Newsweek en Español
  • Nacional
    Iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá, INAH desmiente versiones del youtuber

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá, INAH desmiente versiones del youtuber

    Tortilla nevera

    Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin refrigeración

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

  • Internacional
  • Horizontes
    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Entretenimiento
    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    sistema inmunológico

    Este parásito mortal y sigiloso así logra burlar al sistema inmunológico

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

No Result
View All Result
  • Nacional
    Iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá, INAH desmiente versiones del youtuber

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá, INAH desmiente versiones del youtuber

    Tortilla nevera

    Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin refrigeración

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

  • Internacional
  • Horizontes
    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Entretenimiento
    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    sistema inmunológico

    Este parásito mortal y sigiloso así logra burlar al sistema inmunológico

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

¿Cepillarse con cáncer?

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
22 septiembre, 2014
0

Un popular dentífrico contiene algo que usted no querrá llevarse a la boca.

 

Como el cáncer es un enemigo ubicuo, la presencia de sus mortíferos emisarios en objetos cotidianos nos mueve a mórbida indiferencia: hay carcinógenos en el café, las hamburguesas, los tapetes, la ropa lavada en seco y hasta en la crema de maní. Y ahora parece que también se encuentran en una de las cremas dentales más populares del mercado, un producto que cualquiera pone en el carrito de la compra sin pensarlo dos veces.

 

El posible responsable es un germicida llamado triclosán, parte de la fórmula de Colgate Total, conocida marca de Colgate-Palmolive. Lanzada en 1997, el fabricante asegura que es “la única crema dental aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos [FDA] para combatir la placa dentobacteriana y la gingivitis”, gracias a que cubre dientes y encías con triclosán.

 

La afirmación es parcialmente cierta: ninguna otra pasta del mercado estadounidense contiene triclosán, aunque muchos cosméticos y jabones antibacterianos incluyen la sustancia en su formulación. No obstante, es justo su capacidad para combatir bacterias lo que plantea interrogantes sobre la seguridad de Colgate Total y el buen juicio de FDA, que no tomó en cuenta las advertencias sobre la sustancia.

 

El triclosán es un compuesto aromático clorado que consiste de dos anillos benceno (fuerte hidrocarburo; cada cual con seis átomos de carbono e hidrógeno) unidos mediante un átomo de oxígeno, con tres átomos de cloro que se proyectan como púas y un solitario grupo hidroxilo (oxígeno + hidrógeno). Utilizado por primera vez en la década de 1970 en el ámbito hospitalario, su uso como antimicrobiano se ha diseminado y ahora, no solo hay triclosán en Colgate Total y muchos jabones de uso doméstico, sino que podemos encontrarlo en enfriadores, calzado con protección desodorante y hasta maquillaje, dice Mae Wu, abogada en el Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales (NRDC, por sus siglas en inglés), quien insiste en que el triclosán “está por doquier”, pese a que “nos hemos arreglado muy bien sin el compuesto” durante siglos de cohabitación humana-microbiana.

 

“El triclosán es 110 por ciento mercadotecnia”, acusa Michael Osterholm, director del Centro de Investigación y Políticas sobre Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Minnesota, quien colaboró para que dicho estado fuera el primero de la Unión en prohibir la mayor parte de los usos de triclosán. Osterholm me dijo que el compuesto ha sido desplazado por agentes antimicrobianos muy superiores y más seguros, y que incluso Procter & Gamble ha empezado a publicitar su dentífrico Crest como “100 por ciento libre de triclosán” cosa que, si bien podría ser otro truco de mercadotecnia, al menos hará que más personas cuestionen la presencia de triclosán en artículos de uso doméstico, obligando a Colgate a retirarlo.

 

“Saben que el público ha entendido el problema”, concluye Osterholm acerca de la declaración sobre Crest.

 

“El triclosán no es un ingrediente esencial de muchos productos”, escribe el doctor James M. Steckelberg, de la Clínica Mayo. “Aunque el compuesto añadido al dentífrico ha demostrado su utilidad en la prevención de gingivitis, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) no tiene pruebas de que jabones antibacterianos y enjuagues corporales con triclosán ofrezcan más beneficios”. En su sitio web, la FDA señala que los jabones con compuestos antimicrobianos como triclosán no han demostrado ser “más eficaces en la prevención de enfermedades que el lavado con simple agua y jabón”; no obstante, se abstiene de declarar que el compuesto es peligroso y solo sugiere a los consumidores que reflexionen antes de adquirir productos que incluyan triclosán en su formulación.

