LIVE

Más de mil guanajuatenses han sido apoyados con el plan de retorno asistido “Migrante Quiero”

Publicado el 29 de octubre, 2025
Más de mil guanajuatenses han sido apoyados con el plan de retorno asistido “Migrante Quiero”

Ante el aumento de casos de discriminación y las políticas migratorias más restrictivas en Estados Unidos, el Gobierno del Estado de Guanajuato ha fortalecido su atención a los connacionales a través del plan de retorno asistido “Migrante Quiero”, con el cual más de mil cien guanajuatenses han recibido apoyo integral para regresar y reintegrarse a la vida en México.

Así lo explicó la secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, quien dijo que el programa se puso en marcha a inicios del año tras el cambio de administración en la Unión Americana, y busca acompañar a quienes deciden volver, ya sea de manera voluntaria o forzada. 

“Nos pusimos a trabajar desde el primer momento en que comenzaron las nuevas políticas migratorias. Con el plan ‘Migrante Quiero’ hemos atendido a más de mil cien personas que han decidido regresar a Guanajuato”, señaló.

Además, comentó que el plan contempla tres momentos de atención: en Estados Unidos, en la frontera y en territorio guanajuatense. En la Unión Americana, el estado opera cuatro oficinas de enlace en Los Ángeles, Chicago, San Antonio y Atlanta, donde personal especializado ofrece orientación telefónica, asesoría jurídica y apoyo en trámites ante consulados y el Registro Civil. 

“Allá contamos con abogados que asesoran en temas migratorios, y en casos de emergencia gestionamos citas consulares o entregamos documentos directamente a domicilio para proteger a las familias”, explicó la funcionaria.

En la frontera, comentó que el Gobierno estatal mantiene coordinación con el Instituto Nacional de Migración para identificar a las personas originarias de Guanajuato y emitirles boletos de transporte seguro hacia su municipio de origen. 

“Cuando identifican a alguien de Guanajuato, nos avisan y emitimos un boleto para que regrese con seguridad. Aquí los recibimos con apoyo para su reintegración económica y social”, destacó.

La secretaria dijo que ya en el estado, el plan impulsa la reintegración productiva y social de las personas migrantes mediante apoyos económicos y asesoría para emprender pequeños negocios. 

“Hemos entregado más de 150 apoyos para que quienes regresan puedan poner un taller, una tienda o una barbería. Son personas con habilidades que ahora contribuyen desde su tierra”, agregó. 

Finalmente, Esparza Frausto subrayó que el objetivo del programa es acompañar a los migrantes guanajuatenses, además de garantizar su seguridad en el retorno y demostrar que su gobierno está presente allá, en Estados Unidos, y también en su retorno. 

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español