
EN 2006 EL VATICANO ORDENÓ A MARCIAL MACIEL RETIRARSE a una vida de penitencia, tras años de acusaciones por abuso sexual contra menores. Investigaciones señalan que al menos 60 niños sufrieron abusos por parte del sacerdote, fundador de la orden católica ultraconservadora Legionarios de Cristo. Ahora su doble vida será revelada a detalle en la nueva docuserie de HBO Max Marcial Maciel: el lobo de Dios.
“Era un personaje de muchos rostros. Cambiaba de nombre, se disfrazaba, se hacía pasar por agente de la CIA…Entonces era un travesti identitario”, dice uno de los investigadores en el tráiler oficial de la serie documental, cuyo estreno está programado para el 14 de agosto.
Otro analista sostiene que “el abuso sexual es posible gracias a todo un sistema de poder que perpetra este delito y lo oculta”. A lo largo de cuatro episodios se contará la vida de Maciel, desde aquel sacerdote mexicano querido por muchas personas hasta el hombre que cometió abuso sexual, consumió drogas y tuvo hijos fuera del matrimonio.
La historia será llevada a través de testimonios inéditos, investigaciones periodísticas y el análisis de especialistas como Carmen Aristegui, Jason Berry y Emiliano Ruiz Parra.
“La relación de Maciel con el Vaticano fue absolutamente poderosa para que su figura fuera intocable”, comenta la periodista mexicana Aristegui, quien en 2014 lanzó el libro Marcial Maciel: historia de un criminal, en donde expuso la corrupción, la bajeza, el abuso de poder, la inmoralidad, la falta de ética y demás valores del caso.
Maciel nació el 10 de marzo de 1920 en Cotija de la Paz, Michoacán, y falleció en enero de 2008 a los 87 años en Florida, Estados Unidos, sin jamás haberse enfrentado a sus acusadores.
En 1941 fundó la congregación de los Legionarios de Cristo y, más tarde, el movimiento Regnum Christi, que se expandió a varios países y llegó a tener gran influencia en ámbitos educativos, políticos y económicos, especialmente dentro de la Iglesia católica. Durante décadas Maciel gozó del respaldo del Vaticano y fue presentado como un líder carismático y promotor de vocaciones sacerdotales.
No obstante, en la década de 1990 salieron a la luz acusaciones de abuso sexual y paternidad secreta. De acuerdo con un artículo del medio británico BBC, varios hombres acusaron públicamente al sacerdote de agredirlos mientras estaban en un seminario entre los años 1940 y 1960. Algo que Maciel negó rotundamente.
“Nunca he participado en el tipo de comportamiento repulsivo del que me acusan estos hombres”, dijo en 2002.
Sin embargo, en 2006, bajo el pontificado de Benedicto XVI, el Vaticano lo obligó a retirarse de toda actividad pública y a llevar una vida de oración y penitencia. Nunca fue formalmente juzgado en un tribunal eclesiástico debido a su avanzada edad y su estado de salud, pero la Santa Sede reconoció la veracidad de las denuncias. Además, después de su muerte, se descubrió que también fue padre de varios hijos. N