Newsweek en Español
  • Nacional
    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

    Miguel Barbosa

    Políticos lamentan el fallecimiento de Miguel Barbosa; se nombrará un gobernador interino

  • Internacional
  • Horizontes
    Bissu

    Los bissu, la comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    América Latina

    En América Latina, 34 % de los ancianos carecen de ingresos

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

    estafa

    ‘Mi amante me estafó 110,000 dólares, pero pude desquitarme’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Bissu

    Los bissu, la comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    América Latina

    En América Latina, 34 % de los ancianos carecen de ingresos

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    Sótano de salvación

    Sótano de salvación

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Cuba Feria del Libro

    En medio de problemas económicos, Cuba tendrá como invitado a Colombia en feria del libro

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    Zelensky en la Casa Blanca

    Zelensky en la Casa Blanca

No Result
View All Result
  • Nacional
    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

    Miguel Barbosa

    Políticos lamentan el fallecimiento de Miguel Barbosa; se nombrará un gobernador interino

  • Internacional
  • Horizontes
    Bissu

    Los bissu, la comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    América Latina

    En América Latina, 34 % de los ancianos carecen de ingresos

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

    estafa

    ‘Mi amante me estafó 110,000 dólares, pero pude desquitarme’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Bissu

    Los bissu, la comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    América Latina

    En América Latina, 34 % de los ancianos carecen de ingresos

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    Sótano de salvación

    Sótano de salvación

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Cuba Feria del Libro

    En medio de problemas económicos, Cuba tendrá como invitado a Colombia en feria del libro

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    Zelensky en la Casa Blanca

    Zelensky en la Casa Blanca

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Un recolector de carbono para limpiar el aire

Juliana Pignataro / @julie_pignataro by Juliana Pignataro / @julie_pignataro
22 septiembre, 2019
0
En la planta de captación del aire en Islandia, el CO2 se extrae del aire y luego se almacena bajo tierra en forma de rocas basálticas.
Foto: Arnisaeberg/Climeworks

En la planta de captación del aire en Islandia, el CO2 se extrae del aire y luego se almacena bajo tierra en forma de rocas basálticas. Foto: Arnisaeberg/Climeworks

¿Podemos purificar el aire retirando el dióxido de carbono y revertir el cambio climático? Jan Wurzbacher dice ¡sí!

Para celebrar el 50º aniversario del alunizaje de los astronautas de la NASA, Newsweek rinde un homenaje a los pioneros de la ciencia y la tecnología y destaca sus proyectos a largo plazo, así como la manera en que esperan cambiar el mundo.

***

Jan Wurzbacher es director y cofundador de Climeworks, una empresa repleta de ingenieros pioneros en la primera tecnología comercial de eliminación de dióxido de carbono del mundo. Climeworks pretende eliminar el CO2 del aire y transformarlo en rocas basálticas mediante procesos naturales seguros, colocando al carbono en la tierra de donde provino en forma de combustibles fósiles y gas, con lo que se detendría, e incluso se revertiría, el cambio climático.

—¿Cuál es su más grande anhelo?

—Mi anhelo es retirar el CO2 del aire en cantidades que resulten importantes para el calentamiento global. En Climeworks, nuestro objetivo es captar 1 por ciento de las emisiones mundiales de CO2 en la atmósfera para 2025.

—¿Cómo surgió Climeworks?

—Comenzamos hace unos diez años. Climeworks fue creada como una derivación de ETH Zurich, que es el Instituto Federal de Tecnología de Suiza. El equipo trabajaba en la creación de combustibles solares, recapturando el CO2 de la atmósfera, con el profesor [Aldo] Steinfeld como supervisor. Él fue un visionario y desempeñó una función muy inspiradora en los primeros días de Climeworks. Entonces, desarrollamos una tecnología totalmente nueva, basada en un proceso de bajas temperaturas para extraer el CO2 en una forma que hiciera un uso eficiente de la energía.

Los fundadores Christoph Gebald y Jan Wurzbacher venden el CO2 extraído para usarse en bebidas carbonatadas, fertilizantes para invernaderos y combustibles renovables.
Foto: Julia Dunlop/Climeworks

—¿Qué ha aprendido de otras personas que han tratado de resolver este problema?

—Existe una gran comunidad que trabaja en cómo recapturar el CO2. Desde un punto de vista muy técnico, hemos leído muchísimos artículos y hemos colaborado con otras personas. Desde un punto de vista menos técnico, hemos analizado muchas nuevas empresas y la forma en que han afrontado retos cada vez más grandes. El mejor ejemplo que podemos encontrar es Tesla: ellos también están logrando un gran avance con el hardware; al igual que otras nuevas empresas, básicamente hemos comenzado desde el laboratorio y hemos acumulado hardware.

Te puede interesar: La contaminación del aire acelera el desarrollo de enfisema pulmonar igual que fumar un paquete de cigarros al día

—¿Cree usted que basta con reducir las emisiones de CO2 para combatir el cambio climático?

