Este jueves se llevará a cabo el tercer y último periodo extraordinario de sesiones de la LXIII Legislatura del Congreso Estatal, en donde se estarán subiendo a votación del pleno 43 asuntos.
En el orden del día se señalan iniciativas en diversos rubros, desde salud y educación hasta desarrollo económico.
Los temas más relevantes que se someterán a votación por los 27 diputados locales son la elección del magistrado del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado y la Ley de la Universidad Tecnológica Metropolitana, aunque quedarán pendientes otros temas de relevancia como la aprobación del proyecto de Centro de Valorización de Residuos Sólidos Urbanos del municipio capital o la aprobación del nuevo Código Urbano para el Estado de Aguascalientes.
A continuación se presenta la primera parte de asuntos que se debatirán en el periodo extraordinario de sesiones:
1) ART. 111. LEY DE SALUD DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES.
Promovente: Cristina Urrutia (PAN)
Dar prioridad a la elaboración de programas nutricionales destinados a sectores vulnerables de la población como adultos mayores, mujeres embarazadas y niños. Se aumentan las facultades del Consejo Estatal de Nutrición sobre el tipo de alimentos que deberán consumir los pacientes de diversas enfermedades como depresión, obesidad, diabetes e insuficiencia renal.
2) REFORMA A LA LEY PARA LA PROTECCIÓN ESPECIAL DE LOS ADULTOS MAYORES
Promoventes: Martha González/ Raymundo Durón (PAN)
Garantizar que el Consejo de Tutelas y dependencias especializadas en la atención del adulto mayor brinden acompañamiento jurídico y profesional en los casos donde los jueces adviertan alguna limitante de movilidad, comunicación o de cualquier índole que pueda representar una vulnerabilidad al acceso de la justicia de adulto mayor.
3) REFORMA AL ART. 21 DE LA LEY PARA LA PROTECCIÓN ESPECIAL DE LOS ADULTOS MAYORES
Promovente: Salvador Pérez Sánchez (PAN)
Instituir acciones y programas que permitan al adulto mayor la enseñanza de estos a jóvenes, adolescentes y niños y fomentar la cultura de respeto hacia este sector de la población. Asimismo, se sugiere el establecimiento de convenios con organizaciones de la sociedad civil para garantizar la atención integral de los adultos mayores.
4) ADHESIÓN DE UN CAPÍTULO A LA LEY DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
Promovente: Mayela Macías Alvarado (Nueva Alianza)
Promover la participación organizada de la sociedad en actividades relacionadas con la seguridad pública, así como difundir información para la prevención social del delito.
5) REFORMA A LA LEY DE VIDEOVIGILANCIA DEL ESTADO
Promoventes: Silvia Alaníz y Sergio Augusto López Ramírez (PVEM)
Regular la utilización de cámaras de videovigilancia por los cuerpos de seguridad pública estatal y municipal, por prestadores de servicios de seguridad privada o por las autoridades con la finalidad de contar con herramientas eficaces para la investigación de delitos.
6) DONACIÓN DE UN PREDIO DE GOBIERNO DEL ESTADO AL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL
Promovente: Martha Márquez Alvarado, como secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas de gobierno estatal
Decreto para otorgar predios del Gobierno del Estado en donación al Instituto Estatal Electoral a fin de facilitar las labores de operación del instituto.
7) DECRETO PARA AUTORIZAR CONSTRUCCIÓN DE GASODUCTO EN TERRENOS DE “LA IGNOMINIA”
Promovente: Gobierno del Estado
Decreto para autorizar al gobierno estatal la celebración de un contrato con la persona moral Fermaca Pipeline S. de R.L. de C.V. para la construcción del gasoducto Villa de Reyes-Aguascalientes- Guadalajara, en un predio del área natural denominada “La Ignominia” en una superficie de 13,925 m2.
8) REFORMAS A LA LEY DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES
Promovente: Guillermo Alaníz (PAN)
Iniciativa para incrementar los requisitos a la convocatoria para la elección del presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. Entre las modificaciones se agrega la acreditación de experiencia profesional y de prestigio en materia de derechos humanos, no haber desempeñado cargos de elección popular o de funcionario de primer nivel en los tres órdenes de gobierno. Asimismo, se modifica el proceso de selección de consejeros de la CEDH.
