Newsweek en Español
  • Nacional
    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

    trans

    Kenya Cuevas: una ‘deuda histórica’ de América Latina con las mujeres trans

    Reciclar refrigeradores, otro caso de la economía circular

    Reciclar refrigeradores, otro caso de la economía circular

    Covid-19: contagios aumentan en México; 9,452 casos, en las últimas 24 horas

    Covid-19: contagios aumentan en México; 9,452 casos, en las últimas 24 horas

    Un ‘alma amiga’: mexicana trans brinda esperanza a migrantes indocumentados

    Un ‘alma amiga’: mexicana trans brinda esperanza a migrantes indocumentados

    Grupo delincuencial con armas largas invade San Cristóbal de las Casas, Chiapas

    Grupo delincuencial con armas largas invade San Cristóbal de las Casas, Chiapas

    homicidio

    Fiscalía de Morelos detiene a dos hombres por homicidio de alcalde de Xoxocotla

  • Internacional
  • Horizontes
    A nivel mundial, el 42 % de las escuelas carecen de servicios de higiene: estudio

    A nivel mundial, el 42 % de las escuelas carecen de servicios de higiene: estudio

    En el mundo, violencia contra mujeres indígenas se arraiga por racismo: informe

    En el mundo, violencia contra mujeres indígenas se arraiga por racismo: informe

    OPS presenta nuevas orientaciones en investigación de hepatitis de origen desconocido

    OPS presenta nuevas orientaciones en investigación de hepatitis de origen desconocido

    ¿Se apoya a la comunidad LGBTQ+ o se lucra con el movimiento?

    ¿Se apoya a la comunidad LGBTQ+ o se lucra con el movimiento?

    Refuerzo de vacuna Moderna, cinco veces más potente contra subvariantes ómicron: estudio

    Refuerzo de vacuna Moderna, cinco veces más potente contra subvariantes ómicron: estudio

    ‘Estancado’ e ‘insuficiente’ el desarrollo de nuevos antibióticos: OMS

    ‘Estancado’ e ‘insuficiente’ el desarrollo de nuevos antibióticos: OMS

    Entre 10 % y 20 % de pacientes con covid-19 experimentan efectos a largo plazo: OPS

    Entre 10 % y 20 % de pacientes con covid-19 experimentan efectos a largo plazo: OPS

    Niños de América Latina incapaces de entender un texto por ‘catástrofe educativa’

    Niños de América Latina incapaces de entender un texto por ‘catástrofe educativa’

    barcos

    Cómo Colombia rescata barcos del fondo del mar cargados de oro

  • Nuestro mundo
    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    ONU pide al mundo acabar con la guerra ‘insensata y suicida’ contra la naturaleza

    ONU pide al mundo acabar con la guerra ‘insensata y suicida’ contra la naturaleza

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Chistes malos: ¿por qué a algunas personas les encanta contarlos?

    Chistes malos: ¿por qué a algunas personas les encanta contarlos?

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    A nivel mundial, el 42 % de las escuelas carecen de servicios de higiene: estudio

    A nivel mundial, el 42 % de las escuelas carecen de servicios de higiene: estudio

    En el mundo, violencia contra mujeres indígenas se arraiga por racismo: informe

    En el mundo, violencia contra mujeres indígenas se arraiga por racismo: informe

    OPS presenta nuevas orientaciones en investigación de hepatitis de origen desconocido

    OPS presenta nuevas orientaciones en investigación de hepatitis de origen desconocido

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    Girl in the Picture

    ‘Girl in the Picture’: un misterioso asesinato que tardó 30 años en resolverse

    ¿Se apoya a la comunidad LGBTQ+ o se lucra con el movimiento?

    ¿Se apoya a la comunidad LGBTQ+ o se lucra con el movimiento?

    ómicron

    Ómicron avanza y amenaza con volver obsoletas las vacunas

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    Festival de Glastonbury

    Festival de Glastonbury

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

    trans

    Kenya Cuevas: una ‘deuda histórica’ de América Latina con las mujeres trans

    Reciclar refrigeradores, otro caso de la economía circular

    Reciclar refrigeradores, otro caso de la economía circular

    Covid-19: contagios aumentan en México; 9,452 casos, en las últimas 24 horas

    Covid-19: contagios aumentan en México; 9,452 casos, en las últimas 24 horas

    Un ‘alma amiga’: mexicana trans brinda esperanza a migrantes indocumentados

    Un ‘alma amiga’: mexicana trans brinda esperanza a migrantes indocumentados

    Grupo delincuencial con armas largas invade San Cristóbal de las Casas, Chiapas

    Grupo delincuencial con armas largas invade San Cristóbal de las Casas, Chiapas

    homicidio

    Fiscalía de Morelos detiene a dos hombres por homicidio de alcalde de Xoxocotla

  • Internacional
  • Horizontes
    A nivel mundial, el 42 % de las escuelas carecen de servicios de higiene: estudio

