LIVE

“Ya pueden acudir”: Fiscalía abre puerta a buscadoras tras hallazgo de 32 cuerpos en fosa de Irapuato

Publicado el 5 de agosto, 2025
“Ya pueden acudir”: Fiscalía abre puerta a buscadoras tras hallazgo de 32 cuerpos en fosa de Irapuato

Tras el hallazgo de 32 cuerpos en una fosa clandestina en la comunidad de Calera, en Irapuato, el fiscal general del estado, Gerardo Vázquez Alatriste, informó que los colectivos de búsqueda ya pueden acudir a la Fiscalía para intentar identificar a sus familiares.

Afirmó que desde el primer momento se han aplicado protocolos de atención para facilitar los procesos de reconocimiento e identificación genética.

“A partir de ya, desde ese mismo día comenzamos a organizarnos y ya con el avance de las identificaciones se están generando los acuerdos correspondientes”, explicó.

Reiteró que este procedimiento “no tiene horario ni término”, y que la Fiscalía mantiene una política de puertas abiertas.

“Si esta fiscalía no se pone a la altura del dolor, de la necesidad y de la inquietud de las personas, no estamos a la altura de Guanajuato”.

Hasta el momento, dijo, se han logrado identificar científicamente a 15 de las 32 personas localizadas.

“Hablo de toda la parte de datos característicos de las personas y también del ADN”, precisó.

Respecto a versiones que hablaban de 60 cuerpos, el fiscal desmintió esa cifra nunca fue cierta y criticó a los medios de comunicación que emitieron cifras falsas.

“Nunca fueron 60, no son 60, son 32. Hay que entender que se trata de personas humanas, personas fallecidas. Sería incorrecto dar datos desacertados por querer parecer eficientes”.

Vázquez Alatriste detalló que este es el hallazgo de fosa más grande registrado durante su gestión, aunque se comprometió a revisar antecedentes históricos.

“Primero era saber de qué estamos hablando y, tristemente, de quién estamos hablando”, concluyó.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español