Newsweek en Español
  • Nacional
    Obispo

    México: obispo de Zacatecas propone ‘pacto social’ con ‘malhechores’

    Maltratados

    CDMX: intervienen predio con leones y tigres maltratados

    limpieza

    ‘Somos las personas más limpias porque tenemos la cultura de la separación de basura’

    asesinados

    Siete miembros de una familia son asesinados a tiros en Veracruz

    Central eólica

    Cómo Unión Hidalgo evitó que una transnacional montara una central eólica

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    México: Senado honra a la comunidad  LGBTTTIQ+ con letras de oro

    México: Senado honra a la comunidad LGBTTTIQ+ con letras de oro

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

  • Internacional
  • Horizontes
    cerebro

    Respuesta inmunitaria por covid-19 puede dañar el cerebro: estudio

    Embarazos

    América Latina, la región con la más alta proporción de madres adolescentes: ONU

    cruda-pastilla

    Nueva pastilla para la cruda ‘descompone el alcohol de manera eficaz’

    Dinosaurio

    Por primera vez en la historia un esqueleto de gorgosaurus será subastado

    Farmacéutica CureVac demanda a BioNTech por uso de tecnología ARN mensajero

    Farmacéutica CureVac demanda a BioNTech por uso de tecnología ARN mensajero

    OMS detecta más de 5,000 casos de viruela del mono en el mundo

    OMS detecta más de 5,000 casos de viruela del mono en el mundo

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

  • Nuestro mundo
    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Shibasaki

    Anciano de más de 70 años se hace famoso con sus acuarelas en YouTube

    Monumento a las víctimas

    Monumento a las víctimas

    cerebro

    Respuesta inmunitaria por covid-19 puede dañar el cerebro: estudio

    Carlos Santana

    Carlos Santana es hospitalizado tras desmayarse en el escenario

    Embarazos

    América Latina, la región con la más alta proporción de madres adolescentes: ONU

    trabajo

    Qué hacer cuando tenemos varias ofertas de trabajo

    teatro

    25 años de teatro musical en México: esta es la historia

    ratones

    Ratones liofilizados: qué son y por qué tienen tanta importancia para la ciencia

    peces

    Peces con tumores en el cuerpo, otra consecuencia del cambio climático

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Obispo

    México: obispo de Zacatecas propone ‘pacto social’ con ‘malhechores’

    Maltratados

    CDMX: intervienen predio con leones y tigres maltratados

    limpieza

    ‘Somos las personas más limpias porque tenemos la cultura de la separación de basura’

    asesinados

    Siete miembros de una familia son asesinados a tiros en Veracruz

    Central eólica

    Cómo Unión Hidalgo evitó que una transnacional montara una central eólica

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    México: Senado honra a la comunidad  LGBTTTIQ+ con letras de oro

    México: Senado honra a la comunidad LGBTTTIQ+ con letras de oro

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

  • Internacional
  • Horizontes
    cerebro

    Respuesta inmunitaria por covid-19 puede dañar el cerebro: estudio

    Embarazos

    América Latina, la región con la más alta proporción de madres adolescentes: ONU

    cruda-pastilla

    Nueva pastilla para la cruda ‘descompone el alcohol de manera eficaz’

    Dinosaurio

    Por primera vez en la historia un esqueleto de gorgosaurus será subastado

    Farmacéutica CureVac demanda a BioNTech por uso de tecnología ARN mensajero

    Farmacéutica CureVac demanda a BioNTech por uso de tecnología ARN mensajero

    OMS detecta más de 5,000 casos de viruela del mono en el mundo

    OMS detecta más de 5,000 casos de viruela del mono en el mundo

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

  • Nuestro mundo
    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Shibasaki