    A nivel mundial, el 42 % de las escuelas carecen de servicios de higiene: estudio

    En el mundo, violencia contra mujeres indígenas se arraiga por racismo: informe

    En el mundo, violencia contra mujeres indígenas se arraiga por racismo: informe

    OPS presenta nuevas orientaciones en investigación de hepatitis de origen desconocido

    OPS presenta nuevas orientaciones en investigación de hepatitis de origen desconocido

    ¿Se apoya a la comunidad LGBTQ+ o se lucra con el movimiento?

    ¿Se apoya a la comunidad LGBTQ+ o se lucra con el movimiento?

    Refuerzo de vacuna Moderna, cinco veces más potente contra subvariantes ómicron: estudio

    Refuerzo de vacuna Moderna, cinco veces más potente contra subvariantes ómicron: estudio

    ‘Estancado’ e ‘insuficiente’ el desarrollo de nuevos antibióticos: OMS

    ‘Estancado’ e ‘insuficiente’ el desarrollo de nuevos antibióticos: OMS

    Entre 10 % y 20 % de pacientes con covid-19 experimentan efectos a largo plazo: OPS

    Entre 10 % y 20 % de pacientes con covid-19 experimentan efectos a largo plazo: OPS

    Niños de América Latina incapaces de entender un texto por ‘catástrofe educativa’

    Niños de América Latina incapaces de entender un texto por ‘catástrofe educativa’

    barcos

    Cómo Colombia rescata barcos del fondo del mar cargados de oro

  • Nuestro mundo
    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    ONU pide al mundo acabar con la guerra ‘insensata y suicida’ contra la naturaleza

    ONU pide al mundo acabar con la guerra ‘insensata y suicida’ contra la naturaleza

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Chistes malos: ¿por qué a algunas personas les encanta contarlos?

    Chistes malos: ¿por qué a algunas personas les encanta contarlos?

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    A nivel mundial, el 42 % de las escuelas carecen de servicios de higiene: estudio

    A nivel mundial, el 42 % de las escuelas carecen de servicios de higiene: estudio

    En el mundo, violencia contra mujeres indígenas se arraiga por racismo: informe

    En el mundo, violencia contra mujeres indígenas se arraiga por racismo: informe

    OPS presenta nuevas orientaciones en investigación de hepatitis de origen desconocido

    OPS presenta nuevas orientaciones en investigación de hepatitis de origen desconocido

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    Girl in the Picture

    ‘Girl in the Picture’: un misterioso asesinato que tardó 30 años en resolverse

    ¿Se apoya a la comunidad LGBTQ+ o se lucra con el movimiento?

    ¿Se apoya a la comunidad LGBTQ+ o se lucra con el movimiento?

    ómicron

    Ómicron avanza y amenaza con volver obsoletas las vacunas

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    Festival de Glastonbury

    Festival de Glastonbury

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Me interesa que la situación cambie en mi país”: Isaac Hernández

Verónica Santamaría / @VeronuK  por Verónica Santamaría / @VeronuK 
11 agosto, 2019
Tiempo de lectura: 5 mins
0 0
A A
0
Para Isaac, el proyecto Despertares llegó a su vida desde que empezó a bailar ballet.
Foto: Alejandro Ponce

Para Isaac, el proyecto Despertares llegó a su vida desde que empezó a bailar ballet. Foto: Alejandro Ponce

444
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

Tras un vuelo de más de 20 horas, Isaac Hernández aterrizó en suelo mexicano para dirigirse al Conjunto de Artes Escénicas de Guadalajara, donde cientos de jóvenes lo esperaron para estar en la clase magistral que ofreció como parte de las actividades de su proyecto Despertares Impulsa.

A sus 29 años de edad, Hernández recibió en 2018 el reconocimiento Benois de la Danse de la Asociación Internacional de la Danza de Moscú, la cual lo reconoció como el mejor bailarín del mundo, además de ser el bailarín principal del Ballet Nacional de Inglaterra.

