

El lunes 24 de noviembre de 2025, transportistas y campesinos anunciaron un megabloqueo nacional convocado principalmente por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC). La protesta incluye cierres totales de carreteras federales y la toma simbólica de aduanas en la frontera norte.
Organizaciones como la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) han emitido alertas al sector empresarial para preparar planes de contingencia, ya que se espera un impacto significativo en la logística y la economía.
Las demandas principales han crecido a comparación del último bloqueo: los transportistas exigen mayor seguridad en carreteras (contra robos, extorsiones y “derecho de piso”), mientras que los campesinos mantienen la exigencia de mejora en los precios de garantía para maíz, frijol y trigo y fortalecimiento de la agricultura nacional ante la falta de apoyos federales.
Se insta a la población a evitar viajar por carreteras principales, ya que “no habrá paso para nadie” y los bloqueos podrían extenderse todo el día. En protestas previas, se ha permitido el paso de vehículos particulares y transporte de pasajeros, pero no se garantiza.
Aunque los organizadores no han detallado todos los puntos por “razones de seguridad”, se anticipan cierres en rutas estratégicas basados en patrones de movilizaciones pasadas y alertas de Concamin. Aquí una lista de las principales:
| Carretera/Autopista | Estados/Regiones afectadas | Impacto esperado |
| México-Querétaro | Querétaro, Estado de México | Cierre total desde las 8:00 h; retrasos en carga hacia el Bajío. |
| México-Puebla | Puebla, Estado de México | Bloqueo en accesos a CDMX; afectación a mercancías del centro. |
| México-Toluca | Estado de México | Interrupción en rutas industriales. |
| México-Pachuca | Hidalgo, Estado de México | Cierres en accesos norte a CDMX. |
| México-Cuernavaca-Acapulco | Morelos, Guerrero | Bloqueo en vía turística y de carga. |
| Otras rutas clave | Chihuahua, Michoacán, Jalisco, Chiapas, Sonora, Sinaloa, Veracruz, Tamaulipas | Tomas en aduanas como Nuevo Laredo (Tamaulipas), Manzanillo (Colima) y Veracruz; paralización de comercio fronterizo. |
Aguascalientes ha sido incluido en la lista de estados afectados, como parte del Bajío (junto a Guanajuato y Zacatecas), según alertas de Concamin. Sin embargo, dichas afectaciones provienen de las alertas en estados vecinos y no del interior del estado.
Durante el último bloqueo, las mayores afectaciones para los hidrocálidos se dieron en las conexiones hacia León y Guadalajara.
Los cierres viales impactaron en municipios como Irapuato, Pénjamo, Comonfort, Salvatierra, Salamanca, León y Valle de Santiago. En la autopista León–Aguascalientes, el tránsito se mantuvo lento durante varios días.
En Jalisco, los campesinos mantuvieron cierres intermitentes en el Macro Libramiento de Guadalajara, la carretera Guadalajara–Colima, la vía a Nogales y la caseta de Ocotlán.