LIVE

IIA-México, bajo el liderazgo de Javier Ferrer, se integra a la red global de auditores internos

Publicado el 22 de octubre, 2025
IIA-México, bajo el liderazgo de Javier Ferrer, se integra a la red global de auditores internos
IIA-México, bajo el liderazgo de Javier Ferrer, se integra a la red global de auditores internos

La Ciudad de México se convierte en un punto estratégico para la auditoría interna en América Latina. El Instituto de Auditores Internos (IIA) anunció que IIA-México es el más reciente instituto nacional en integrarse a su federación global, consolidando su presencia en el continente y fortaleciendo las oportunidades de desarrollo profesional para los auditores en el país.

La profesión de auditoría interna en México alcanza un nuevo nivel con la incorporación oficial de IIA-México a la red global del Instituto de Auditores Internos (IIA). Este movimiento estratégico coincide con la designación de Javier Ferrer como presidente de IIA México y José Gabriel Calderón como vicepresidente, al frente de un Board fundador dedicado a fortalecer la ética, la excelencia profesional y el desarrollo técnico de los auditores internos en el país.

Adicional a su nombramiento como presidente de IIA México, Javier Ferrer es el director general de Auditoría en Grupo Salinas, posición que ocupa desde 2014. Así mismo, es coordinador del Comité de Auditoría de la ABM desde 2015, docente de la FCA UNAM desde 2019 y de la Universidad de la Libertad a partir del 2024, impartiendo la primea asignatura a nivel mundial sobre Honestidad a jóvenes que estudian grado de licenciatura.

IAI-México tendrá acceso a los recursos y directrices del IIA global, incluyendo programas de certificación internacional como el Auditor Interno Certificado (CIA), así como formación especializada en áreas críticas como ciberseguridad y gestión de terceros, alineadas con las Normas Globales de Auditoría Interna.

“Este hito garantiza que los profesionales de México tengan acceso directo a la orientación, recursos y herramientas reconocidas a nivel mundial para sobresalir en un entorno cada vez más complejo”, afirmó Anthony Pugliese, presidente y director ejecutivo del IIA.

El Instituto Nacional completó un riguroso proceso de validación, demostrando capacidad estratégica, gobernanza sólida y compromiso ético. Con sede en la Ciudad de México, ofrecerá programas de capacitación y certificación para auditores de los sectores público y privado, fortaleciendo estándares de calidad y competitividad internacional.

Actualmente, la red global del IIA cuenta con 119 institutos nacionales en más de 170 países, respaldando a más de 265,000 miembros. La expansión a México no solo consolida la presencia internacional del IIA, sino que también garantiza que los auditores locales estén preparados para enfrentar riesgos emergentes y cumplir con estándares internacionales de manera consistente.

IIA-México, bajo el liderazgo de Javier Ferrer, se integra a la red global de auditores internos

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español