Para Isaac, el proyecto Despertares llegó a su vida desde que empezó a bailar ballet, a los ocho años, al darse cuenta de que en México muy poca gente conocía cómo es la profesión de un bailarín profesional de ballet.

Lee más: El mejor bailarín del mundo es mexicano y se llama Isaac Hernández

“Muy poca gente sabe que puede dedicar la vida a esta profesión, y menos un niño o los jóvenes. Me doy cuenta de que hay una labor importante que hacer en México si queremos revalorizar esta profesión”, dice.

Por ello, desde los ocho años Isaac empezó a promover una imagen diferente del ballet al representar a México en compañías internacionales como el primer mexicano en grandes escenarios.

“Fue un camino largo que me llevó a programar un evento como Despertares”.

“Muy poca gente sabe que puede dedicar la vida a esta profesión, y menos un niño o los jóvenes”.
Foto: Alejandro Ponce

El reto que Isaac tuvo con Despertares fue atraer a un público nuevo, diferente, joven y diverso que permitiera pensar que en México había un futuro para la danza.

¿CÓMO NACE DESPERTARES?

Con el inicio de su carrera como bailarín profesional, Isaac notó que en México era difícil que los jóvenes tuvieran un primer acercamiento a espacios culturales y que formaran parte del público que tiene acceso a estos eventos.

“Buscando todas las maneras de hacerlo, decidí traer a México a los mejores bailarines del mundo de diferentes estilos y profesiones”, señala el bailarín al tiempo que sonríe.

La primera edición de Despertares se realizó en el Auditorio Nacional, cuando Isaac apenas tenía 22 años. Fue un proyecto ambicioso que surgió del interés propio por acercar este arte a los jóvenes mexicanos tras repetidas ocasiones en que la gente le dijo que en México no se bailaba ballet.

—¿En qué escenarios comenzó tu carrera?

—Tuve la oportunidad de desarrollar mi carrera en diferentes escenarios internacionales y pude ver y tener acceso a las cosas que se estaban creando al momento de la Ópera de París, en el Royal Ballet, en el English National Ballet. Las cosas que verdaderamente están cambiando la danza internacional.

“Platiqué con los directores y les entusiasmó la idea de hacer crecer la escena de la danza en México, con ello me dieron la oportunidad de presentar estas piezas únicas de la danza internacional en México.

“Darme esa confianza me permite presentar al público mexicano, que no puede viajar fuera del país, escenarios que le den una visión clara y objetiva de lo que pasa en el mundo de la danza.

Hernández representa a México en compañías internacionales como el primer mexicano en grandes escenarios.
Foto: Alejandro Ponce

“Al final ha dado resultados extraordinarios como lograr un derrame de conocimiento y de entusiasmo dentro de nuestra sociedad y nuestra mentalidad”.

—¿En qué consiste la genialidad de Despertares Impulsa?

—Surge de una serie de talleres gratuitos con los mejores de la danza internacional en sus diferentes ramas. Traigo diseñadores y elaboradores de vestuario del English National Ballet, además, las nuevas tecnologías en el arte e inteligencia artificial, y la creatividad.

“Tantas cosas tan diversas en cuanto al arte para acercarme al público y los jóvenes que quieran y sientan la curiosidad de saber un poco más de lo que hacemos para llevar con ellos una herramienta que les ayudará a encontrar su camino, construir un sueño o simplemente una herramienta para mejorar su realidad”.

Entérate: Elisa Carrillo: la primera bailarina mexicana en ganar el premio Benois de la Danse

—¿Será la última edición de Despertares?

—Sí, definitivamente lo que dije lo dije con toda la intención. Me parece que es un momento muy complejo para nuestro país en diferentes sectores, no solo en el sector cultural y necesitamos tener la visión, capacidad y compromiso para que estos proyectos no sean un acto milagroso año con año.

“Nosotros trabajamos en la próxima edición en el momento en que terminamos la edición en la que nos encontramos. Es un proceso burocrático difícil el involucrar a las diferentes instituciones gubernamentales e iniciativa privada; es algo que me ha causado cierta frustración porque, para mí, lo importante es que la gente vea cómo estás cambiando la vida de las personas y los beneficios.

“Una vez que eso se pruebe y compruebe será más fácil dar continuidad a estos proyectos en nuestro país, porque tienen mucho valor, porque son únicos en el mundo, y resulta que no es así.

