Newsweek en Español
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Opinión | Escucha las historias de los migrantes y pregúntate, “¿qué haría yo en esa situación?”

Anthony W. Fontes by Anthony W. Fontes
11 abril, 2019
0
Pie de foto:
Migrantes detenidos esperan a ser transportados por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en la frontera entre este país y México el 31 de marzo de 2019 en El Paso, Texas. Foto: Justin Sullivan/Getty Images 

Pie de foto: Migrantes detenidos esperan a ser transportados por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en la frontera entre este país y México el 31 de marzo de 2019 en El Paso, Texas. Foto: Justin Sullivan/Getty Images 

El flujo masivo de familias centroamericanas que buscan asilo en Estados Unidos desborda las instalaciones de inmigración del país.

El 7 de abril, la crisis en la frontera sur de Estados Unidos fue la causa directa de la renuncia forzada de la Secretaria de Seguridad Nacional Kirstjen Nielsen, quien, de acuerdo con el Presidente Donald Trump, no manejó la situación en forma eficaz.

Mientras Trump promete “cerrar la frontera” y “castigar” a los gobiernos de Honduras, Guatemala y El Salvador por no frenar el éxodo proveniente de sus países, la pregunta de por qué tantas familias realizan el difícil y peligroso viaje hacia el norte surge con más urgencia que nunca.

He dedicado gran parte de la última década a realizar trabajos de campo en esta región y a lo largo de las rutas migratorias que atraviesan México, buscando respuestas a esta pregunta.

La pobreza extrema y la violenta impunidad en la región son factores fundamentales que impulsan la migración.

Y sin embargo, la historia de cada migrante es única. Algunos simplemente buscan la oportunidad de ganar suficiente dinero para asegurar un mejor futuro para ellos mismos o para sus hijos. Otros huyen de la persecución a manos de las pandillas, del crimen organizado o de los funcionarios estatales corruptos. Para otros, la inseguridad y la pobreza están tan entrelazadas que resulta imposible separarlas.

Lee: La vocera de Trump afirma que México y EU colaboraron en política de devolver migrantes

La región está asolada por la pobreza extrema y la desigualdad. Actualmente, cerca de la mitad de los centroamericanos, y dos tercios de la población rural de Guatemala y Honduras, sobreviven por debajo de la línea internacional de pobreza.

Mientras tanto, en lo que va del siglo XXI, Honduras, Guatemala y El Salvador han sido clasificadas constantemente entre las naciones más mortíferas del mundo.

Muchos migrantes centroamericanos simplemente están desesperados por encontrar un empleo donde ganen lo suficiente para alimentar a su familia. Las leyes de asilo de Estados Unidos no proporcionan ningún alivio a estos “refugiados económicos”.

A finales de 2017, conocí a Roberto Quijones en un refugio para migrantes en el estado mexicano de Tabasco, a unos 40 km al norte de la frontera entre México y Guatemala. Mientras hablábamos, él remojaba sus pies llenos de ampollas y trataba de arreglar sus maltrechos zapatos con cinta de ducto.

Migrantes centroamericanos caminan a lo largo de la valla fronteriza tras cruzar el Río Bravo desde México el 1 de febrero de 2019 en El Paso, Texas. Foto: John Moore/Getty Images

Roberto viene de un pueblo rural del noroeste de El Salvador, cerca de la frontera con Honduras y Guatemala, y ha estado sin trabajo durante dos años. Por más de un año, él, su esposa y su hija de dos años vivieron con una tía. Pero son cada vez menos bienvenidos.

“Ella es de la familia”, dice Roberto, “pero uno sabe que llega el momento en el que ya no es posible seguir sin pagar el alquiler. Ni siquiera con la familia”.

E incluso para aquellos que pueden encontrar un trabajo, los salarios extremadamente bajos son insuficientes para satisfacer las necesidades básicas de una familia, lo cual acaba con la esperanza de un mejor futuro.

“Puedo ganar 200 lempiras por un día de trabajo”, el equivalente a 10 dólares estadounidenses, señala Marvin Otoniel Castillo, originario de Tegucigalpa, Honduras, y padre de tres hijos. Hablamos a finales de 2016 debajo de un puente en Veracruz, México, esperando abordar un tren para seguir hacia el norte.

