

La policía municipal de Aguascalientes ya cuenta con la autorización legal para incorporar pistolas de descarga eléctrica (taser) como herramienta de uso de fuerza no letal, luego de que se publicara en el Periódico Oficial del Estado la reforma al Artículo 569 del Código Municipal, orientada a homologar la normativa local con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La modificación establece que los elementos podrán emplear estos dispositivos únicamente cuando exista resistencia violenta, aplicando un uso de la fuerza “legal, congruente, oportuno y proporcional, conforme a la estricta necesidad y con respeto a los derechos humanos”.
Además, la reforma recuerda que toda detención deberá registrarse en el Registro Nacional de Detenciones.
Al respecto, el secretario de Seguridad Pública municipal, Gonzalo Pérez Zúñiga, aclaró que la reforma no implica que los taser entren de inmediato en operación, puesto que aún los policías requieren capacitación, parte de los requisitos ligados a la autorización de Sedena para la compra del equipamiento.
“Se metió la reforma, no quiere decir que ya los vamos a sacar a trabajar, sobre todo falta la capacitación, que es importante (…) la compra que tiene que pasar tiene que aprobarlo Sedena y precisamente es una una capacitación que se debe de llevar a cabo y fue en el estado de México ”, aclaró.
De acuerdo con el funcionario, por ahora la corporación solo contempla un proyecto piloto con 12 dispositivos, recalcando que solo los policías certificados podrán utilizarlos.
“Ahorita lo que tenemos es un proyecto piloto, que podrían ser los 12 que tenemos,pero precisamente hablamos de ellos. Debes de llevar una capacitación de compañeros que exclusivamente puedan usar este tipo de armas no letales”, señaló.
El municipio analiza dos tipos de dispositivos, que estará enlazados obligatoriamente al sistema de videograbación o bodycams.
Pérez Zúñiga destacó que estos dispositivos permiten neutralizar una amenaza sin poner en riesgo la vida y en situaciones realmente necesarias
“No hay problema si la persona tiene problemas cardíacos, no afecta en lo absoluto. Su función es neutralizar una amenaza, no causar daño”, aclaró.