Newsweek en Español
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Irán contra Estados Unidos: Una guerra que nadie quiere

Jonathan Broder by Jonathan Broder
2 julio, 2019
0
El presidente iraní, Hasán Rohaní, dice que quiere respeto de Estados Unidos.
ILUSTRACIÓN FOTOGRÁFICA: GLUEKIT/FUENTE: MICHAEL GRUBER/GETTY

El presidente iraní, Hasán Rohaní, dice que quiere respeto de Estados Unidos. ILUSTRACIÓN FOTOGRÁFICA: GLUEKIT/FUENTE: MICHAEL GRUBER/GETTY

El presidente Trump y los líderes iraníes insisten en que no desean la guerra. Pero con una acumulación de poderío militar en ambos bandos y una creciente presión económica de parte de Estados Unidos, las tensiones se mantienen altas.

Una vez más, hay rumores de guerra en Oriente Medio.

Un año después de que el presidente Donald Trump se retiró del acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y seis potencias mundiales, él ha redoblado notablemente su campaña agresiva de guerra económica contra la República Islámica.

Desde la salida el año pasado, Trump volvió a imponer sanciones que ya han reducido a la mitad las ventas de petróleo iraní de 2 millones de barriles por día, haciendo que se desplome la economía del país. Ahora, ejerciendo una política que él llama “presión máxima”, Trump se ha enfocado en las exportaciones restantes de Irán mediante ponerle fin a las exenciones de sanciones que él concedió previamente a ocho de los clientes más grandes de Teherán. La meta de Trump: llevar a Irán a la penuria y obligar a los líderes de Teherán a aceptar un nuevo acuerdo nuclear, esta vez con términos que Trump y sus segundos insisten en que serían mucho más favorables para Estados Unidos y sus aliados regionales.

“Vamos por cero”, declaró recientemente el secretario de Estado, Mike Pompeo, refiriéndose a las exportaciones de petróleo de Irán. “Cuánto tiempo permanezcamos así, en cero, dependerá únicamente de los altos líderes de la República Islámica de Irán. Les dejamos muy en claro nuestras demandas al ayatolá y sus compinches”.

Tanto Trump como los líderes iraníes insisten en que no quieren ir a la guerra. Pero desde que Trump endureció las sanciones el mes pasado, Oriente Medio ha visto un aumento drástico en las tensiones: señales ominosas de movimientos militares iraníes en contra de fuerzas estadounidenses en la región; una acumulación rápida de poderío militar estadounidense cerca de la costa iraní; ataques de supuestos saboteadores iraníes a barcos petroleros árabes, y un ataque con drones a un oleoducto saudí cometido por miembros de la tribu houthi de Yemen, alineados con Irán.

Lee: Una guerra con Irán sería “una destrucción como nunca se ha visto”, afirma Trump

Luego, de forma igual de súbita, tanto Washington como Teherán dieron a regañadientes un paso atrás al borde de las hostilidades previamente este mes cuando Pompeo declaró que Estados Unidos estaba listo para conversar con Irán sin condiciones previas. El presidente iraní, Hasán Rohaní, respondió diciendo que las conversaciones eran posibles, siempre y cuando Washington tratase a Teherán con “respeto”.

“En las últimas tres semanas, hemos visto un escalamiento grave en el que tanto los iraníes como los estadounidenses se han dado señales de que ambos tienen una manera de disuadir al otro”, dijo a Newsweek Aaron David Miller, exasesor de Oriente Medio de seis secretarios de Estado. Pero aun cuando las fuerzas estadounidenses e iraníes ahora tratan de no cruzar sus caminos, él advierte que “todavía existe el peligro de un choque armado”.

De hecho, no hay señales de que la administración esté lista para retirar la formación de ataque con portaaviones, el escuadrón de bombarderos B-52, el destacamento de 1,500 infantes de marina y un sistema extra de defensa aérea Patriot que envió a la región. Y la política estadounidense de máxima presión económica todavía está en vigor, haciendo que los desarrollos futuros sean altamente impredecibles.

En un ensayo reciente en The Washington Post, Colin Kahl, exasistente adjunto del secretario de Defensa para Oriente Medio en la administración de Obama, pintó un escenario lúgubre en el que delineó con cuánta facilidad Estados Unidos e Irán podrían cometer el error de la guerra.

