Newsweek en Español
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Ramón Tebar, una batuta española para el mundo

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
9 diciembre, 2014
0

Nacido en Valencia, España, Ramón Tebar
comenzó a trabajar como pianista y director asistente en su ciudad natal a la
edad de 15 años. Más tarde dirigió sus primeros conciertos sinfónicos e hizo su
debut operístico poco después con “Don Pasquale”. Fue director asistente de la
Orquesta Nacional de la Juventud de España (Joven Orquesta Nacional de España,
JONDE), y mientras tanto, se graduó en el conservatorio de su ciudad natal, con
premios de honor especiales en piano y música de cámara.

Ha obtenido además el Premio Barenreiter; el
Premio Especial en la Juventud Musical de España; Medaille d’Honneur
“Villa de Claira” (Francia), y un premio en el III Concurso
Internacional de Dirección “Luigi Mancinelli” (Italia).

Desde su llegada a Estados Unidos, en 2005,
ha formado parte de la plantilla musical de la Palm Beach Opera y la Cincinnati
Opera, y trabajado en unas 40 producciones operísticas, además del
mantenimiento de un calendario muy ocupado en Europa.

El maestro Tebar ha sido galardonado dos
veces con el Henry C. Clark, Director del Año, por la Florida Grand Opera (2010
y 2013), y fue incluido recientemente por The Miami Herald entre los “Top
20 menores de 40 años”; por la revista española ABC entre los “Diez
directores españoles internacionales”, y por Marca España entre los más
exitosos talentos españoles a nivel internacional (“100 españoles”).

Con una creciente reputación internacional,
tanto en la ópera como en los conciertos, el director de orquesta Ramón Tebar
es conocido por su versatilidad musical, sus interpretaciones convincentes y
sus habilidades en la dirección orquestal.

Posee la distinción de ser el primer
director español en ser nombrado como director musical de una compañía de ópera
estadounidense, la Florida Grand Opera (FGO). Después de haber servido con
éxito como director musical de la FGO desde 2011 tras su aclamado debut en
2010, la relación a largo plazo de Tebar con la empresa continúa con el nuevo
título de director principal.

Director artístico de la Sinfónica de Palm
Beach desde 2010, el pasado mes de enero de 2014 Tebar fue nombrado director
musical del Festival Musical de Santo Domingo, República Dominicana —con
carácter bianual—, y en mayo de 2014 fue nombrado director artístico de la
Ópera de Naples, Florida.

Después de una temporada de verano que
incluyó la Carmen de Bizet en el Teatro Municipal de São Paulo en Brasil;
Madama Butterfly de Puccini con la Cincinnati Opera, y una nueva producción de
La Traviata de Verdi con la Orquesta Sinfónica de Galicia, en el Festival de
Ópera de A Coruña (España), Tebar divide su temporada 2014-2015 entre la ópera y
sus compromisos orquestales.

Además de las principales producciones de “Madama
Butterfly”, de Puccini, y “Così fan tutti”, de Mozart, con la Florida Grand
Opera durante el 2014 en curso, y los conciertos con la Sinfónica de Palm
Beach, Tebar supervisa su primera temporada con el Festival Musical de Santo
Domingo, con solistas invitados como el violinista Vadim Repin, el pianista
Jean-Yves Thibaudet, la mezzosoprano Tara Erraught y el tenor Lawrence
Brownlee.

Con la Ópera de Naples ha dirigido las producciones
de “La Bohème”, de Puccini, “Così fan Tutti”, de Mozart (la primera producción
en el nuevo hogar de la compañía, “David y Cecile Wang Opera Center”); entre
otras.

Sus compromisos orquestales incluyen
conciertos con la Orquesta Sinfónica Nacional de Perú, la Orquesta Sinfónica
del Principado de Asturias, España; la Orquesta y Coro Nacional de España, y la
Orquesta Sinfónica de Bilbao, entre otros.