“La gente solo se quiere sumar una vez que ya está hecho el trabajo, todas esas horas sin dormir, toda esa planeación, todo ese esfuerzo, entonces ahí es cuando la gente salta y dice que te apoya.

“Me he dado cuenta, en los ocho años que llevo haciendo esto, que esa mentalidad no ha cambiado en nada, y me interesa que esa mentalidad cambie, que esas personas en realidad entiendan que estos proyectos no son mi responsabilidad, son la responsabilidad de todos y hasta que no haya ese compromiso genuino, tanto de las instituciones gubernamentales como de la iniciativa privada y el individuo, esto va a ser un sacrificio.

“Me interesa encontrar la manera de construir plataformas, herramientas, cultura en nuestro país que nos permita pensar que este tipo de proyectos no van a depender de una persona solamente o que esta persona deje su vida en estos proyectos”.

“Mi sueño es que los proyectos culturales no dependan de una persona que está en el gobierno”.
Foto: Alejandro Ponce

—¿Despertares, hasta el último giro?

—Tomé la decisión de que este proyecto iba a tener los mejores años de mi carrera porque necesitas ser joven, tener éxito y estar en tu momento para que la gente te escuche y te apoye, pero no quiero sentirme solo los próximos diez años de mi vida construyendo desde cero, año con año.

Te puede interesar: El “voguing”, la danza de lucha de gays y transexuales

“Ahora que queremos reimaginar nuestro país quiero que se haga de manera moderna, visionaria, de una manera que se pueda ver las industrias creativas como una herramienta en movilidad social que cambie la vida de las personas.

“Mi sueño es eso, que estos proyectos culturales y muchísimos tantos más no dependan de una persona que está en el gobierno o de una persona que ha decidido darte su apoyo, sino que lo veamos cómo una responsabilidad de todos, porque el beneficio es para todos”.

De acuerdo con Isaac Hernández, en su visión por hacer de las artes un proyecto rentable, ve en Despertares un derrame económico que beneficiará tanto en la iniciativa privada como la gubernamental.

“Sí me interesa que las cosas cambien en mi país. Estoy poniendo mis cartas sobre la mesa y estoy viendo cómo podemos construir algo a largo plazo con oportunidades para los jóvenes y que los beneficie a todos”.

Tags: actor mexicanoBalletDanzaIsaac Hernándezméxico
CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

‘Girl in the Picture’: un misterioso asesinato que tardó 30 años en resolverse

Girl in the Picture

Netflix no muestra señales de frenar su contenido sobre crímenes reales, y Girl in the Picture es su último documental...

Leer más

El arte latinoamericano conquista los museos de Nueva York

El arte latinoamericano conquista los museos de Nueva York

Algunos de los museos más importantes de Nueva York, como el MoMa o el Guggenheim, centros como el Rockefeller, o...

Leer más

‘El día que pise la luna desempeñaré al cien por ciento mi vocación’

Fatoumata Kébé

Estudiar la composición, estructura y evolución de los astros es parte del trabajo que la astrofísica francesa Fatoumata Kébé realiza...

Leer más

‘Arquine’: 25 años de reflexión y cultura arquitectónica

‘Arquine’: 25 años de reflexión y cultura arquitectónica

"Es una pausa, una reflexión, para ver atrás y hacia delante. Para sentar las bases de una cultura que no...

Leer más

Dos años de prisión para 8 hombres que robaron una puerta con obra de Banksy

Dos años de prisión para 8 hombres que robaron una puerta con obra de Banksy

La justicia francesa condenó este jueves a hasta dos años de prisión firme a ocho hombres por el robo en...

Leer más

‘Los niños de coro son sofisticados y tienen mucha curiosidad intelectual’

‘Los niños de coro son sofisticados y tienen mucha curiosidad intelectual’

El Coro Infantil de Los Ángeles (Los Angeles Children's Chorus, LACC) es uno de los coros más importantes a escala...

Leer más

Toki, el pájaro que renació tras desaparecer completamente de Japón

Toki, el pájaro que renació tras desaparecer completamente de Japón

Desde hace 14 años, Masaoki Tsuchiya sale cada amanecer al encuentro del toki, un pájaro reintroducido en una pequeña isla...

Leer más

Exponen cartas escritas por Clinton, Castro, Neruda y Woody Allen a García Márquez

Exponen cartas escritas por Clinton, Castro, Neruda y Woody Allen a García Márquez

La admiración por el ingenio y carisma de Gabriel García Márquez, una coincidencia entre figuras antagónicas como el presidente estadounidense...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00