 

A principios de verano, la Sociedad por la Epidemiología en Atención Médica de Estados Unidos, cuya misión es prevenir infecciones hospitalarias, hizo una recomendación directa en sus lineamientos de higiene nosocomial: “No utilizar jabones que contengan triclosán”. Dichos lineamientos también citan “inquietudes sobre las potenciales consecuencias humanas y ambientales del químico” y sugiere sustituirlo por el uso de productos para aseo de manos con base de alcohol.

 

En 1974, la FDA prometió que daría un vistazo al uso de triclosán en el jabón de manos, y al cabo de cuatro décadas, el estudio sigue inconcluso aunque, supuestamente, será publicado en 2016.

 

Mientras, la mayoría de la población absorbe triclosán lo sepa o no. El químico está casi en todas partes e ingresa en el cuerpo por ingestión o a través de la piel. En 2003, Centros para Control y Prevención de Enfermedades hizo pruebas en 2517 personas determinando que casi tres cuartas partes tenían triclosán en orina; además, estableció que el dentífrico era un vehículo de contaminación particularmente poderoso. “Las personas que cepillaron sus dientes con Colgate Total tenían cinco veces más triclosán en orina que quienes no usaron el producto”, escribió Wu en una publicación del blog de NRDC.

 

 

Mucho menos claro es lo que el triclosán ocasiona (o no) en el organismo humano. Por ejemplo, una revisión científica de la Universidad de California en Davis concluyó que, en lo tocante al triclosán y triclocarbán (agente antibacteriano químicamente relacionado), “los beneficios no justifican el riesgo”. Los investigadores escribieron que las dos sustancias provocan padecimientos neurológicos y cardiacos, aunque reconocen que “la investigación es incipiente”.

 

Otro reciente estudio sugiere que el triclosán podría ocasionar cáncer de mama, pero la conclusión deriva de experimentos con roedores. También se empieza a sospechar de efectos dañinos de triclosán en el sistema endocrino, que distribuye hormonas por todo el cuerpo: en 2006, un ensayo con ranas toro y renacuajos expuestos a triclosán en ambientes acuáticos reveló que “la exposición a niveles bajos de la sustancia interfiere con la expresión del gen asociado con la hormona tiroidea y puede alterar el desarrollo posembrionario mediado por dicha hormona”. Si el triclosán realmente interfiere con el sistema endocrino, eso volvería vulnerables a niños pequeños, lactantes y mujeres gestantes (también existen inquietudes en cuanto a la acumulación de la sustancia en canales y vías fluviales, donde su acumulación podría “alterar la vida acuática cambiando las comunidades bacterianas nativas”, dice la ecologista acuática Emma Rosi-Marshall).

 

Pese a que la FDA ahora insta a los estadounidenses a reconsiderar el consumo de triclosán, la agencia reguladora no se mostró igualmente preocupada hace 17 años, cuando declaró que Colgate Total era adecuado para la venta en supermercados. En 2010, el Concejo para la Defensa de Recursos Naturales exigió que la FDA diera acceso a la documentación pertinente a la aprobación de Colgate Total, un expediente de 35 páginas que el público jamás había visto. 

 

Bloomberg News pidió a tres científicos que revisaran el proceso de aprobación de Colgate Total. “La documentación presentada, en conjunto con las recientes investigaciones sobre triclosán, plantean interrogantes en cuanto a la meticulosidad de la agencia para aprobar Colgate Total hace 17 años y si dicha aprobación debe mantenerse a la luz de nuevas investigaciones”, concluyó Bloomberg tras el exhaustivo análisis.

 

“No existe un consenso en la literatura científica”, confiesa la contraalmirante Sandra L. Kweder, directora asistente del despacho de nuevos medicamentos de la FDA, quien argumenta que ahora los fabricantes de jabones tienen la obligación de demostrar que su producto es seguro y eficaz.

 

Cabilderos de la industria tienen la complejidad a su favor: dada la cantidad de químicos a que está expuesta una persona y la disposición genética individual al cáncer, es muy difícil establecer una correlación epidemiológica directa entre los productos de uso personal y la incidencia de cáncer. De hecho, la ciencia aún debate al respecto con villanos reconocidos como bisfenol-A (BPA) y los ftalatos.