Entre los numerosos artistas consagrados con
los que ha trabajado están Roberto Alagna, Joshua Bell, Montserrat Caballé,
Joseph Calleja, Gautier Capuçon, Plácido Domingo, Angela Gheorghiu, Maria
Guleghina, Ben Heppner y Renata Scotto.

Y para conocer mejor al hombre detrás de esa
batuta de oro, lo tenemos como invitado en estas páginas para que nos hable de
su vida personal y profesional:

—Ramón, ¿ya desde niño querías ser director
de orquesta?

—No recuerdo un momento decisivo en mi vida
en el que quise o determiné querer ser director de orquesta o músico
“profesional”. Mis recuerdos desde niño son de hacer música a toda hora, con la
bandurria, el laúd, la guitarra, el piano; siempre haciendo música, con
cantantes, mucha música de cámara, con coros…

“Dirigir una orquesta llegó de forma
natural, nunca me lo propuse, simplemente fue un paso más”.

—Háblame de tu familia paterna y materna, y
de tus inicios en Valencia, esa ciudad maravillosa que tanto me gustó cuando la
visité.

—Valencia es una ciudad maravillosa, con
mucha luz, playa, mar y montaña, en la costa mediterránea, con un clima
fantástico, con mucha alegría, mucha fiesta, una gastronomía riquísima (la
paella es original de mi tierra); es una ciudad con una gran tradición musical,
en cada pueblo hay al menos una sociedad musical y una banda de música, no hay
orquesta española que no se nutra de músicos valencianos (por no decir
tantísimas en el extranjero), hay magníficas voces y cantantes. Es una ciudad
de un tamaño perfecto, en la que uno puede encontrar de todo lo que tienen las
grandes ciudades, sin llegar a ser una metrópolis descomunal, donde el tráfico
se hace imposible. Todo lo contrario, de hecho es una ciudad que es fácil
recorrer a pie.

“Yo soy el primero de mi familia nacido en
Valencia, ya que mi padre y mi madre son de Castilla. No obstante, tuve la
suerte de tener unos padres que se dieron cuenta muy pronto de que yo tenía un
cierto don para la música, e hicieron lo imposible para ayudarme a
desarrollarlo. Empecé a tocar el piano de oído, y después a tocar otros
instrumentos mientras aprendía solfeo. La música fue uno de mis juguetes
preferidos de niño, pues aunque tuve una infancia muy normal, en la que me
divertía y jugaba como todos los niños de mi edad, sin embargo siempre
encontraba tiempo para lo que más me gustaba, que era hacer música. Estudié en
mi ciudad natal, en el Conservatorio “Joaquín Rodrigo”, y en mi
ciudad tuve la fortuna de poder hacer música de casi todos los géneros. Debuté
tocando sonatas de Mozart y Bach en un recital en la Academia de Bellas Artes,
hice muchos recitales con cantantes, conciertos de música de cámara, toqué con
orquesta, fui repertorista de ópera, preparé coros, hice desde repertorio
barroco hasta el más contemporáneo, fui director asistente en producciones
operísticas, hasta que dirigí mi primera ópera y mi primer concierto sinfónico”.

—¿Qué se siente con una batuta en la mano
cuando se dirige una gran orquesta?

“Cuando todo sale bien –y para esto se
necesita que un gran número de circunstancias converjan–, creo que es de las
mayores satisfacciones que un ser humano puede experimentar en esta vida. No
como individuo, sino como parte del todo. Imagínese una orquesta, a veces con
un coro y solistas, hablamos de más de cien personas, ciento cincuenta…,
todos tocando y cantando con la misma dirección, con la misma intensidad, con
la misma emoción; no creo que haya cosa más maravillosa en la tierra. Muchas
veces imagino la humanidad al completo en un concierto, haciendo música todos
juntos, cantando las mismas palabras, con una misma meta…, estoy seguro de
que al menos durante ese momento gran parte de los problemas de la humanidad se
solucionarían. ¿Y qué tal si ese concierto fuera eterno. Esto entraría dentro
de la parte de sueños, pero como soñar es también de artistas, me lo permito
constantemente”.