    Anciano de más de 70 años se hace famoso con sus acuarelas en YouTube

    Monumento a las víctimas

    Monumento a las víctimas

    cerebro

    Respuesta inmunitaria por covid-19 puede dañar el cerebro: estudio

    Carlos Santana

    Carlos Santana es hospitalizado tras desmayarse en el escenario

    Embarazos

    América Latina, la región con la más alta proporción de madres adolescentes: ONU

    trabajo

    Qué hacer cuando tenemos varias ofertas de trabajo

    teatro

    25 años de teatro musical en México: esta es la historia

    ratones

    Ratones liofilizados: qué son y por qué tienen tanta importancia para la ciencia

    peces

    Peces con tumores en el cuerpo, otra consecuencia del cambio climático

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ver a través del Tormentero

Krystel Gómez Sevilla por Krystel Gómez Sevilla
20 agosto, 2018
Tiempo de lectura: 6 mins
0 0
A A
0
La película “Tormentero” se asemeja más a un sueño, es una pesadilla con sus cosas luminosas también. Foto: Axolote Cine

La película “Tormentero” se asemeja más a un sueño, es una pesadilla con sus cosas luminosas también. Foto: Axolote Cine

400
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

Nos trasladamos a una playa paradisiaca en Campeche. Un pescador hace el hallazgo de su vida: un yacimiento de petróleo, de los más grandes en el mundo.

Esto cambia para siempre la vida de este lugar y él se queda completamente solo, en una especie de limbo, entre la nostalgia y el rechazo de todos.

¿Es la vida real, un sueño o una pesadilla?

Se trata de “Tormentero”, película más reciente del director mexicano Rubén Imaz y que después de seis años de trabajo, estará en exhibición en varias ciudades de México.

“Es un largo proceso, sobre todo en películas donde uno está involucrado desde la escritura, producción, postproducción y finalmente la exhibición de la película. Llegar a la última página es la victoria final”, dice el cineasta.

La propuesta de esta película es adentrarse en Romero Kantún, el pescador que descubre esta “mina de oro negro” que hace chocar lo bello de la naturaleza con la fealdad de un escenario industrial.

“Te sumerge en el entorno y la psique fantástica del personaje, que concluimos que es aparentemente un mago o un alcohólico, nunca lo vamos a saber”, agrega Imaz.

El primer actor José Carlos Ruiz fue el encargado de darle vida al “Tormentero”. Se metió tanto en el personaje y la historia, que hasta los locales preguntaban si era de Campeche, pues parecía “uno más” y le llevaban su comida típica de la región.

Producida por la compañía Axolote Cine, la película ha sido presentada en espacios como la Fiesta de Cine de Roma, en Festivales de Cartagena, Sao Paulo, Viña del Mar, Santander, entre otros.

“Tormentero” llega a la pantalla en Tijuana este 2 de septiembre y a días de proyectarse en esta la Cineteca, Rubén Imaz platicó con Newsweek en Español Baja California sobre los hallazgos encontrados, desde la concepción de la historia hasta su estreno.

“En Latinoamérica cada vez hay más y mejor cine; y cada vez hay más público para nuestro cine. Faltan pocos pasos aunque son de los más difíciles.” Foto: Axolote Cine

-Rubén, ¿qué te motivó a realizar esta película, cómo encuentras la historia?

-Para encontrar las películas, las busco; no espero que me lleguen. Me dedico a hacer un poco de investigación de campo de distintas maneras, conociendo lugares, visitando paisajes, platicando con personas, escuchando historias, anécdotas y ahí se construye algo que realmente me motiva, algo dentro de mí muy fuerte que me da la energía para esos seis años de trabajo. Estuve paseando por Ciudad del Carmen, un lugar muy excéntrico porque al tiempo que es un paraíso natural, tiene una ciudad industrial petrolera encima. Esa imagen es un poco contradictoria pero subsiste. Y al reconocerla, degustarla, pensé que quería hacer una película ahí y conociendo historias, descubrimos la de ese pescador que descubrió el yacimiento petrolero en los años 60, que se volvió el sexto yacimiento más grande del mundo y que cambió para siempre el paisaje de un pequeño pueblo pesquero hacia una ciudad industrial petrolera.

-¿Cuál fue la diferencia con relación a las otras películas que has dirigido, qué hallazgo encontraste en su desarrollo?