Desde que Trump endureció las sanciones el mes pasado, Oriente Medio ha visto un aumento drástico en las tensiones

Si las ventas de petróleo iraní —el alma de la economía del país— caen a unos pocos cientos de miles de barriles por día a causa de las sanciones estadounidenses, Kahl dijo que es enteramente posible que los militares iraníes pudiesen ordenar que las milicias chiitas en Irak, apoyadas por Irán, apunten sus armas a los 5,000 soldados estadounidenses apostados allí, así como a los diplomáticos estadounidenses en la Zona Verde de Bagdad. También serían posibles más actos de sabotaje en contra de barcos cargueros en el golfo Pérsico y un aumento en los ataques de houthis contra instalaciones petroleras saudíes, dijo.

Según Kahl, los ataques contra personal estadounidense podrían provocar una respuesta militar en contra de las milicias iraquíes y, a su vez, el minado iraní del golfo Pérsico en represalia. Conforme aumente la violencia, dijo, aviones de guerra estadounidenses podrían bombardear objetivos militares dentro de Irán, incluidas sus instalaciones nucleares. En respuesta, Irán podría ordenar a sus delegados de Hezbolá en Líbano y Siria que abran frentes contra Israel, bombardeando sus ciudades con cohetes que dejen cientos de muertos. Sería casi seguro que Israel respondería con una fuerza enorme, destruyendo objetivos de Hezbolá e iraníes en Líbano y Siria. Conforme aumentasen los precios del petróleo e Irán y sus delegados derramasen más sangre israelí y estadounidense, la administración de Trump estaría bajo una intensa presión política de acudir en ayuda de Israel y acabar con el régimen iraní de una vez por todas. El siguiente paso inevitable, dijo Kahl, sería una invasión estadounidense por tierra de Irán, y una guerra a gran escala que “ni Trump ni los líderes iraníes querían”.

El mes pasado, Donald Trump insistió en que Irán no es una amenaza. FOTO: CHIP SOMODEVILLA/GETTY

Ese es el escenario de pesadilla. No obstante, por ahora, la administración está profundamente dividida por su política con Irán, con Trump interpretando al moderado John Bolton, asesor de seguridad nacional, como Pompeo adoptando una postura de mucha más línea dura. El presidente, convencido de su habilidad como negociador, parece tener confianza en que puede obligar a Teherán a sentarse en la mesa de negociaciones, donde él dice que confinará sus esfuerzos en obtener un mejor acuerdo nuclear del que consiguió su predecesor a cambio de retirar las sanciones. Bolton y Pompeo quieren que cualquier acuerdo nuevo con Irán vaya más allá del asunto nuclear para incluir condiciones que efectivamente neutralicen a Irán como una potencia regional.

En mayo pasado, Pompeo presentó una docena de demandas, incluida una suspensión a perpetuidad de todo enriquecimiento nuclear iraní, incluso el pacífico enriquecimiento de bajo grado de isotopos médicos. Esto negaría la concesión más importante para salvar las apariencias que Irán obtuvo en sus negociaciones para el acuerdo nuclear de 2015. Pero las demandas también exigen que Irán ponga fin a su programa de misiles balísticos y suspenda su apoyo a Siria, la milicia chiita Hezbolá en Líbano, las milicias proiraníes en Irak y los rebeldes houthis de Yemen. Irán ha rechazado las demandas de Estados Unidos como equivalentes a una capitulación total.

Por su parte, Bolton tampoco ha dejado en secreto su deseo de derrocar al régimen de Teherán. “La política declarada de Estados Unidos debería ser ponerle fin a la Revolución Islámica de Irán de 1979 antes de su cuadragésimo aniversario”, escribió Bolton en un artículo de opinión en The Wall Street Journal en enero de 2018, apenas dos meses antes de que Trump lo nombrase el nuevo asesor de seguridad nacional. “Reconocer un nuevo régimen iraní en 2019 revertiría la vergüenza de haber visto una vez a nuestros diplomáticos como rehenes por 444 días. Los otrora rehenes podrían cortar el listón de la nueva embajada estadounidense en Teherán”.

El otoño pasado, Bolton, desde hace mucho un animador del uso de la fuerza militar, le pidió al Pentágono que diese opciones para un ataque militar contra Irán después de que milicianos apoyados por los iraníes dispararon tres cohetes que explotaron sin hacer daño en un lote baldío en terrenos de la embajada estadounidense en Bagdad. Alarmado, James Mattis, el entonces secretario de Defensa, bloqueó la solicitud.