9) REFORMA A LA LEY DE FOMENTO PARA EL DESARROLLO DE LOS JÓVENES EMPRENDEDORES DEL ESTADO
Promovente: Francisco Javier Gallegos Chavarría (PAN)
Incrementar facultades del Instituto Aguascalentense de la Juventud para gestionar recursos a favor de los jóvenes emprendedores del estado.
10) REFORMA A LA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL ESTADO
Promovente: Martín Orozco Sandoval, gobernador de Aguascalientes
Incrementar atribuciones del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Aguascalientes a fin de fungir como una entidad interlocutora entre los municipios y las dependencias del gobierno estatal.
11) REFORMAS A LA LEY DE EDUCACIÓN Y A LA LEY DEL SISTEMA ESTATAL DE ASISTENCIA SOCIAL Y DE INTEGRACIÓN FAMILIAR
Promovente: Cristina Urrutia (PAN)
Promover la impartición de cursos y capacitaciones para padres de familia en los planteles educativos del estado a fin de fomentar los valores desde la familia.
12) LEY DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA
Promovente: Martín Orozco Sandoval, gobernador de Aguascalientes
Propuesta de Ley para la Universidad Tecnológica Metropolitana.
13) REFORMA A LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
Promoventes: Grupo Parlamentario PAN-PES
Reformar la legislación para incluir el fomento de la cultura del emprendimiento en todos los niveles educativos, a fin de desarrollar destrezas y habilidades que permitan la generación y desarrollo de proyectos emprendedores.
14) REFORMA A LA LEY DE CULTURA DEL ESTADO
Promovente: Karina Eudave (PAN)
Incrementar políticas públicas por parte del gobierno estatal y los municipios para la difusión de la cultura.
15) ADHESIÓN DE UN ARTÍCULO A LA LEY DE EDUCACIÓN DEL ESTADO
Promovente: Mayela Macías Alvarado (Nueva Alianza)
Desechar iniciativa de ley que pretendía establecer un protocolo de atención de casos de violencia escolar, pues dicha figura y facultades ya se incluyen en la Ley de Educación del Estado.
16) REFORMAS A LA LEY DE EDUCACIÓN DEL ESTADO
Promovente: Ma. Esthela Cortés (Nueva Alianza)
Garantizar el acceso a la educación básica y media superior aun cuando los solicitantes carezcan de documentos académicos o de identidad. Asimismo, se contempla la revalidación y equivalencia de estudios en instituciones de educación privada.
17) INICIATIVA DE REFORMA A LA LEY DE VIALIDAD DEL ESTADO
Promoventes: Anayeli Muñoz y Gilberto Gutiérrez (PVEM)
Desechamiento de iniciativa que pretendía regular la aplicación de infracciones a través de dispositivos electrónicos, fotográficos o de videoverificación (fotomultas).
18) REFORMAS A LA LEY DE INGRESOS DEL ESTADO Y A LA LEY DE VIALIDAD DEL ESTADO
Promovente: Ma. Esthela Cortés (Nueva Alianza)
Desechamiento de iniciativa que buscaba eliminar la temporalidad de las licencias de conducir en el estado de Aguascalientes, para que de esta forma se entregaran de forma permanente.
19) ADHESIÓN DE UN ARTÍCULO A LA LEY DE EDUCACIÓN DEL ESTADO
Promovente: Mayela Macías Alvarado (Nueva Alianza)
Facultar al Instituto de Educación de Aguascalientes y a la Secretaría de Desarrollo Económico de gobierno estatal para establecer convenios de colaboración entre planteles de educación media superior y empresas de la iniciativa privada para la aplicación del modelo dual.
20) REFORMA AL CÓDIGO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA PARA EL ESTADO
Promoventes: Silvia Alaníz y Sergio Augusto López Ramírez (PVEM)
Modificar la integración de comités para la aprobación de acciones en materia de desarrollo urbano en la zona metropolitana de Aguascalientes.
21) ADHESIÓN DE UN ARTÍCULO A LA LEY PARA EL FOMENTO A LA ECONOMÍA, LA INVERSIÓN Y EL EMPLEO PARA EL ESTADO
Promovente: Mayela Macías Alvarado (Nueva Alianza)
Facultar a las dependencias relacionadas con el desarrollo económico del estado para ampliar la oferta de programas de capacitación con las necesidades del mercado, incrementar las oportunidades de empleo y mejorar los ingresos de la población.