– Creo que las películas que hago parten mucho de los espacios que yo conozco o voy conociendo, el espacio en sí me da mucho de qué hablar. Creo que viene de mi formación como cineasta de escuela, donde llevé proceso documental, investigación. Me interesa mucho el proceso que llevaré después con la cámara, cómo voy a utilizar el lenguaje cinematográfico a favor del espacio y lo que yo veo en él. Con “Tormentero” fue una aventura distinta porque lo que hicimos, desde proponer el tiempo-espacio de la película, es un universo muy onírico. La película se asemeja más a un sueño, es una pesadilla con sus cosas luminosas también, pero más que un relato muy preciso, parece un sueño. Te sumerge en el entorno y la psique fantástica del personaje, que concluimos que es aparentemente un mago o un alcohólico, nunca lo vamos a saber. Pero vamos a viajar con él y a concebir el tiempo y el espacio en la manera en que él lo entiende, que es un tanto esotérico. La película es muy libre en su viaje a través del espacio y la narración.

-En “Tormentero” hay escenas densas, silencios, como si el tiempo se hubiera detenido. Algo así como llegar a Comala.  ¿Cómo fue la construcción del ambiente?

-Ciudad del Carmen tiene una contradicción inmediata de una belleza descomunal con cosas muy oscuras y pesadas que visualmente no son atractivas. Traté de retratar cómo conviven en el mismo espacio lo hermoso y lo horrible, la oscuridad y la luz en el mismo encuadre. En ese sentido, está la película llena de dualidades. También propone cómo conviven en el mismo tiempo y espacio, un poco multidimensional la película.  

-El actor José Carlos Ruiz es reconocido por sus películas y telenovelas. ¿Cómo fue trabajar con él? ¿ Qué aportó al personaje de Romero Kantún?

– En un principio busqué actores naturales. Buscamos en Ciudad del Carmen pescadores reales, alguien que haya vivido la transformación de la isla de primera mano y encontramos muchas historias, grandes rostros que nutrieron a un personaje más complejo y que al mismo tiempo demandaría más de la participación del actor. Entonces volteé para el pool de actores mexicanos y José Carlos brilló desde un principio. Es una persona muy sencilla. Usó toda la información que yo le tenía, los vericuetos que le queríamos meter y él terminó de darle la encarnación. Los últimos diálogos los escribió él, parte de vestuario lo trajo de su clóset donde tiene ropa rara guardada para personajes que algún día utilizará. Fue una aportación muy grande, el personaje era muy complicado, oscuro, gruñón, resentido y era difícil que llegara a ser empático con el público pero lo logra al paso de los minutos de la película.  

“Ciudad del Carmen es un lugar muy excéntrico porque al tiempo que es un paraíso natural, tiene una ciudad industrial petrolera encima. Esa imagen es un poco contradictoria pero subsiste.” Foto: Axolote Cine

-En “Tormentero”  salta un tema de índole social: una persona encuentra esta ‘mina de oro negro’ y sacrifica a su comunidad por su beneficio, cambiando el ecosistema. Al final Romero Kantún termina solo. ¿Hay algún tipo de mensaje con esta anécdota?

– Nosotros  sobre todo nos enfocamos mucho en el personaje, la posibilidad de darle una vida y no juzgarlo, tampoco alabarlo y entender que como todo ser humano le toca ponerse en un lugar donde no todo es tan fácil de evitar. Ese es nuestro principal motivo, el personaje y su vida, y entender que a veces la naturaleza misma y las cosas que parecen evidentes tienen otras lecturas más misteriosas. Las cosas tienen mucha historia, mucho fondo, mucha tradición y creo que también al final eso sale en la película pero por una obviedad del lugar: esta lucha que hay entre lo industrial y lo natural. Y en general la gente suele tomar ciertos partidos y esta película tiene de donde agarrar el discurso ambientalista para hablar del mundo y lo que hacemos a la hora de modificar los ecosistemas de la manera en la que los estamos modificando.