Te puede interesar: Trump dice que se arrepintió y canceló ataque contra Irán 10 minutos antes de la hora prevista

Durante el más reciente escalamiento de las tensiones, Bolton le ordenó al pentágono que diese un plan militar revisado para enviar hasta 120,000 soldados a Oriente Medio en caso de un ataque iraní contra fuerzas estadounidenses o que reanudase su programa nuclear. El tamaño de la fuerza se acercaba a la cantidad de soldados que invadió Irak en 2003.

En un indicio de las divisiones marcadas dentro de la administración por la política con Irán, Trump, quien se opone a la presencia sin final de tropas estadounidenses en Oriente Medio, más tarde aprobó el envío de solo 1,500 soldados adicionales a la región.

Recientemente, ha habido cierta especulación de que Trump podría despedir a Bolton por ser demasiado belicoso. Funcionarios de la Casa Blanca aceptan que los dos hombres no tienen una relación estrecha. Pero por ahora, añaden, el presidente parece estar contento con usar a Bolton en el papel de “policía malo”, aunque solo sea para que Irán siga preguntándose cuáles son las intenciones de Estados Unidos.

La presencia creciente de fuerzas armadas estadounidenses cerca de la costa iraní es parte del escalamiento en las tensiones por ambas partes. FOTO:
ESPECIALISTA EN COMUNICACIÓN MASIVA DE 3A CLASE CHRIS ROYS

“Lo que más me gusta de nuestra política es que estoy muy seguro de que los iraníes no tienen idea de lo que podría hacer el presidente Trump”, dijo recientemente a The Hill el general retirado James Jones, exasesor de Seguridad Nacional de Obama. “Los tenemos en vilo, y podrían despertarse una mañana y descubrir que ya no tienen una armada, por ejemplo”.

El ejemplo que Jones eligió no fue al azar. En abril de 1988, en el combate naval más grande desde la Segunda Guerra Mundial, la armada estadounidense atacó a fuerzas navales iraníes en represalia porque Irán minó el golfo Pérsico durante la guerra entre Irak e Irán, una acción que dañó seriamente un buque de guerra estadounidense. Para el final de la batalla, las fuerzas estadounidenses habían hundido o inutilizado la mitad de la flota operacional de Irán.

Los expertos regionales dicen que los militares iraníes aprendieron lecciones tácticas valiosas de ese combate, lecciones que funcionarios estadounidenses y analistas independientes creen que ahora están usando en la confrontación actual con las fuerzas estadounidenses.

“Las lecciones que aprendieron los iraníes fueron que no te enfrentas a los militares estadounidenses convencionalmente; enfrentas los intereses estadounidenses asimétricamente”, dice Miller, ahora vicepresidente del Centro Wilson, un grupo de expertos en política exterior en Washington. “Por lo que, usando minisubmarinos tripulados por fuerzas especiales iraníes, plantaron minas en buques petroleros saudíes y emiratíes. Mientras tanto, los houthis enviaron un dron para atacar una porción del oleoducto este-oeste saudí”.

Miller dice que estos dos ataques fueron significativos, y un anticipo ominoso de lo que posiblemente sea inminente siempre y cuando la administración de Trump mantenga su estrangulamiento económico sobre Irán.

“Ellos atacaron estos buques petroleros en 8 a 20 kilómetros lejos de la costa de Fuyaira”, uno de los Emiratos Árabes Unidos, dice. “El oleoducto llevaba petróleo saudí a terminales en el mar Rojo. Los ataques fueron poco convencionales —nadie murió— y era muy difícil demostrar la autoría. Ciertamente no son una causa en este momento para que Estados Unidos ataque directamente a los iraníes”.

Otros expertos regionales están de acuerdo en que Irán posiblemente estuvo detrás de los ataques a los buques petroleros y el oleoducto, y añaden que probablemente fueron pensados para aumentar el precio del petróleo mientras Teherán siente lo duro de la reducción de sus exportaciones. “Hasta ahora eso no ha sucedido”, dijo Henry Rome, un analista de Oriente Medio en el Grupo Eurasia, una consultora comercial internacional. “Pero no es por falta de intentos”.

También lee: Qué es el uranio enriquecido y por qué Irán quiere tener cada vez más

Además, los analistas anticipan que los iraníes revivirán gradualmente elementos prohibidos de su programa nuclear en un intento de obtener algún alivio económico de los europeos a cambio de interrumpir dichas actividades, o aumentar su apalancamiento si comienzan las negociaciones con Estados Unidos.

“Desde el punto de vista iraní, el statu quo no es sostenible”, dijo Rome a Newsweek. “Su economía no puede sobrevivir con cero exportaciones de petróleo. Por lo que se están viendo obligados a actuar en cierta variedad de formas para aliviar la presión”. Irán ha negado que sus fuerzas hayan llevado a cabo los ataques.

