
En Guanajuato, al menos 22 personas han rectificado su acta de nacimiento para que coincida con su identidad de género, informó Ricardo García Frausto, subsecretario de la Diversidad Sexual y de Género.
“Se trata de 7 mujeres trans, 10 hombres trans, 3 personas no binarias, una persona que no especificó y una más que solicitó el trámite por otro tema”, detalló.
García Frausto explicó que este trámite no sólo modifica el acta de nacimiento, sino que también actualiza de forma automática la CURP.
“El Registro Civil consulta a qué otras instancias debe notificar para que también actualicen los documentos. Por ejemplo, se notifica a la Secretaría de Educación para que un certificado de estudios o un título universitario se emita con el nombre reconocido”, indicó.
Asimismo, destacó que el proceso puede iniciarse presentando una identificación oficial y el acta de nacimiento en el Registro Civil.
“Ahí llenarán el formato de solicitud para el reconocimiento de su identidad. El trámite avanza con celeridad; cuando se retrasa, es por cuestiones vinculadas con RENAPO, que es una instancia federal”, agregó.
Finalmente, subrayó el acompañamiento institucional, para los trámites institucionales.
“Este gobierno de la gente trabaja de manera contundente por el reconocimiento de todas las identidades. No queremos que las personas vivan el proceso en soledad”, expresó.