

El Gobierno Municipal de Jesús María, a través de la Dirección de Justicia Cívica, continúa trabajando en la mejora de los espacios y procesos destinados a la atención de personas presentadas ante el Juzgado Cívico, con el objetivo de ofrecer un servicio seguro, digno y respetuoso.
Como parte de estas acciones, autoridades municipales sostuvieron una reunión con el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) para revisar las condiciones físicas del área y avanzar en la implementación de criterios técnicos en materia de salud pública.
En el encuentro participaron la encargada de despacho del H. Ayuntamiento, Pilar de Lira; el titular de Justicia Cívica, Antonio Muñoz Solano; y el director del Área de Salud Mental del ISSEA, Héctor Grijalva Tamayo, quienes discutieron la importancia de contar con protocolos específicos para la atención y supervisión de personas en situación de vulnerabilidad jurídica, emocional o de riesgo, incluidas aquellas que pudieran presentar conductas autolesivas.
Muñoz Solano explicó que el Juzgado Cívico cuenta con un Área de Recuperación Temporal, destinada a personas en estado de ebriedad, intoxicación o crisis emocional. Este espacio permite que recuperen estabilidad física y mental antes de participar en su audiencia, garantizando su seguridad y el respeto a sus derechos humanos.
Asimismo, señaló que se trabaja de manera conjunta con el ISSEA para que estas instalaciones cumplan con los lineamientos técnicos, sanitarios y de bioseguridad establecidos en la normativa vigente, reforzando la calidad de la atención y la protección inmediata de los usuarios.
En la reunión, donde también participó el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Mauricio de la Serna Hernández, se acordó programar nuevos encuentros para avanzar en la elaboración de protocolos de actuación y manuales especializados dirigidos al personal encargado de atender a personas bajo el influjo de sustancias, en crisis emocional o en situaciones de riesgo, priorizando su canalización adecuada y asistencia psicológica oportuna.