-Eres mexicano, hay talento mexicano en esta producción pero hay colaboración de otros países. ¿Cómo se dio esto  y de qué forma enriquece a la película?

-Fue un esfuerzo mío y de Julio Bárcenas, uno de los productores de la película aquí en México. Aprovechar que en Latinoamérica cada vez hay más y mejor cine, cada vez hay más público para nuestro cine. Faltan pocos pasos aunque son de los más difíciles, que tienen que ver con la exhibición y extender las películas nuestras, pero creemos que es un paso en automático. Se fomenta la coproducción, empieza el intercambio financiero, creativo y sobre todo cultural. Por eso nosotros buscamos a muchos cineastas de la región y entre ellos, hicimos buena mancuerna con Colombia y República Dominicana, para tratar de hacer una película más continental, avanzar a un público más continental y a ver qué más pasa. Hay muy buenos festivales en Latinoamérica y la película se estrenará en Colombia a fines de año.   

-¿Cómo percibes al público fronterizo y su recepción hacia el cine?

-Siempre me ha gustado Baja California, creo que Tijuana es una ciudad muy vibrante, tiene una voz propia y empieza a tener la opción de manifestarse de forma descentralizada y decir aquí hay un ente urbano, cultural muy interesante. Fue una de las razones por las que presionamos mucho para que la película rápidamente pudiera estar en Tijuana. Pero yo entiendo que en Tijuana hay mucha gente ávida de cine mexicano no tanto de tipo comercial o para pensar, sino  que te haga viajar y soñar.

Tags: cinecine mexicanoJosé Carlos RuizRubén ImazTormentero
CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

Comunidad indígena de BC denuncia el fallecimiento de 2 mil integrantes por Covid

Comunidad indígena de BC denuncia el fallecimiento de 2 mil integrantes por Covid

Alrededor 2 mil integrantes de diversas etnias han muerto por enfermedades asociadas a Covid19, denunció este domingo la comunidad de...

Leer más

Autos chocolate: una promesa presidencial al borde de la corrupción

Ilustración: Carlos Mendoza

López Obrador quiere regularizar millones de automóviles “chocolate” en México, aunque autoridades federales investigan a un “cartel aduanal” que se...

Leer más

Promete diputada Julia Gonzalez presupuesto suficiente a Universidad Intercultural de BC

Promete diputada Julia Gonzalez presupuesto suficiente a Universidad Intercultural de BC

La presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Julia González, prometió vigilar que los recursos asignados a...

Leer más

Inauguran estación de monitoreo de aire en Consulado de EU

Inauguran estación de monitoreo de aire en Consulado de EU

Una nueva estación de monitoreo para medir la calidad del aire que informará a la ciudadanía cuándo tomar precauciones para...

Leer más

Apoya Grupo Aries las actividades deportivas para fomentar una mejor sociedad

Apoya Grupo Aries las actividades deportivas para fomentar una mejor sociedad

CEO Grupo Aries participará como el principal patrocinador del tour ciclista “La vuelta por la 4T”, que pretende promover distintos...

Leer más

Abre IBERO Tijuana convocatoria para estudiar posgrados

Abre IBERO Tijuana convocatoria para estudiar posgrados

La IBERO Tijuana presentó su convocatoria abierta para posgrados, los cuales iniciarán clases el próximo 24 de septiembre, esto con...

Leer más

Avanza la impugnación de candidato LGBT a regiduría panista

Avanza la impugnación de candidato LGBT a regiduría panista

La candidata a regidora del municipio de Tijuana, Sandra Magaña, obtuvo un primer revés de la Sala Regional de Guadalajara...

Leer más

Iniciará el tour ciclista “La vuelta por la 4T en Ensenada”, recorrerá todo el país.

Iniciará el tour ciclista “La vuelta por la 4T en Ensenada”, recorrerá todo el país.

CEO Grupo Aries patrocinará la competencia ciclista “La vuelta por la 4T”, que recorrerá todo el país, iniciando en Ensenada...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00