Por: Alejandro Romo/ NW Aguascalientes
El ex gobernador de Aguascalientes, Felipe González González, calificó de incongruente la coalición “Por México al Frente”, integrada por el Partido Acción Nacional, el Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano al considerar que cada partido político tiene orígenes e ideologías muy diferentes.
“En un inicio, los orígenes y los principios de los partidos no son congruentes, más bien son alianzas en busca del voto”.
Por este motivo, dijo, será interesante seguir de cerca las campañas electorales para conocer el proyecto de gobierno de cada candidato y la forma en la que tendrán que amalgamar los temas que causan más diferencia entre los partidos políticos.
“Habrá que ver ahora qué tipo de gobierno es el que van a ofrecer, va a ser interesante ahora que ya estén los candidatos en campaña, ver qué van a ofrecer a la ciudadanía”.
A la par, el ex gobernador panista de Aguascalientes también se dijo en desacuerdo por la conformación de la alianza entre MORENA, el Partido del Trabajo y el Partido Encuentro Social.
“En la búsqueda del triunfo todo se vale, uno no pudiera pensar que MORENA y el PES iban a ser alianza y la hicieron”, afirmó.
Cuestionado sobre el registro de Juan Antonio Martín del Campo como precandidato al Senado de la República por el Partido Acción Nacional en contra de un sector del panismo, aseguró que se trata de “decisiones difíciles que tarde o temprano se deben tomar”.
“Son decisiones personales que hay un momento en la vida que se tienen que tomar por las circunstancias que se están presentando; yo desconozco en este momento qué lo podría obligar pero sí, yo pienso que son decisiones difíciles”.
En este sentido también se refirió al acercamiento de Luis Armando Reynoso Femat con el partido Nueva Alianza, del que su dirigencia estatal le ha manifestado la intención de abanderarlo como candidato a una senaduría, aunque aseguró que de consumarse su salida del PAN no representaría una pérdida importante para el partido.
“Es más bien un asunto personal del ingeniero el ir o no ir, porque el partido ya tiene los cuadros hechos y ahora con la alianza que hizo tiene que darle posiciones al PRD y al otro partido en este caso la persona en sí queda sujeta a los intereses de los partidos”, refirió el ex mandatario panista.