El Tribunal Electoral de Aguascalientes consideró que la denuncia por violencia política de género presentada por Mabel Haro Peralta, presidenta de Asociación Iberoamericana para la Igualdad de Género contra Aldo Sánchez Ruiz, presidente estatal de Morena; carece de fundamentos.
“No logra acreditar que los hechos de los cuales se duele, sean dirigidos hacia ella por el hecho de ser mujer, ni tampoco que le cause un menoscabo de sus derechos político-electorales. (…) no cualquier acto violento infligido a una mujer, configura necesariamente, violencia política por razones de género, ya que para acreditarlo deben cumplirse los supuestos establecidos en el Protocolo para la Atención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género”, señala la sentencia.
El asunto fue presentado el año pasado ante tribunales federales; la Sala Monterrey reconoció facultades en la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena para resolver la queja, lo que originó que la denunciante presentara el asunto ante el Tribunal local de esta entidad, al considerar que la Comisión del partido no tendría por qué solucionarlo debido a que ella no militaba en ese partido al momento de la presunta agresión.
Para los magistrados locales, el Tribunal Electoral se ve impedido para controvertir la orden de la Sala Regional, por ser su superior.
Según lo señalado durante la sesión del Tribunal Electoral, Haro Peralta señaló que “existió una violación al debido proceso y falta de competencia por parte de la comisión de Morena ya que no debería de haber conocido la queja, aunado a que manifiesta que hubo una transgresión a los principios de legalidad y protección a los derechos humanos, porque considera que se omitió investigar los hechos de los que se deriva la queja”.
La respuesta de los magistrados fue que “se cumplieron con todas las formalidades esenciales del procedimiento”, en razón del estudio del protocolo antes mencionado.