Redacción I Pachuca
La Sala Superior del Tribunal Electoral de la Federación (TEPJF) revocó la tarde de ayer la sentencia de la Sala Regional Toluca que ordenara la entrega de la cuarta diputación plurinominal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a Roberto de Jesús Núñez Vizzuett, por lo que regresó la curul al tricolor José Luis Espinosa Silva.
La resolución se dictó a las 18:39 horas de ayer, cinco minutos después de que la LXIV Legislatura de Hidalgo rindió protesta en el recinto del Congreso, incluido el sobrino del exgobernador Manuel Ángel Núñez Soto.
El lunes recibió su constancia de manera simbólica en el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) y ayer por la mañana el actopense se registró como miembro del nuevo Congreso. Compartió en redes sociales imágenes de su votación y su toma de protesta en las sesiones de instalación y constitutiva de la LXIV Legislatura local
El 29 de agosto, los magistrados de la Sala Toluca señalaron que para la lista B, conformada por los aspirantes que no ganaron por mayoría relativa, pero obtuvieron la votación más alta, el IEEH tomó como criterio el porcentaje respecto del distrito (29.89 Espinosa y 29.30 Núñez); sin embargo, se debió privilegiar el número de sufragios (20 mil 85 y 20 mil 558), señalaron.
El excandidato priista a diputado por Zacualtipán impugnó la sentencia de la Sala Toluca. En la resolución del recurso de reconsideración SUP-REC-1090/2018 se determinó que “la normativa aplicable alude expresamente a los porcentajes de la votación válida emitida a nivel distrital”, por lo que le devolvió el espacio.
Además, el TEPJF acumuló los asuntos SUP-REC-1091/2018, de Gabino Hernández Vite; 1092/2018, de Santiago Hernández Cerón; 1094, de Morena, y 1095, de Natalia García Rivera, primera posición plurinominal del instituto de Andrés Manuel López Obrador. Todos fueron desechados.
- Con el argumento de que el tema está en manos de sus abogados, Núñez Vizzuett se negó a emitir un posicionamiento
- La Sala Superior del TEPJF ordenó a la Sala Especializada emitir otra resolución respecto de la queja contra la SEPH por la difusión de un video en el que el gobernador Omar Fayad realiza declaraciones contra el excandidato panista Ricardo Anaya Cortés, debido a que sancionó a la dependencia sin que esta fuera denunciada o compareciera