

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) designó a Karina Barba Macías, Fidel Cazarín Caloca y Víctor Dávila Leal como nuevos consejeros del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE).
A partir de este 1 de noviembre, los tres asumirán el cargo en sustitución de Zayra Fabiola Loera Sandoval, José de Jesús Macías Macías y Francisco Antonio Rojas Choza, quienes concluyen su periodo.
El proceso de selección inició el 26 de marzo de 2025 con la aprobación del Acuerdo INE/CG325/2025, que estableció la convocatoria y las etapas para designar tres consejerías electorales del órgano local.
El procedimiento de selección y designación fue conducido por la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales del INE, la cual verificó el cumplimiento de los requisitos legales y evaluó a las personas aspirantes mediante examen de conocimientos, ensayo, valoración curricular, prueba de competencias y entrevista. De acuerdo con el dictamen, las designaciones se realizaron bajo principios de legalidad, imparcialidad, paridad de género y transparencia, con entrevistas públicas transmitidas en tiempo real.
En resumen, este es el perfil de los nuevos consejeros:
Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, cuenta con trayectoria en organismos de participación ciudadana y organizaciones civiles. Es fundadora y directora de Tlanemani, Mujeres con Liderazgo, y ha sido observadora electoral en varios procesos locales. En su entrevista ante el INE destacó la necesidad de fortalecer la educación cívica y la colaboración entre instituciones y sociedad civil.
Licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana y maestro en Derecho Electoral por la Escuela Judicial Electoral. Ha trabajado más de una década en el IEE, donde fue secretario ejecutivo interino y coordinador de vinculación con el INE. En su participación subrayó la importancia de ampliar la educación cívica y promover la transparencia institucional.
Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Aguascalientes y maestro en Derecho Constitucional por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Se ha desempeñado en el Tribunal Electoral del Estado, además de ser académico y articulista en temas de derechos humanos y democracia. Durante el proceso, planteó fortalecer la formación cívica y los mecanismos de participación ciudadana.