—La ciencia está de acuerdo en que tenemos que hacerlo. Hace diez años la gente debatía si debían cerrarse las centrales nucleares, y hoy la respuesta es que tenemos que hacer todo eso, pero no es suficiente. También tenemos que hacer otras cosas, y esto equivale a retirar activamente el CO2 del aire. Existen pocas opciones para hacerlo. Podemos plantar árboles, y eso es importante, o podemos retirar el CO2 del aire usando máquinas, como lo estamos haciendo nosotros, lo cual requiere muy poca superficie.

—¿Cuánto CO2 ha reducido Climeworks desde sus inicios?

—Planeamos retirar cerca de 900 toneladas del aire cada año, así que han sido más de 1,000 toneladas.

—¿Qué tan cerca del éxito cree que está?

—Lo alcanzaremos en los próximos años. Nuestra ambiciosa meta en unos siete años es de 1-25, que es una frase que usamos para describir nuestra visión: captar 1 por ciento de las emisiones mundiales para el año 2025. Es una cantidad que ronda el millón de toneladas, pero confiamos en alcanzar esta cifra en la próxima década. Y esto es algo que también debe hacerse.

Existe una gran comunidad que trabaja en cómo recapturar el CO2.
Foto: Jostaphot/Getty

—¿Cuáles son algunos de los mayores obstáculos que ha enfrentado?

—El mayor obstáculo es escalar una solución técnica en forma masiva mientras el mercado aún está en desarrollo. Es decir, hallar clientes mientras nuestros precios siguen siendo altos. Básicamente, estamos desarrollando nuestra tecnología cada vez más y descendiendo en las curvas. Así que actualmente, el costo es de alrededor de 600 dólares, luego será de 500, después de 400, y luego de 100 dólares por tonelada de CO2 captada del aire. Esa es la trayectoria aproximada que estamos siguiendo.

“Por otra parte, los precios del mercado siguen siendo muy bajos, pero aumentarán con el paso del tiempo. Hasta que ambas líneas se crucen, necesitamos encontrar clientes que quieran ser pioneros y que estén dispuestos a pagar un sobreprecio. El mayor desafío es superar esta diferencia debido a que el escalamiento de hardware es costoso en cuanto a su desarrollo, su fabricación y otros aspectos evidentes”.

Los recolectores de CO2 de Climeworks ayudan a mejorar el crecimiento de los vegetales hasta en 20 por ciento.
Foto: Adobe Stock

—¿Cuál es el siguiente paso en su viaje?

—A diferencia de hace cinco años, ahora el mundo conoce este tipo de tecnología y la gente habla de ella. Es posible que tengan que pasar otros cinco años antes de que tengamos una magnitud lo suficientemente grande para lograr un impacto, y esos son los siguientes pasos que estamos dando. Actualmente estamos en una cifra de 1,000 toneladas, luego trataremos de alcanzar las 10,000 toneladas, después, las 100,000 toneladas, y así sucesivamente.

También lee: Estudio comprueba que la placenta puede ser penetrada por las partículas de aire contaminado

—¿Cómo ve el mundo en 20 años si tiene éxito?

—Imagino que se retirarán varias gigatoneladas de carbono en varios lugares del mundo, e imagino aviones que vuelen con combustible para cohetes hecho a partir del aire.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: cambio climáticocontaminación del airecrisis climáticadióxido de carbononasapurificador de aire

Información Relacionada

Musk renunciará a ser CEO de Twitter ‘cuando encuentre a alguien tonto para aceptar el puesto’

Twitter

Elon Musk anunció este martes 20 de diciembre que renunciará como CEO de Twitter cuando encuentre a su reemplazo. Al...

Read more

Twitter prohibirá publicar enlaces a otras redes sociales

Twitter

Twitter informó este domingo 18 de diciembre que no permitirá a los usuarios incluir en sus publicaciones enlaces a otras...

Read more

Microsoft conectará a 10 millones de personas en África, Guatemala y México

Microsoft internet

Este miércoles 14 de diciembre, Microsoft anunció planes para brindar acceso a internet vía satélite a 10 millones de personas,...

Read more

Ciberataque mantiene en vilo al teatro de la Ópera de Nueva York

Ópera de Nueva York

La Ópera metropolitana (MET) de Nueva York fue víctima de un "ciberataque" que le impide el funcionamiento de su página...

Read more

¿El virus ‘zombi’, revivido después de 48,500 años, es una amenaza para la humanidad?

Virus zombi

Un equipo de científicos europeos revivió un virus "zombi" de 48,500 años de antigüedad del permafrost siberiano. El permafrost es...

Read more

Método de inteligencia artificial predice la aparición de diabetes en 12 horas

diabetes

Un grupo de expertos de la compañía Klick Applied Sciences, dedicada al desarrollo de investigaciones científicas, descubrió una manera de transformar...

Read more

Nave Orion inicia su regreso a la Tierra luego de sobrevolar la Luna

Nave Orion NASA

La cápsula espacial Orion sobrevoló este lunes 5 de diciembre la Luna a menos de 130 kilómetros de su superficie,...

Read more

Por qué acechamos a nuestros ex en las redes sociales

redes sociales

No es fácil dar por terminada una relación. Sin embargo, a causa de las redes sociales, hoy es más complicado...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022