
El secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, informó que durante el último ciclo escolar se han registrado 140 casos de acoso escolar en la entidad, de un universo de más de 1.5 millones de alumnos en nivel básico y medio superior. La mayoría son por bullying.
“Sí, son importantísimos, cada uno lo atendemos puntualmente, pero la proporción es en ese orden y en la escuela siempre seguirá siendo el lugar más seguro que tienen nuestros niños”, declaró.
El funcionario estatal explicó que es necesario distinguir entre las violencias que se presentan en las escuelas. Por lo que recordó que son las que se dan entre pares, como el bullying, que puede ser atendido con los mecanismos internos del plantel. Y la otra es en la que adultos se ven involucrados, como violencia física o sexual, donde se actúa de inmediato dando parte a la Fiscalía.
“Cuando es violencia entre pares, la podemos solucionar y la solucionan nuestros profesores; cuando está involucrado un adulto, por supuesto que tenemos que actuar con mucha contundencia”, subrayó.
Sánchez Gómez reconoció que la violencia psicológica ha tenido un repunte y señaló que la SEG ha reforzado apoyos psicoemocionales, incluyendo la contratación de psicólogos como tutores en los nuevos bachilleratos.
“Nuestros jóvenes están en una edad particular, ni se sienten aquí ni allá. El psicólogo-tutor es precisamente para acompañarlos y evitar que estas situaciones escalen”, afirmó.
El titular de la SEG insistió en que, pese a los casos reportados, las escuelas de Guanajuato mantienen condiciones de normalidad educativa.
“Las escuelas abren, están limpias, los maestros llegan, se dan las clases completas. Eso no pasa en muchos estados y aquí sí”, finalizó.