riesgo de sufrir accidentes de laboratorio que terminen por diseminar la infección. Además, existe la posibilidad de que alguien dé mal uso a las muestras, o que estas caigan en las manos equivocadas y se utilicen con fines perversos”, prosiguió Adalja.

En respuesta, Relman insiste en que el argumento para la conservación es más fuerte que el de la destrucción. “Y será así hasta que podamos re-sintetizar el virus de la noche a la mañana. Y cuando esto ocurra, volveremos a correr el mismo riesgo, o tal vez uno mayor, a pesar de la destrucción [de las muestras virales]”.

Por su parte, McFadden se mantiene imparcial. “Hemos alcanzado muchos de los objetivos de investigación originales, pero es difícil refutar el argumento de que aún tenemos mucho por hacer”, comenta.

“Será muy difícil unificar las opiniones de la comunidad de investigación y de los expertos en salud pública especializados en Variola virus. Al menos, en un futuro próximo. Por ello, considero que la decisión final debe ser política”, añadió McFadden. “Es importante que tengamos estos debates sobre si la humanidad debe estudiar los patógenos más temibles o eliminarlos deliberadamente”.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: estados unidosRusiaviruelavirus

Información Relacionada

Texas, bajo el agua: al menos 13 muertos y varios desaparecidos tras las inundaciones

inundaciones Texas

Devastadoras inundaciones, resultado de lluvias torrenciales, dejaron al menos 13 personas muertas —entre ellas varios niños— y cerca de una...

Read more

Brutal ataque y violación de un joven en un bar de Mar del Plata; intentan disfrazar el crimen como accidente

Brutal ataque y violación de un joven en un bar de Mar del Plata; intentan disfrazar el crimen como accidente

Un hecho de extrema violencia ha conmocionado a la ciudad argentina de Mar del Plata, donde un joven de 26...

Read more

La monstruosa cifra de muertes en Gaza provocadas por el ejército de Israel podría ser mayor a la reportada

La monstruosa cifra de muertes en Gaza provocadas por el ejército de Israel podría ser mayor a la reportada

Un equipo de investigadores liderado por Michael Spagat, de Royal Holloway, Universidad de Londres, junto al Centro Palestino de Investigación...

Read more

El Cártel de Sinaloa monta narcolaboratorio de metanfetaminas en Francia

El Cártel de Sinaloa monta narcolaboratorio de metanfetaminas en Francia

Integrantes del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales mexicanas más poderosas y temidas del mundo, llegaron a Francia...

Read more

Julio César Chávez Jr. es detenido por el ICE; buscan una deportación acelerada

Julio César Chávez Jr. es detenido por el ICE; buscan una deportación acelerada

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos confirmó que Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo este jueves...

Read more

El nuevo oro: Japón inicia misión pionera para extraer minerales estratégicos del océano

Japón minerales

A partir de enero, Japón intentará extraer minerales de tierras raras del fondo oceánico, en lo que será la prueba...

Read more

La ola de frío en Argentina mata por lo menos a nueve personas sin hogar, según la ONG Proyecto 7

La ola de frío en Argentina mata por lo menos a nueve personas sin hogar, según la ONG Proyecto 7

La implacable ola de frío que azota a Argentina en pleno invierno austral ya ha cobrado al menos nueve vidas...

Read more

La Universidad de Pensilvania le retira sus títulos a Lia Thomas y veta a atletas transgénero de los deportes femeninos

La Universidad de Pensilvania le retira sus títulos a Lia Thomas y veta a atletas transgénero de los deportes femeninos

Lia Thomas hizo historia el 17 de marzo de 2022 al convertirse en la primera persona transgénero en ganar un...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024