—¿Qué es la música para ti?

—Una prolongación de lo que soy como ser
humano. No es algo extraño a mí, como le decía, mis recuerdos desde pequeño son
rodeados siempre de música. No recuerdo soñar con ser futbolista, o bombero, o
torero, nunca quise ser otra cosa, porque simplemente sabía que yo era músico.
La música para mí es un lenguaje superior a cualquier otro. No es un lenguaje
de términos absolutos o concretos, es un lenguaje que penetra en lo más
profundo, y de forma abstracta afecta a los sentidos e incluso a la
inteligencia.

“Cuando pienso en este lenguaje superior –lo
digo porque he visto muchas veces cómo con el lenguaje musical, cuando se hace
música, es posible que gentes que están en bandos distintos de una guerra se
sienten a tocar juntos en una orquesta, gentes enemistadas toquen lo mismo, y
vuelquen sus pasiones y talentos por el mismo fin–, creo que es el único
lenguaje y arte en el que estas diferencias se dejan a un lado
instantáneamente. Me parece que es un lenguaje unificador, por no decir la
típica frase de “lenguaje universal”, que en muchos casos también lo
es. Para mí la música es una forma de expresar y decir superior a la palabra
común. En una melodía, en un acorde, con un color sonoro, se puede sintetizar
un sentimiento complejo, un recuerdo, un pensamiento profundo. La música tiene
una fuerza y un efecto que puede ser sutil y a la vez provocar un torrente de
emociones. Es demasiado compleja para explicarla, se debe sentir”.

—¿Cuáles son tus compositores preferidos y
tus óperas predilectas?

“La verdad es que terminaría antes diciendo
cuáles son los menos preferidos, aunque son realmente pocos. O será porque hay
tantos grandes genios con los que tengo la suerte de disfrutar mi tiempo con
sus obras magistrales que vivo enamorándome de cada pieza de las que me rodeo.
Me fascinan Mozart, Brahms, Beethoven, Verdi, Puccini, Schubert, Bach…; no
todos mis favoritos han escrito óperas, algunas de mis piezas predilectas no
son óperas, pero entre las óperas, Verdi, Puccini, Mozart y Wagner tienen
algunos de los títulos con los que no me cansaría dirigir si tuviera que hacer
solo estos títulos durante el resto de mi vida: Le nozze di Figaro, Traviata,
La boheme, Tristan e Isolda, etc., ¿qué más se puede pedir?”

—¿Cómo viniste a parar a Miami?

“Después de unos años como Director Asistente
en la Ópera de Palm Beach y de Cincinnati, me ofrecieron dirigir unos
conciertos en el entonces Carnival Center de Miami (hoy Adrienne Arsht Center).
Le gusté al Director General de la Florida Grand Opera, quien me invitó
automáticamente para dirigir Lucia de Lamermoor. Durante la recta final de
ensayos me comentó que estaban buscando un Director Musical y que si yo
consideraría ser uno de los candidatos. Me volvió a invitar a dirigir Turandot
para la siguiente temporada, y es entonces cuando me hizo la propuesta oficial”.

—¿Cuál ha sido tu momento cumbre como
director de orquesta?

“No ha llegado aún, siento que todavía estoy
subiendo por la ladera de esta colosal montaña, y espero que aún me queden
muchos años de escalada. Me siento muy joven aún, espero no llegar cansado
cuando cumpla los 60 o 70, cuando creo que uno está en plena madurez artística
como músico, y seguramente también como ser humano. La vida en la música es
demasiado bella como para querer correr; hay muchos años por delante, las cosas
tienen que venir a su tiempo, y saber disfrutarlas conforme van llegando. Cada
persona, como la vida, tiene sus propios tiempos, así como los diferentes
movimientos de una sinfonía”.

