El índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires cayó este martes 10,45% a 27,230.62 puntos en una jornada en la que asumió Hernán Lacunza como ministro de Hacienda, en reemplazo de Nicolás Dujovne, quien lideró la negociación argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Dujovne presentó su renuncia el sábado.
Los mercados de Argentina entraron en crisis tras la derrota del presidente Mauricio Macri en las elecciones primarias del 11 de agosto que dejaron al peronista de centroizquierda Alberto Fernández como claro favorito para las elecciones del 27 de octubre.
El economista Matías Rajnerman, de la firma Ecolatina, opinó que este martes “se calmaron los temores y las tensiones de corto plazo”, con la asunción de Lacunza. Pero “la situación de Argentina sigue siendo igual de delicada, y la Bolsa no se va a recuperar a la misma velocidad que el tipo de cambio”, dijo a la AFP.
La moneda cerró este martes a 57.39 pesos por dólar, con ligera apreciación de 1,26%, en un mercado cambiario menos alterado, tras la brusca depreciación de 20% de la semana pasada.
El balance general de empresas arrojó 28 alzas y 91 bajas, con nueve acciones sin cambios. El volumen negociado en acciones alcanzó los 1.717,8 millones de pesos (28,9 millones de dólares al cambio).
Gobierno comprometido
El gobierno de Argentina está comprometido con la estabilización de la moneda y el cumplimiento de la meta fiscal acordada con el Fondo Monetario Internacional, aseguró el nuevo ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, al asumir su cargo este martes, a 68 días de las elecciones presidenciales.
“Garantizar el tipo de cambio como objetivo de primer orden en este proceso electoral” será su cometido, dijo el ministro luego de que la semana pasada la moneda se depreciara 20%.
“Garantizaremos el cumplimiento de las metas fiscales”, en medio de los turbulencias del mercado tras el revés electoral del presidente liberal Mauricio Macri en las primarias del 11 de agosto, enfatizó.
“El tipo de cambio está largamente por encima de su valor de equilibrio”, afirmó Lacunza al referirse a la depreciación del peso.
La moneda argentina, que venía cayendo, revirtió la tendencia luego del mensaje y cerró a 57,39 pesos por dólar con una apreciación de 1,27% con respecto al viernes.
Argentina espera la llegada de una misión del FMI en los próximos días.