LIVE

UVEG alcanza más de 117 mil estudiantes y se proyecta como referente global en educación virtual

Publicado el 14 de septiembre, 2025
UVEG alcanza más de 117 mil estudiantes y se proyecta como referente global en educación virtual

La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) celebra 18 años de historia con un crecimiento sostenido que la posiciona como un referente nacional e internacional en educación en línea.

El rector de la institución, Ricardo Narváez, destacó que la universidad pasó de atender a sus primeros estudiantes en Guanajuato a contar actualmente con más de 117 mil usuarios activos y presencia histórica en 109 países.

“Nuestra historia es de crecimiento, innovación y de romper barreras geográficas y sociales para transformar vidas”, señaló.

Recientemente, la UVEG presentó un nuevo logotipo institucional, que refleja modernidad, evolución y cercanía con la gente. Según Narváez, esta renovación visual proyecta a la universidad hacia el futuro como una institución innovadora, que conecta con las personas y con los cambios del mundo digital.

El crecimiento en matrícula, explicó el rector, se atribuye a la flexibilidad de su modelo educativo y a la calidad de los programas con validez oficial.

“La UVEG permite estudiar desde cualquier lugar, en cualquier momento, con costos accesibles y acompañamiento académico cercano. Eso genera confianza y nos convierte en una opción real para miles de personas que buscan una mejor oportunidad de vida”, afirmó.

El Modelo Educativo Tecnopedagógico, eje central de la UVEG, pone al estudiante en el centro, integrando lo académico, tecnológico, socioemocional y humano.

“No solo damos conocimientos, también desarrollamos habilidades digitales, pensamiento crítico y competencias para la vida y el trabajo, preparando a nuestra comunidad para un mundo cambiante”, indicó.

La oferta académica incluye bachillerato, licenciaturas, posgrados y programas innovadores como Prepa+ en un año, microcredenciales con validez laboral inmediata, y posgrados de alto nivel como la Maestría en Inteligencia Artificial y el Doctorado en Educación.

Además, la institución garantiza inclusión y acceso para sectores vulnerables mediante Telebachilleratos Comunitarios en zonas rurales y convenios de revalidación de estudios para migrantes en Estados Unidos, Canadá, Alemania y Australia.

Con presencia en más de 109 países, la UVEG ha consolidado experiencias de internacionalización, como la colaboración con Full Sail University en Florida, que permite obtener doble grado, y programas de Español para extranjeros.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español