—¿Qué cantantes te han impresionado más
cuando los has acompañado?

—Tantísimos, pero empezaría por los muy
buenos recuerdos que tengo de Leo Nucci, Ben Heppner, Mariella Devia, Plácido
Domingo, Montserrat Caballé, Teresa Berganza, Angela Gheorghiu, Joseph Calleja,
Renata Scotto…

—¿Qué opinas de la vigencia de la ópera en
Miami y en la Florida en general?

—Pienso que la ópera debería tener vigencia
siempre –lo ha tenido por siglos–, no creo que ahora se le haya terminado el
tiempo. Es una de las más ricas manifestaciones artísticas que ha creado el ser
humano. Es el arte que aúna todas las artes (literatura, diseño y arquitectura,
pintura, vestuarios, danza, orquesta, coros, voces, iluminación; hoy en día
incluso proyecciones de video, fotografía, etc.). Es un arte muy complejo, pero
inmensamente enriquecedor.

“La ópera en sí misma es un arte siempre
vigente, por la temática, la música…; las grandes obras maestras tratan de
temas muchas veces universales, que no pasan de moda con el paso de los años
porque tratan de las cosas esenciales de nuestra existencia como seres humanos:
los celos, el odio, el amor, la muerte, la vida, la espiritualidad, lo banal,
las relaciones humanas, y nos hacen reflexionar y pensar sobre nuestra propia
vida, nos plantean preguntas y nos dan la respuestas a otras. Esto por la parte
de la vigencia de la ópera como arte en sí misma.

“Con respecto a su vigencia en la vida
cultural de Miami y de la Florida, creo que el estado de la Florida tiene una
vida cultural muy rica, particularmente el Sur (Palm Beach, Miami, Naples), no
solo en términos de ópera, sino también de música clásica, música latina,
danza, artes culinarias, artes visuales, etc.

“Estamos en una escena musical muy atractiva
para una gran y creciente audiencia, tanto latina como de otras nacionalidades
muy diversas en la región. Hay muchísima gente no solo de Suramérica, sino cada
vez más europeos, y por supuesto, del norte de Estados Unidos. Creo que es una
audiencia muy bien educada, que atrae talento a todos los niveles: los que
están empezando, los que están en la mitad de sus carreras y grandes nombres
internacionales.

“Como es lógico, los tiempos cambian, las
sociedades cambian, y las claves para la supervivencia están en la adaptación.
Hay que mirar a nuestro alrededor y ver las necesidades de nuestra comunidad,
cuáles son sus problemas, sus gustos, y con todo eso, ofrecer una oferta que
tenga un común denominador, sin por ello bajar el nivel artístico ni cultural”.

—¿Qué le gusta hacer a Ramón Tebar cuando no
tiene que dirigir una orquesta?

—Estar en silencio. Entre otras muchas
cosas, la música es la combinación y organización en el tiempo de silencios con
sonidos. Cuanto más aprendo a apreciar el silencio, mejor entiendo los
sonidos.

—¿Algún sueño por cumplir?

—En
la música, todos. En mi vida, ver crecer sanas y felices a mis hijas, junto a
mi esposa y el resto de mi familia, mis padres, mi hermano…

Ramón Tebar ha sido honrado por su majestad
el rey Felipe VI de España con uno de los más altos premios civiles de su país,
la Cruz de Oficial de la Orden del Mérito Civil, que le será entregada por la
embajadora Cristina Barrios , cónsul general de España en Miami, en la próxima
Gala Anual de la Ópera de Nápoles, que se celebrará en el Hotel Ritz -Carlton
Beach Resort el 18 de febrero de 2015.

La Cruz de Oficial de la Orden del Mérito
Civil fue establecida por su majestad el rey Alfonso XIII en 1926 para
reconocer los servicios extraordinarios realizados por los ciudadanos españoles
para el bien de la nación.

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024