
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, aseguró que en la entidad no se tienen registros de reclutamiento forzado de menores por parte del crimen organizado, aunque reconoció la participación de adolescentes en hechos violentos.
“Hasta el momento en Guanajuato no tenemos identificados casos de reclutamiento forzado. Sin embargo, es una realidad latente en el país y no podemos cerrar los ojos ante una realidad que puede llegar a nuestro estado”, declaró.
La mandataria expuso que sí se han documentado casos de jóvenes de entre 16 y 17 años detenidos en operativos por su presunta participación en delitos.
“Ahí el tema es que hay dos fenómenos: uno es el reclutamiento forzado y el otro es la participación voluntaria de menores de edad en actividades delictivas”, explicó.
García Muñoz Ledo destacó que su gobierno trabaja con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, el DIF Estatal y la Secretaría de Seguridad Pública para prevenir la incorporación de menores al crimen.
“Hoy nuestros jóvenes, nuestros niños tienen que estar en las escuelas, tenemos que trabajar por mejores condiciones para sus familias, eso es lo que nosotros estamos fortaleciendo en Guanajuato”, enfatizó.
También recordó que a nivel nacional se han planteado medidas como mayor control en centrales de autobuses, debido a que en varios estados estas terminales son utilizadas para movilizar a menores captados por grupos criminales.
Sobre el caso de un adolescente de Pénjamo torturado por un grupo delictivo, la gobernadora señaló que será la Fiscalía General del Estado la que determine si se trató de un reclutamiento en otra entidad.
“La fiscalía lleva a cabo las investigaciones. Aunque tenemos información, será la fiscalía quien dé avances al respecto”, concluyó.