LIVE
tmec

Por ahora, no está claro cómo afectará esta decisión a las negociaciones comerciales entre ambos países. El primer ministro Mark Carney viajó el viernes a Asia para sostener reuniones orientadas a fortalecer los lazos económicos con otras naciones.

Con la finalidad de capacitar a las empresas locales para dar cumplimiento a los principales acuerdos del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, se realizó el Foro Laboral Aguascalientes 2025, iniciativa del Gobierno del Estado y la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, en coordinación con la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF) … Leer más

Sheinbaum destacó que la visita busca “fortalecer la relación México-Canadá”, con proyectos que trascienden el acuerdo comercial vigente desde 2020. Entre los temas principales se incluyen nuevos flujos de inversión, innovación tecnológica, energías renovables y movilidad laboral.

El sector empresarial de Baja California prevé una recuperación del flujo de inversión extranjera tras la exención de México de los aranceles recíprocos anunciados por Estados Unidos, lo que podría consolidar a la región como un polo estratégico de exportación y manufactura. Durante su toma de protesta como presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de … Leer más

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno mantiene una mesa de diálogo con Estados Unidos ante la amenaza del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25 % a las exportaciones mexicanas y canadienses. DIÁLOGO ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS Durante su conferencia diaria desde Palacio Nacional, Sheinbaum comentó: “Informarle … Leer más

El anuncio oficial de los aranceles impuestos a productos de México y Canadá sigue programado para el 1 de febrero, según confirmó la Casa Blanca. A pesar de la cooperación histórica de México en materia de seguridad fronteriza, la Administración de Donald Trump mantiene su posición firme frente a lo que considera una insuficiente colaboración … Leer más

Ante la nueva política arancelaria anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, aseguró que no es necesaria una revisión anticipada del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, pese al anunció del mandatario norteamericano, … Leer más

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México) se anotó un 10 con la organización de foros para desarrollar estrategias rumbo a la revisión del TMEC, que puede complicarse con la llegada de Donald Trump. Estos foros fueron una plataforma única para dialogar sobre oportunidades de negocio, fortalecer las cadenas … Leer más

Tijuana, B.C.- México enfrenta riesgo de sanciones por incumplimiento de acuerdos ambientales en el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Este escenario se desarrolla en un contexto donde la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), un organismo nacido con el Tratado de Libre Comercio de los 90’s, juega un papel fundamental en … Leer más

Un posible regreso a la presidencia de Donald Trump por parte del Partido Republicano, o la continuidad de los demócratas en Estados Unidos, no son escenarios que afecten el panorama económico de Aguascalientes, considera el Secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, Manuel Alejandro González. En pleno año electoral para el país vecino, el funcionario … Leer más

En el mundo de las inversiones, quien firma hoy día en una relación comercial y en el corto plazo lo sancionan por no cumplir o por tratar de tomar una ventaja de lo firmado deja en claro que no sabe de negocios; México quiere tomar una ventaja unilateral en el TMEC, y esto puede ocasionar … Leer más

Hace algunos años nadie hubiera pensado que un conflicto entre Estados Unidos y China traería beneficios para México; hoy, ese distanciamiento comercial es una realidad con el nearshoring. Desde finales del año pasado, las principales economías asiáticas comenzaron a ver a nuestro país como el lugar ideal para invertir, establecer sus empresas y expandir las … Leer más

La Secretaría de Economía dio a conocer que, durante 2022, la inversión extranjera directa (IED) en México fue de 35,292 millones de dólares, 12 por ciento más que en 2021, cuando hubo una inversión de 31,544 millones de dólares. De acuerdo con la dependencia federal, existe un registro de IED de 5,500 de millones de … Leer más

En julio pasado se cumplieron tres años de la firma y entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), el cual ha impulsado el potencial de nuestro país en la región de Norteamérica, consolidándose como la segunda economía más grande de América Latina y la decimoquinta a nivel mundial. Este acuerdo … Leer más

Los gobiernos de México y de Estados Unidos anunciaron un Plan de Reparación para la empresa Industrias del Interior (INISA), ubicada en el municipio de Rincón de Romos, en el estado de Aguascalientes, donde se denunciaron prácticas violatorias de libertad de asociación y negociación colectiva. A través de un comunicado emitido por la Secretaría de … Leer más

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Laurence J. Peter fue un pedagogo canadiense que estudió los sistemas jerárquicos de las corporaciones norteamericanas y formuló el principio que encabeza este artículo. El asunto viene a cuento porque, el 7 de octubre del año en curso, llegó, por designio presidencial, Raquel Buenrostro a la Secretaría de Economía. Raquel Buenrostro, … Leer más

Síguenos
En la Versión impresa
© 2025 Newsweek en Español