LIVE

Sentencia contra López Zavala sigue en incertidumbre; justicia para Cecilia podría retrasarse hasta 2026

Publicado el 19 de noviembre, 2025
Sentencia contra López Zavala sigue en incertidumbre; justicia para Cecilia podría retrasarse hasta 2026
Sentencia contra López Zavala sigue en incertidumbre; justicia para Cecilia podría retrasarse hasta 2026

Puebla, Pue. Helena Monzón sigue enfrentando dilaciones y trabas en el desarrollo de los dos procesos legales con los que busca obtener una doble sentencia máxima contra Javier López Zavala, por los delitos de violencia familiar y feminicidio de su hermana Cecilia Monzón, cometido en 2022. Todo indica que ambos juicios se aplazarán hasta 2026, debido a que al Poder Judicial del Estado de Puebla solo le restan 23 días laborales en este año.

En esta ocasión, el proceso por feminicidio que debía realizarse no pudo llevarse a cabo porque personal que en su momento colaboró en la Fiscalía General del Estado (FGE) ya no labora ahí, por lo que se negaron a presentarse como testigos del caso, afirmando que sin ellos el proceso no puede seguir.

“Les pedimos a estas personas que en su momento colaboraron en FGE, que hicieron un trabajo, que colaboren; finalmente es un trabajo que hicieron en el pasado, son pruebas que queremos tener en el juicio (…) saber si estas personas recapacitan o terminarán por comparecer por las medidas que FGE y el Tribunal dicten”, dijo.

Defensa de López Zavala retrasa audiencias

En el segundo proceso, por violencia familiar, Helena Monzón explicó que la defensa de López Zavala volvió a presentar un parte médico argumentando que está enfermo, cuando horas antes gozaba de salud física, lo que obligó a que la audiencia de reposición del proceso, que debía realizarse este 18 de noviembre, se pospusiera tres días, hasta el 21 del mismo mes.

“De violencia familiar estamos enfrentando una reposición que nosotros —familia Monzón— discrepamos, pero estamos intentando dar ese giro positivo, pidiendo más condena. Es la oportunidad de que se escuche cómo el propio Poder Judicial escuche todos los elementos que mi hermana puso en una denuncia (…) resulta que se ha marcado una nueva audiencia para el 21 de noviembre, eso porque la defensa de Javier López no ha querido venir; mandó un parte médico aunque estaba perfectamente bien esta mañana”, señaló.

Exigen justicia y sanciones a prácticas dilatorias

Helena Monzón sigue recriminando la forma en que se imparte justicia en México, donde estados como Puebla carecen de sanciones penales o disciplinarias contra defensores que recurren al engaño, argumentando enfermedades cuando gozan de buena salud, solo para retrasar los procesos judiciales.

En este caso, colectivas, organizaciones de la sociedad civil y defensoras de derechos humanos exigen justicia ante la revocación de la sentencia de 6 años a López Zavala por haber cometido el delito de violencia familiar contra Cecilia Monzón, y piden que se agilice este año la sentencia por feminicidio.

“Hacemos un llamado para que dentro de los 23 días hábiles que tiene el Poder Judicial de Puebla en este 2025, se lleven a cabo los dos juicios para obtener la doble condena, por violencia familiar y feminicidio de Cecilia Monzón“, externaron las colectivas.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español