Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La Baja convertida en oasis

Sofía Ángeles by Sofía Ángeles
8 junio, 2018
0

CONTENIDO PATROCINADO

A menudo el desierto es imaginado como estéril, pero sus limitaciones productivas son causadas por las pocas precipitaciones pluviales y la velocidad con que las escasas se escurren.

Más de la mitad del territorio nacional es zona árida y Baja California en su totalidad es semidesértica.

Casi el 50% de la población del país vive donde la constante son los climas extremos, las sequías y el aumento de tierras erosionadas y desertificadas por la sobreexplotación.

En Baja California, el acceso al agua es cada vez más complicado, y el 80% del recurso depende de las importaciones de los escurrimientos de la cuenca del Río Colorado.

Y la cuestión es que no hay más agua disponible para el consumo humano.

Al no existir más fuentes naturales de agua dulce, la creciente demanda pública e industrial se abastece comprando derechos agrícolas desertificando más la tierra en el delta del Colorado.

Pero hay un plan en Baja California para aprovechar las bondades del desierto y solucionar la escasez de agua de forma sustentable.

El Plan Nacional Zonárida (PNZ), es un proyecto estratégico de la Agenda de Innovación de Baja California creado por investigadores, políticos y economistas para desarrollar las zonas áridas en México.

Aunque el PNZ fue nombrado en 2015 como estratégico, prioritario y mitigador de riesgos a la seguridad nacional por el Senado de la República, aún no ha sido aprobado plenamente por el ejecutivo.

La solicitud fue dictaminada por la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, presidida por la senadora Ninfa Salinas y se emitió un punto de acuerdo pidiendo la aprobación del presidente Enrique Peña Nieto y de su gabinete económico.

Lo mismo sucede con el apoyo del gobierno estatal, instado por la cámara de diputados por una minuta promovida por el entonces diputado Marco Antonio Novelo.

Este acuerdo del poder legislativo del estado al gobernador Francisco Vega de Lamadrid Francisco Vega de Lamadrid para que incluyera el PNZ en el presupuesto de egresos de Baja California.

Un objetivo de este plan es implementar sistemas de producción primaria mediante vitro-invernaderos que destilan el agua salada.

Con ello se lograría un establecimiento a gran escala de sistemas de producción primaria de alta tecnología protegidos por vitro-invernaderos, que con un sistema de Ventilacion Calefaccion y Aire Acondicionado (VCAA) destilan suficiente agua salada para mantener la producción.

Con el apoyo de Conacyt y Codecyt BC, se está construyendo una planta piloto demostrativa de 2 mil 500 metros cuadrados de invernadero para demostrar una productividad de 80 metros cúbicos de agua destilada por hectárea al día. FOTO: LEDSS

 

Como el acceso al agua es una urgencia para la sustentabilidad de la región, los vitro-invernaderos convierten de forma pasiva el agua salada en dulce.

El creador del PNZ es el ingeniero Eduardo Oviedo, director general del centro de Ingeniería Líder en Energía y Diseño Sustentable Sostenible (LEDSS).

“La maravilla del sistema VCAA que nombramos Zonárida, trabaja para mantener las condiciones climáticas durante el día, y en la noche cuando se descarga el calor que se acumuló, se genera la cantidad de agua dulce”, explica Oviedo.

El modelo permite proteger además granjas multimodales: acuícola, pecuaria y agrícola.

El invernadero albergará hectáreas de hortalizas, frutas, plantas de ornato de alto valor agregado y especies animales que formen ecosistemas artificiales automatizados e hidro sustentables.

Una de las aportaciones a la sustentabilidad de la región es que el vidrio está elaborado con la misma arena del desierto que captura gases de efecto invernadero (CO2) para utilizarlos como fertilizante carbónico.

Otra de las aportaciones a la sustentabilidad de la región es que sistema también controla el ciclo del carbón capturando los gases de efecto invernadero de la fabricación de los propios materiales de construcción de los vitro-invernaderos, aprovechándolos como fertilizante carbónico.

Oviedo considera que la implementación del sistema podrá capturar y usar las emisiones de CO2 de plantas termoeléctricas, fábricas de cemento, vidrio, hormigón y cal que contribuyen al calentamiento global.

Además de controlar el ciclo del agua y del carbono, el sistema permite que las especies como plantas, ganado y peces que habitan el invernadero se nutran unas a otras.