“Por ello, toda tu vida se sumerge cada vez más en las deudas”, continuó Marvin. “Por eso vine. Para enviar a mi hijo mayor a la escuela, para que no tenga que vivir como su padre”.

Otros migrantes han sido blanco de las organizaciones criminales que operan con flagrante impunidad en Centroamérica.

Las organizaciones criminales derivan gran parte de su poder de sus profundos lazos con agentes gubernamentales; en ocasiones, es imposible identificar dónde termina el Estado y dónde comienza el ámbito criminal. Tales conexiones también hacen que sea difícil comprender quién es el responsable de algún crimen en particular.

Las pandillas transnacionales como la Mara Salvatrucha, o MS-13, desempeñan una importante función en esta violencia. Los cálculos de su aportación a los índices globales de criminalidad varían según el país, y se ven obstaculizados por unos índices extremadamente bajos de acciones judiciales, así como por la falta de datos confiables.

Sin embargo, las pandillas son responsables de las más extensas y brutales redes de extorsión de toda la región, las cuales generan profundos conflictos psicológicos y económicos para los centroamericanos pobres, al tiempo que también provocan incontables asesinatos.

El resultado es que muchos centroamericanos que tratan de entrar en Estados Unidos literalmente están huyendo para salvar su vida.

Entre ellos se encuentra Pedro, cuyo tío y dos hermanos fueron asesinados a tiros en una transitada calle de la Ciudad de Guatemala en 2015 debido a que, según cree, su primo le había robado a una organización de tráfico de drogas. Al igual que otras personas a las que he entrevistado y que huyen de la persecución violenta, él pidió mantenerse en el anonimato para protegerse a sí mismo y a su familia, que sigue viviendo en Guatemala.

Te puede interesar: El programa Fox & Friends llama “países mexicanos” a El Salvador, Honduras y Guatemala

Pedro dijo que se mudó con su esposa y sus dos hijas a otra parte de la ciudad para evitar ser detectado. Pero entonces, la policía descubrió el cuerpo de su hija de 13 años en un callejón.

Sus atacantes la habían violado, la habían quemado con cigarrillos y la apuñalaron hasta matarla. Pedro dijo que nadie le diría quien lo hizo, pero huyó con su familia para garantizar su seguridad.

Migrantes salvadoreños esperan la llegada de un transporte tras entregarse a la Patrulla Fronteriza estadounidense cerca de la valla fronteriza en construcción en El Paso, Texas el 19 de marzo de 2019.  Foto: PAUL RATJE/AFP/Getty Images

También está Alejandra, originaria de una ciudad mediana al oeste de la capital de Guatemala, que me contó que estudiaba su último año en un programa de capacitación en enfermería y que pasaba las vacaciones de Navidad con su familia cuando vio cómo asesinaban a tiros a su tío en el patio frontal mientras colocaba las luces de la decoración navideña.

Su tío, dice, se había rehusado a dejarse extorsionar por un grupo criminal dirigido por oficiales de policía antiguos y en activo. Al día siguiente, Alejandra recibió mensajes amenazadores por Facebook. No quería salir del país, pero se mudó a otra ciudad con una amiga y trató de mantener un bajo perfil.

Pocas semanas después, dice Alejandra, el grupo envió a un niño con una pistola para matarla. Logró escapar tirándose de la motocicleta en la que viajaba. Fue entonces que decidió dejar su carrera y huir de Guatemala.

Por razones financieras o personales, muchos centroamericanos no pueden o no quieren huir ante tales amenazas. Esto puede costarles muy caro.

Una tarde, a finales de 2018, una mujer llamada Sofía relató que varios miembros de la MS-13 la secuestraron mientras caminaba rumbo a su casa después del trabajo en San Pedro Sula, Honduras. Ella se había mudado a la ciudad meses antes con su hija de 12 años porque su esposo Pablo había huido del país para escapar a las amenazas de las pandillas.

Pablo trabajaba conduciendo un camión de mercancías, pero entonces, la MS-13 mató a su jefe por no dejarse extorsionar. Se piensa que las extorsiones ejercidas por las pandillas son una de las principales causas de los asesinatos ocurridos en Honduras, y aunque la mayor parte de las víctimas de extorsión de ese país son pobres, pagan alrededor de 200 millones de dólares al año para protegerse.

Lee: Trump corta ayuda financiera para Centroamérica por “no hacer nada” para impedir migración

La MS-13 le dijo a Pablo que él sería el siguiente.