Algunos observadores detectan un detalle positivo en la súbita disposición de la administración y los iraníes a reanudar las negociaciones. Pero llevar a ambos bandos a la mesa no será una tarea fácil; como la administración, Irán tiene algunas demandas propias: Teherán insiste en que no considerará negociar un nuevo acuerdo nuclear hasta que la administración de Trump vuelva a cumplir el acuerdo de 2015, lo cual significaría retirar las sanciones y ponerle fin a su campaña de presión máxima.

Un desfile militar en Teherán da una oportunidad para una muestra soldadesca de fuerza. FOTO: FATEMEH BAHRAMI/AGENCIA ANADOLU/GETTY

“Al retirarse del acuerdo nuclear, fue Estados Unidos, no Irán, el que dejó la mesa de negociaciones”, dijo a Newsweek Sayed Hossein Mousavian, exportavoz de Irán en las negociaciones nucleares con la comunidad internacional y ahora profesor en Princeton. “Por lo tanto, si quieres negociaciones, deberías regresar al acuerdo nuclear, mostrar tu compromiso para con tu firma y tus palabras, y luego podemos negociar los otros asuntos”.

Aun cuando Trump ha mostrado que es imposible predecir con certidumbre lo que él podría hacer, muchos analistas creen que un regreso al acuerdo nuclear, del que Trump hizo tanta campaña para desacreditarlo, sería un suicidio político para el presidente, quien espera reelegirse en 2020.

“La administración no puede, bajo ninguna circunstancia, regresar a la versión original del acuerdo con Irán sin socavar su credibilidad y su política”, dice Miller. “Se vería afectado si, de hecho, el propósito de todo el ejercicio era simplemente regresar al acuerdo y tratar de vender dos veces un alivio a las sanciones”.

Rome reconoce que hay una posibilidad de conversaciones por la liberación de seis estadounidenses que los iraníes tienen cautivos “si Teherán siente que puede obtener algún alivio a las sanciones con ello”.

Pero, añade, la probabilidad de un punto muerto diplomático más amplio y de redoblar el estrangulamiento a la economía iraní en los siguientes seis meses sigue siendo una receta para el tipo de inestabilidad que puede llevar a un conflicto armado, incluso si Estados Unidos y los líderes iraníes insisten en que no quieren uno.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: conflictodronestados unidosguerraguerra nucleariránmedio orientepetroleoTrump

Información Relacionada

Combates, muertes, desplazamientos, insalubridad: Siria está al borde del abismo

Siria guerra

Cerca de 80,000 personas huyeron de sus hogares en la provincia de Sueida, en el sur de Siria, tras los...

Read more

Alarma económica: más de medio millón de personas se encaminan a abandonar Estados Unidos en 2025

Estados Unidos inmigración

Estados Unidos podría ver a cientos de miles de personas abandonar el país durante 2025 gracias a la agenda de...

Read more

Juez le impone un brazalete electrónico a Bolsonaro por su intento de golpe de Estado

Bolsonaro golpe de Estado

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro deberá usar un brazalete electrónico, según lo ordenó este viernes 18 de julio un...

Read more

A Trump le diagnostican insuficiencia venosa crónica; médicos descartan condiciones graves

Trump salud

La Casa Blanca confirmó este jueves 17 de julio que el presidente Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica...

Read more

La única iglesia católica de Gaza sufre un ataque; un párroco argentino amigo de Francisco resulta herido

iglesia católica Gaza

Tres personas murieron y varias más resultaron heridas, entre ellas el párroco argentino Gabriel Romanelli, cuando un bombardeo israelí alcanzó...

Read more

‘Catástrofe humana’ en Australia: el número de muertes ya supera al de nacimientos

Australia natalidad

Australia se encuentra ahora en un "punto de inflexión" y se enfrenta a una realidad en la que el número...

Read more

¿Trump impulsa una Coca-Cola ‘más saludable’? Propone que se use azúcar de caña en lugar de jarabe de maíz

Coca-Cola Trump

Coca-Cola acordó usar azúcar de caña en su producción estadounidense, anunció este miércoles el presidente Donald Trump. La multinacional utiliza...

Read more

¿Qué oculta el expediente Epstein y por qué incomoda tanto a Trump?

Epstein y Trump

La falta de transparencia en las investigaciones judiciales sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein abrió una brecha entre el presidente...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024