LIVE

Crece presencia de ancianos en la entidad, reporta Inegi

Publicado el 30 de septiembre, 2016
Crece presencia de ancianos en la entidad, reporta Inegi

De manera lenta, pero inevitable, la población en Hidalgo crece en adultos mayores. Hoy, de acuerdo con las cifras del Inegi, 7 de cada 100 personas en el estado tiene 65 años o más, pero las proyecciones indican que en el año 2030 ese porcentaje crecerá a 10.4 por ciento, lo que obliga a estar al pendiente de las necesidades de los adultos mayores.

De acuerdo con información del Consejo Estatal de Población (Coespo), en Hidalgo las personas mayores (65 años o más) suman, en 2016, 210 mil 741 personas (7.2 por ciento) del total, de los cuales 97 mil 416 (46.2 por ciento) son hombres, y 113,325 (53.8 por ciento) mujeres. Para el año 2030, dice el Coespo en un comunicado, la población de adultos mayores alcanzará la cifra de 346 mil 40 personas (10.4 por ciento) con respecto al total de habitantes para ese año, y de ellos habrá 155 mil 887 (45.1 por ciento) hombres, y 190 mil 153 (54.9 por ciento) mujeres.
Las cifras sobre población fueron dadas a conocer con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad, que desde 1990 se celebra el 1 de octubre a iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esta fecha busca, según la resolución de la ONU, “concienciar contra la discriminación de las personas mayores, llamando la atención sobre los estereotipos negativos y las ideas falsas acerca del envejecimiento y desafiando esos estereotipos e ideas”.
La discriminación por envejecimiento y en ocasiones el abandono y maltrato de las personas mayores, dice la Coespo, es una actitud frecuente y perjudicial que se basa en el supuesto de que es una norma social y, por lo tanto, aceptable.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español