El dinero de la familia apenas bastaba para sacar a Pablo de Honduras. Quizás, esperaban, si él se iba, la pandilla dejaría en paz a la familia. Cuando llegara a Estados Unidos, podría enviar más dinero.

El plan no funcionó. Cuatro pandilleros obligaron a Sofía a subir a un auto, la llevaron al campo, la golpearon y la violaron repetidamente. “Esto es lo que va a pasarle a tu hija”, le gritaron una y otra vez, “si no nos pagas lo que tu esposo nos debe”.

Migrantes centroamericanos en la cerca fronteriza entre México y Estados Unidos tras cruzar el Río Bravo desde México el 1 de febrero de 2019 en El Paso, Texas. Foto: John Moore/Getty Images

Las imágenes e historias de centroamericanos encerrados en jaulas en la frontera mientras esperan a ser procesados muestra cómo el sistema migratorio de Estados Unidos nunca estuvo diseñado para hacer frente a tantas personas que huyen de este tipo de problemas.

Con la esperanza de obtener un mejor trato en la frontera, algunos migrantes han recurrido a fingir que pertenecen a unidades familiares o a mentir con respecto a su edad.

Este tipo de “engaño al sistema” puede ser éticamente cuestionable, pero visto desde la perspectiva de la supervivencia, tiene todo el sentido del mundo.

Tales estrategias nos hablan, más que nada, de la desesperación colectiva, y plantean una pregunta que me han hecho muchos de los migrantes centroamericanos a los que he conocido en todos estos años: “¿Qué habrías hecho si estuvieras en mi lugar?”

Anthony W. Fontes es profesor adjunto de Seguridad Humana en la Escuela Universitaria Estadounidense de Servicio Internacional.

Este artículo ha sido reproducido de The Conversation bajo licencia de Creative Commons. Lee el original aquí.

Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad del autor.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: caravana migranteEl Salvadorestados unidosguatemalahondurasméxicomigrantesTrump

Información Relacionada

Ley Islámica Talibán: Son apresadas 15 personas por cantar y tocar música en Afganistán

Ley Islámica Talibán: Son apresadas 15 personas por cantar y tocar música en Afganistán

En un nuevo episodio de represión cultural, el régimen talibán arrestó a 14 personas en la provincia de Takhar por...

Read more

‘¡El Papa es chiclayano!’: Chiclayo celebra con orgullo al pontífice que fue su obispo

‘¡El Papa es chiclayano!’: Chiclayo celebra con orgullo al pontífice que fue su obispo

Chiclayo, una ciudad costera del norte de Perú, se convirtió en el epicentro de la emoción católica tras la elección...

Read more

El Mundial Femenino de Futbol se expande: tendrá 48 equipos a partir de 2031

El Mundial Femenino de Futbol se expande: tendrá 48 equipos a partir de 2031

El Mundial Femenino de Futbol pasará de 32 a 48 equipos participantes, la misma cantidad que el torneo masculino, a...

Read more

El papa León XIV está ‘preocupado por la situación migratoria’, revela su hermano

El papa León XIV está ‘preocupado por la situación migratoria’, revela su hermano

El nuevo papa León XIV “no está contento con lo que está ocurriendo con la inmigración”, aseguró su hermano John...

Read more

Trump recula con los aranceles a China; propone bajarlos un 80 por ciento

Trump recula con los aranceles a China; propone bajarlos un 80 por ciento

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió este viernes al sugerir una posible reducción de los aranceles impuestos a...

Read more

Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

deepfakes

¿Recuerdas la frase "no todo es lo que parece"? Hoy esa advertencia cobra un nuevo sentido en el mundo digital....

Read more

El primer discurso de León XIV: un llamado a la paz y a la unidad desde el Vaticano

El primer discurso de León XIV: un llamado a la paz y a la unidad desde el Vaticano

"La paz sea con ustedes". Con esta expresión, Robert Francis Prevost dio inicio a su primer mensaje como el papa...

Read more

Ecuador busca inteligencia extranjera para combatir el crimen: ‘Israel quiere ayudarnos’

Ecuador crimen

El reelecto presidente de Ecuador, Daniel Noboa, afirmó este jueves en una entrevista que Israel quiere "ayudar" a Quito con...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024