

La edición 2025 del Buen Fin superó las expectativas de consumo en Aguascalientes, confirmó Marisela Acosta Herrera, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, quien estimó un aumento del 36% en el consumo, al comparar con la misma campaña en 2024.
Incluso, según la empresaria, sectores comerciales que antes no resultaban tan beneficiados por esta campaña, como el turismo, vieron un incremento en sus negocios durante el periodo abarcado entre el 13 y 17 de noviembre pasados.
“Tuvimos resultados positivos, un aumento del 36% en las ventas, con un 40% en los negocios, principalmente electrodomésticos, ropa, regalos, un poquito han aumentado los viajes y el turismo, pero siguen siendo más los otros giros mencionados” informó.
Acosta Herrera atribuyó parte del éxito comercial a los beneficios y promociones propuestos por empresas y bancos, como los meses sin intereses, descuentos directos, bonificaciones, entre otras opciones que facilitan el pago para el consumidor y, a su vez, los vuelven más atractivos.
“El 80% de los pagos fue con tarjeta, entre crédito y débito, en gran medida porque muchos negocios tienen meses sin intereses o los propios bancos, entonces creo que eso es una ayuda muy grande para que la deuda no se le cargue mucho al consumidor” destacó.
Se estima que a nivel nacional, durante el Buen Fin, se ofrecieron más de 40 millones de ofertas entre los comercios participantes. A través de medios digitales, aproximadamente se realizaron 3,000 compras por minuto entre las diferentes plataformas de comercio digital.