En lo que va del 2025, la Subsecretaría de Protección a los Derechos Humanos del municipio de León ha realizado 4,124 acciones de búsqueda, con saldo de 95 personas localizadas con vida, informó el subsecretario Víctor Aguirre Armenta, quien destacó que los operativos y el acompañamiento a colectivos de búsqueda se mantiene activo y constante.
“Tenemos hasta ahorita 4124 acciones de búsqueda. Hemos localizado con vida a 95 personas. Hemos realizado 45 operativos de búsqueda generales, es decir, con participación de autoridades estatales, federales y locales”, explicó Aguirre Armenta.
Tan solo en lo que va del año, la Fiscalía ha solicitado apoyo en 347 ocasiones y la Comisión Estatal de Búsqueda en 84, además de múltiples peticiones de colectivos que exigen acompañamiento institucional en campo.
Desde la creación de la célula municipal de búsqueda en 2022 hasta la fecha, se han identificado contextos de hallazgo en 11 localidades del municipio. Entre las más recurrentes destacan Hacienda Arriba, con ocho contextos; Barranca de Venaderos, con siete; y Nuevo Lindero, con tres.
Según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), al 16 de mayo de 2025 el estado de Guanajuato acumulaba 3 mil 093 personas desaparecidas, colocándose entre las entidades con mayor número de casos en el país
Además, cifras de la Fiscalía estatal y organizaciones civiles indican que entre 2012 y noviembre de 2024 se registraron 4 mil 330 desapariciones, de las cuales, al cierre de ese periodo, 4 mil 330 seguían sin ser localizadas, y de estos, 3 mil 717 eran hombres y el 94 % tenían más de 18 año
En lo que va de 2025 se han registrado tres fosas clandestinas: una en La Calera y dos en Los Castillos, esta última correspondiente al hallazgo más reciente ocurrido el 7 de mayo. Según el funcionario, en ese caso fueron recuperados restos de al menos cuatro personas.
“Cuando está por debajo de la superficie se considera una fosa. En 2025 tenemos solo una en La Calera y dos en Los Castillos”, concluyó.