
El gobernador Esteban Villegas Villarreal y el presidente municipal Antonio Ochoa anunciaron que emprenderán acciones legales contra la empresa encargada del alumbrado público en Durango capital, debido al incumplimiento del contrato.
El contrato con la empresa fue firmado originalmente en 2018, durante la gestión del entonces alcalde José Ramón Enríquez Herrera, por un monto estimado superior a mil millones de pesos para la sustitución de más de 35 mil luminarias LED. Posteriormente, el exalcalde Jorge Salum del Palacio denunció sobreprecios y presentó 19 denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción, además de renegociar los términos del convenio.
A pesar de estos ajustes, la empresa ha incumplido los compromisos establecidos. En entrevista, Villegas y Ochoa confirmaron la liquidación de los pagos pendientes, por un total cercano a 40 millones de pesos, pero la compañía no ha repuesto más de 700 luminarias fundidas en distintos sectores de la ciudad.
“Fue una locura, hubo corrupción. O cumplen o nos metemos al tema legal”, advirtió el gobernador, quien calificó el contrato como un dolor de cabeza para el municipio. Agregó que el Estado brindará respaldo jurídico total al Ayuntamiento para exigir el cumplimiento del acuerdo o su rescisión definitiva.
Por su parte, el alcalde Antonio Ochoa Ochoa explicó que el municipio ya pagó cerca de 30 millones de pesos, mientras que el Estado aportó otros 10 millones. Sin embargo, desde hace siete u ocho meses la empresa no ha entregado las luminarias comprometidas.
“Ya cumplimos con todo el compromiso de la renegociación. Nos deben entre 700 y 800 luminarias y si no cumplen, procederemos legalmente”, señaló.
El mandatario estatal reiteró su apoyo al alcalde y sostuvo que no se permitirá que este tipo de acuerdos sigan afectando al municipio.
“Yo le voy a ayudar a Toño a que se pueda regularizar y si hubo malos manejos, que se dé. Si la empresa no cumple, que pague o se retire”.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Congreso llama a municipios a garantizar el 5 % del presupuesto para decisiones ciudadanas