El ingenio, la creatividad y la inteligencia de los mexicanos está presente en todas las áreas del conocimiento. Así, no son pocos los mexicanos que, gracias a sus inventos y desarrollos, se han ganado un lugar en la historia de la ciencia.
Debido a esto, desde 1993 se instituyó el 17 de febrero como el Día del Inventor Mexicano, haciendo coincidir la fecha con el natalicio del ingeniero mexicano Guillermo González Camarena, creador de la televisión a color.
A propósito de este importante día, te presentamos una lista de inventos mexicanos que han tenido gran éxito en el mundo.
Flotador
Este pequeño aparato, diseñado por José Antonio de Alzate en 1790, fue diseñado para controlar la salida del agua en un retrete, evitando que se desparrame. Esta pequeña bomba está hecha con plástico y unida por un brazo a la palanca del inodoro. Luego de jalar la palanca, el agua cae nuevamente al depósito. Al llegar hasta el límite necesario, el flotador sube y evita que siga cayendo agua.
Máquina tortilladora automática
Los mexicanos no sólo tenemos la fortuna de contar las deliciosas tortillas, también tenemos el orgullo de que un connacional sea el inventor de la tortilladora automática, la cual tiene la capacidad de producir hasta 16 mil tortillas en un día. Esta máquina fue inventada en el año 1904 por Everardo Rodríguez Arce y Luis Romero.
Telepronter
¿Sabes quién inventó el telepronter? Este aparto, tan usado en la televisión, es producto del ingenio del mexicano Alberto Nova Reyes, quien lo inventó en 1965.
Rifle automático
A finales del siglo XIX, el general Manuel Mondragón inventó el rifle automático, también conocido como Fusil Porfirio Díaz Sistema Mondragón Modelo 1908. El arma fue patentada en 1887 y su uso se popularizó durante la Revolución Mexicana.
Televisión a color
Como ya se mencionó, el inventor del sistema de televisión a colores fue el ingeniero mexicano Guillermo González Camarena.