“Esa cadena trófica puede crear un sistema que va a revolucionar la producción primaria, la sustentabilidad y va a mitigar los efectos del calentamiento global. Ese es el poder del descubrimiento del vitro-invernadero”, dice Oviedo.

El ingeniero Oviedo dice que el desierto de Baja California tiene una posición privilegiada al estar cerca del mercado más importante del mundo. Por eso propuso el Plan Nacional Zonárida.

Para el senador Ernesto Ruffo Appel, proponer planes que detonen la economía y el desarrollo de las zonas áridas, podría mitigar daños al medio ambiente y ganar la batalla por la sustentabilidad.

Ruffo Appel, junto a Salvador López Brito, senador por Sinaloa, fueron otros aliados del PNZ.

Ruffo dice que alcanzar la sustentabilidad es un reto que cada vez se vuelve más urgente en términos ambientales, pero también demográficos.

“A la región la caracterizan limitaciones sobre todo de carácter hídrico, pero también medioambiental. El reto de la sustentabilidad es muy grande y la población sigue creciendo”, dice Ruffo, ex gobernador panista de Baja California.

A la escasez del agua se le suma la falta de desarrollo industrial, pero uno no se tiene sin el otro.

El investigador Ismael Plascencia López, académico de UABC y presidente del clúster de Bioeconomía de Baja California, considera que en el estado no se ha desarrollado un crecimiento endógeno —capital, innovación y conocimientos internos— porque falta una política industrial nacional.

Es decir, que aquí se haga desde la explotación de la materia prima, hasta la creación del producto final con valor agregado.

Planes como el Zonárida podrían abonar a desarrollarla. Sobre todo el modelo de vitro-invernadero.

“Esto que plantea el ingeniero Oviedo es una muy buena idea para reactivar la política de desarrollo regional”, dice el investigador Plascencia.

El creador del PNZ es el ingeniero Eduardo Oviedo, director general del centro de Ingeniería Líder en Energía y Diseño Sustentable Sostenible. FOTO: NEWSWEEK EN ESPAÑOL BAJA CALIFORNIA
 

“La arena del desierto que ya tenemos aquí, la conviertes en vidrio y con ese haces los vitro invernaderos. Y en esos metes horticultura. En vez de estar sembrando maíz, frijol, trigo y algodón, plantas hortalizas de alto valor agregado como calabacita estrella, tomate cherry, fresas, moras. Ahí le estás dando valor agregado”, explica.

Plascencia dice que los países más avanzados en desarrollo agronómico son Israel y Holanda. Y el proyecto Zonárida podría entrar a la tendencia, porque propone una infraestructura intensiva en capital y tecnología de sistemas de goteo y vitro-invernaderos, que puedan convertir el agua de mar en agua dulce.

Pero la investigadora del medio ambiente de El Colegio de la Frontera Norte, Gabriela Muñoz, lo observa con más cautela.

“Una zona árida o un desierto no es una tierra degradada. Es un ecosistema con su productividad. Hay que tener cuidado de no alterarlo”, dice la académica.

La empresa LEDSS logró reunir con el apoyo del Programa de Estímulos a la Innovación 2017 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y de la Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (Codecyt BC), 6 millones de pesos.

Con esto se está construyendo la planta piloto demostrativa de 2 mil 500 metros cuadrados de vitro-invernadero para demostrar una productividad de 80 metros cúbicos de agua destilada por hectárea al día.

Se solicitó formalmente al programa de innovación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) la cantidad de 24 millones para completar la hectárea de vitro-invernadero en abril de 2016.

“Le solicitamos a la Sagarpa que nos ayudará con 24 millones de pesos. Y aunque aprobó el proyecto no hemos podido concretar el apoyo, a lo mejor la promoción por parte del gobernador serviría”, dice Oviedo.

Por lo pronto, los planes para Zonárida no cesan.

Oviedo explica que ya se hizo la solicitud a la Secretaría de Energía para el apoyo con tres locaciones para construir ahí las plantas piloto demostrativas para los vitro-invernaderos y sus respectivas granjas multimodales.

Una de estas sería “La Roca”, en el Golfo de California, otro en la planta termoeléctrica “La Jovita”, en Ensenada, y la última, en la planta termoeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en Cerro Prieto, Mexicali.