 

Pero algunos no están esperando por una resolución que podría darse en un futuro lejano. A principios de año, Minnesota se convirtió en el primer estado que prohibió el uso de triclosán, aun cuando productos con aprobación de la FDA –como Colgate Total- quedarán fuera del alcance de la proscripción que tendrá efecto a partir de 2017.

 

Colgate-Palmolive insiste en que su producto es seguro. Patricia Verduin, directora de investigación y desarrollo de dicha empresa, me envió una extensa refutación de numerosos estudios que supuestamente demuestran los riesgos potenciales de triclosán. Señaló que 90 investigaciones, con un total de 20 000 individuos, han hecho de Colgate Total “el dentífrico más exhaustivamente probado y revisado en todo el mundo”. Añadió que los estudios que vinculan el compuesto con cáncer y problemas tiroideos “utilizan concentraciones excesivas de triclosán; en algunos casos, miles de veces superior a la exposición de un producto de consumo”. Verduin también señaló que “las autoridades reguladoras internacionales… afirman que el triclosán, como se utiliza en productos de consumo, no es carcinogénico ni interfiere con el sistema endocrino humano”. 

 

En una carta al editor de Fox News, Verduin sostiene que las “[recientes] afirmaciones de que el triclosán en Colgate Total puede producir cáncer son absolutamente falsas”, y descarta como “rumores” los hallazgos de posibles alteraciones endocrinas provocadas por el compuesto.

 

Sin embargo, a juzgar por la contienda sobre BPA (que también tiene defensores), es muy probable que el triclosán encuentre una creciente marejada de recelo público que ocasionará la aparición de cada vez más productos con sellos verdes proclamándose libres de triclosán, como ya hace Crest. Muchas corporaciones importantes han retirado el compuesto de jabones y cosméticos, y sin duda otras harán lo mismo, aunque sea para proyectar una imagen de vida saludable.

 

Tal vez el triclosán esté perdiendo popularidad, pero para algunos, el mayor temor es que los reguladores federales se dejan convencer con excesiva facilidad por una ciencia que no obedece al interés público, sino a las utilidades corporativas. El año pasado, en un editorial abierto del The New York Times, el reportero Ian Urbina señaló que los reguladores federales permiten que la industria sea su propio vigilante, de manera que solo unos pocos de los 85 000 químicos industriales utilizados en la actualidad –incluidos los que tenemos en el cuarto de baño- han pasado por una inspección gubernamental imparcial. “A diferencia de los productos farmacéuticos y los plaguicidas”, escribió Urbina, “los químicos industriales no necesitan probarse antes de salir al mercado. Según las legislaciones que regulan sustancias químicas, los productores rara vez tienen que cumplir el requisito de proporcionar al gobierno federal la información necesaria sobre evaluaciones de seguridad”.

 

Con todo, hay quienes insisten en que los químicos no ofrecen peligro alguno cuando se utilizan con moderación. Por ejemplo, Bruce D. Hammock, director del Laboratorio de Plaguicidas y Biotecnología de UC Davies, participó en el estudio sobre triclosán y triclocarbán. “Triclosán presenta riesgos reales”, reconoce, “y también, beneficios”. Por ello, invita a que se hagan más investigaciones sobre sus efectos en el cuerpo humano. 

 

Hammock dice que el triclosán es “un antimicrobiano bastante bueno” que debe utilizarse en el hospital y no en la cocina. “Ese no es su lugar”, dice acerca de su inclusión en jabones para manos o trastos. 

 

Sin embargo, los dentífricos son otra cosa y Hammock señala que la concentración del triclosán en Colgate Total es muy baja mientras que la incidencia de gingivitis es lo bastante elevada para ameritar su inclusión en la fórmula. Concluye asegurando que está muy complacido con su elección de crema dental: Colgate Total.

 

Algunos reguladores comparten esa confianza. Jeff Ventura, funcionario de prensa de la FDA, me envió una declaración afirmando que “con base en pruebas científicas, la proporción riesgo/beneficio, en este caso es favorable a [Colgate Total]”. No obstante, la declaración también resalta que “el uso de un ingrediente puede ser aceptable para un producto y no para otro”, lo que allana el camino para la prohibición de triclosán en jabones. Después de todo, los reguladores federales no pueden ignorar una inquietud creciente apuntalada por crecientes evidencias.

 

Al preguntar si la FDA revisaría su aprobación para Colgate Total, Kweder vacila.

 

“Ha pasado mucho tiempo desde 1997”, responde.  

 

@AlexNazaryan

 

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024