

Puebla, Pue. El diputado local Rafael Micalco Méndez sostuvo que las descalificaciones, mentiras y difamación sin pruebas con las que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) arremete contra el Partido Acción Nacional (PAN) son parte de las artimañas a las que, dijo, tienen que recurrir tanto la dirigencia del partido guinda como los legisladores que forman la bancada mayoritaria en el Congreso local.
Micalco Méndez criticó que Morena asegure que el PAN buscaba que en esa marcha hubiera muertos. “Muerto tienen el cerebro”, declaró, y cuestionó quién podría querer que en una manifestación hubiera muertos. Señaló que ese tipo de declaraciones extralimitadas solo pueden venir de personas que “no piensan y están fuera de lugar”.
Con la finalidad de “congratularse con su gobernador” por el regaño que les dio luego de que el sábado 15 de noviembre la marcha de la Generación Z hiciera destrozos en Casa Aguayo, y de cómo —aunque tratan de mitigar la caída de su presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo— no pueden hacerlo porque “va en picada”.
“Son ellos los que reprimieron el sábado, son ellos los que lanzaron gases, son ellos los que golpearon. Están buscando quién se las pague, no quién se las hizo. Se las hizo la misma Claudia con su gobierno dictatorial. A mis compañeros —bancada de Morena— los entiendo porque sé lo que es tener un gobernador de esas características. Los ciudadanos saben quién es el PAN”, dijo.

Micalco Méndez calificó de grave que Morena haya hecho señalamientos directos en contra de la diputada local del PAN Susana Riestra Piña, acusándola de haber participado en la marcha cuando no fue así.
El exdirigente del PAN en Puebla lamentó la represión de la que están siendo sujetos los jóvenes detenidos, a quienes —dijo— les están fincando delitos graves, como intento de homicidio, conducta que buscan ligar al blanquiazul.
Al final, Micalco Méndez afirmó que Morena es el partido más afectado por esta manifestación encabezada por la Generación Z, y no el PAN. Incluso mencionó que, si en algún momento panistas quisieron participar en la protesta, lo hicieron con todo su derecho, como cualquier otro ciudadano, y “no por eso se les tiene que criminalizar”.