La idea es que al mismo tiempo que se genera el agua, se logre la captura de gases de efecto invernadero que estas termoeléctricas producen.

“Mataríamos dos pájaros de un tiro”, dice Oviedo.

“Haríamos la demostración de producción primaria protegida, produciendo el agua, y haríamos la demostración del CO2, le daríamos una factibilidad a la utilización de los fertilizantes fósiles en tecnologías de transición que tanto necesita el mundo”.

Además, falta cooperación del gobierno mexicano.

“Cuando estás hablando de un proyecto muy grande, que tengas el apoyo del gobierno y el apoyo de todos los niveles de gobierno y de la comunidad, es el objetivo”, dice Oviedo.

Considera que además de ser un proyecto prioritario para la región, es la mejor manera de repartir la riqueza nacional.

Ernesto Ruffo opina que aún hay camino por recorrer.

Dice que mantiene conversación con gobernantes de Baja California para mantener el tema del Plan Nacional Zonárida como prioridad, pero en el plano nacional se complica.

“Hemos tenido un gran problema político y es que los gobiernos nacionales, en este caso la Ciudad de México y Washington, le dan prioridad a la nación pero se olvidan de los problemas regionales”, dice.

Concretar planes de alto calado no es, desde luego, una tarea sencilla.

“Se necesitan tener asegurados los recursos naturales, el desarrollo tecnológico para explotarlos de forma limpia y sustentable, se necesita tener el capital emprendedor para arriesgarlo y se necesita el apoyo de la comunidad”, dice Eduardo Oviedo.

Pero solo así, los oasis dejarán de ser espejismos.

Tags: Baja CaliforniaLedssLitioOviedo

Información Relacionada

Las reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos son de cumplimiento inmediato para las corporaciones policiales del país

imagen: Canacintra México

Mexicali, B.C.- Las recientes reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos son de aplicación inmediata para...

Read more

ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

Enfoquémonos en lo importante. La comunicación cuántica (QComm) y la criptografía, forman uno de los tres pilares de la tecnología...

Read more

Captura de “El Flaquito” fue exclusiva del gobierno federal; fuerzas estatales no tuvieron participación ni conocimiento

“El Flaquito” esposado y flanqueado por elementos de la Sedena, Guardia Nacional y FGR frente a una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana en la CDMX tras su detención en Tijuana.

La captura de Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flakito” o “El Flaquito”, presunto líder regional del Cártel de los...

Read more

Capturan en Tijuana a “El Flaquito”: Detalles y contexto de la detención

Autoridades federales escoltan a Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flaquito”, tras su arribo a la Ciudad de México luego de ser detenido en Tijuana por elementos de Sedena, Guardia Nacional y FGR.

Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flaquito”, uno de los objetivos prioritarios del gobierno federal en Baja California, fue capturado...

Read more

Tijuana registra la inflación más alta de México; Mexicali se mantiene entre las más bajas, según INEGI

Billetes mexicanos de 20, 50 y 100 pesos en una superficie. Imagen que simboliza el impacto de la inflación en el valor del dinero en México.

El comportamiento de los precios en Baja California durante mayo de 2025 evidencia una fuerte disparidad regional. Según el Índice...

Read more

Claudia Sheinbaum en la Cumbre del G7: Comercio, seguridad y migración en la agenda

Claudia Sheinbaum levanta el puño y sonríe mientras da un discurso desde un podio con el emblema del Gobierno de México.

Acompañada por un clima de tensiones bilaterales, Claudia Sheinbaum asiste por primera vez a la Cumbre del G7 como presidenta...

Read more

Tijuana sin migrantes: el nuevo rostro de la frontera más transitada del hemisferio

Vista aérea del muro fronterizo entre Tijuana, México, y San Diego, California, tomada desde el lado estadounidense. El muro se extiende a lo largo del terreno montañoso, simbolizando la división física y política entre ambos países.

Durante años, Tijuana fue sinónimo de tránsito, espera y esperanza. Conocida como una de las puertas de entrada más activas...

Read more

Una nación dividida: Trump encabeza un desfile militar, miles marchan en contra de su gobierno

Donald Trump saluda a soldados del Ejército de Estados Unidos durante el desfile militar por el 250 aniversario del Ejército, realizado el 14 de junio de 2025 en Washington D.C.

El 14 de junio de 2025, Día de la Bandera en Estados Unidos, fue una jornada marcada por dos actos...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024